Carta de Despido por Causas Objetivas

Progreso:
0%
?
X

Indique si las cotizaciones previsionales (pensiones, salud y cesantía, cuando corresponde) del trabajador están al día (pagadas hasta el último día del mes anterior al despido).

Si el empleador tiene al día el pago de las cotizaciones previsionales, seleccione la opción "".

Si el empleador no está al día en el pago de las cotizaciones previsionales, seleccione la opción "No".

En el caso de que las cotizaciones previsionales del trabajador no se encuentran pagadas hasta el último día del mes anterior al del despido, el despido no producirá el efecto de terminar con la relación laboral. Cuando el empleador despide al trabajador sin tener el pago de las cotizaciones previsionales al día, el trabajador se verá liberado de cumplir con la obligación de realizar sus funciones y el empleador deberá seguir pagando sus remuneraciones y cotizaciones.

¿Necesitas
ayuda?
Modificar el modelo
Ver tu documento

________
Cédula Nacional de Identidad________
Con domicilio en: ________, comuna de ______________, región ______________


Asunto: Carta de despido por causas objetivas

En ________, a ________

Sr/a ________:

Por medio de la presente, vengo en comunicarle que he resuelto poner término al contrato de trabajo que nos vincula, celebrado con fecha ________, por la causal establecida en el inciso primero del artículo 161 del Código del Trabajo, esto es, "necesidades de la empresa, establecimiento o servicio". Así, una vez transcurridos 30 días desde el recibo de este aviso, se tendrá por terminada la relación laboral y deberá hacer abandono de su puesto de trabajo. Los hechos en que se funda la causal invocada son los siguientes:

________

Se hace presente que, sin perjuicio de los demás haberes y descuentos pertinentes, corresponde a usted la siguiente indemnización:

- Indemnización por años de servicio: $________ (________)

52 82 8222525, 2555 828 28228 852 5525 85255 2 52 82222528555 822 85 822, 852 858 822825882228 2528888225828 82 2285222552 5288555558 2 2525558, 225 82 25222, 58 585.

Atentamente,






_______________________
(firma)

________
Cédula Nacional de Identidad________

Ver tu documento

________
Cédula Nacional de Identidad________
Con domicilio en: ________, comuna de ______________, región ______________


Asunto: Carta de despido por causas objetivas

En ________, a ________

Sr/a ________:

Por medio de la presente, vengo en comunicarle que he resuelto poner término al contrato de trabajo que nos vincula, celebrado con fecha ________, por la causal establecida en el inciso primero del artículo 161 del Código del Trabajo, esto es, "necesidades de la empresa, establecimiento o servicio". Así, una vez transcurridos 30 días desde el recibo de este aviso, se tendrá por terminada la relación laboral y deberá hacer abandono de su puesto de trabajo. Los hechos en que se funda la causal invocada son los siguientes:

________

Se hace presente que, sin perjuicio de los demás haberes y descuentos pertinentes, corresponde a usted la siguiente indemnización:

- Indemnización por años de servicio: $________ (________)

52 82 8222525, 2555 828 28228 852 5525 85255 2 52 82222528555 822 85 822, 852 858 822825882228 2528888225828 82 2285222552 5288555558 2 2525558, 225 82 25222, 58 585.

Atentamente,






_______________________
(firma)

________
Cédula Nacional de Identidad________