Remitente: ________:
Domicilio: ________
Teléfono/celular: ________
A: ________
Domicilio: ________
Enviada por carta certificada
En ________, a ________
Asunto: Informa Medidas de Prevención de COVID-19 (Coronavirus) en Lugar de Trabajo
Estimada Sra.
________:
Junto con saludar, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 184 del Código del Trabajo, particularmente en relación a la obligación de tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de las personas trabajadoras, de informar de los posibles riesgos en las faenas y de mantener las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las mismas, como también los implementos necesarios para prevenir enfermedades profesionales, por medio de la presente se informan las medidas que se deben adoptar por usted y las demás personas que trabajan en las dependencias ubicadas en ________, con la finalidad de prevenir o disminuir el riesgo de contagios del virus COVID-19 (Coronavirus).
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO DE COVID-19 EN EL LUGAR DE TRABAJO
I. MEDIDAS GENERALES
1. Lavado frecuente de manos con agua y jabón (40 segundos) o con alcohol gel (20 segundos). Agua y jabón y/o alcohol gel serán proporcionados por la empleadora.
2. Cubrirse la boca al estornudar o toser, con el antebrazo o pañuelos desechables. No con las manos. Si se usa pañuelos desechables se debe eliminar y lavar las manos con posterioridad.
3. Mantener una distancia mínima de 1 metro con otras personas.
4. Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
5. No saludar de la mano o de beso.
6. No compartir artículos de alimentación, higiene y protección personal.
7. Mantener espacios de trabajo limpios y ventilados.
8. Respetar horarios diferidos de trabajo.
9. Respetar horarios diferidos de colación.
10. Estar alerta a los signos y síntomas de COVID-19.
11. Acudir a algún servicio de urgencia en caso de dificultad respiratoria.
II. USO DE MASCARILLAS
El uso de mascarilla es obligatorio solo en recintos de salud. En éste y los demás caso que resulte obligatorio o recomendable usar mascarilla, como es el caso de aglomeraciones y en el transporte, se deben seguir las siguientes indicaciones:
1. Usar mascarillas de tipo quirúrgico que cubra boca y nariz.
2. No manipular la mascarilla ni tocar la cara, de ser necesario lave primero las manos con agua y jabón (40 segundos) o con alcohol gel (20 segundos).
3. Recambiar mascarilla cada vez que se humedezca.
4. Eliminar mascarilla retirada en un basurero con tapa.
5. Después de retirar y eliminar la mascarilla lavarse las manos con agua y jabón (40 segundos) o con alcohol gel (20 segundos).
III. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO
(escritorios, mesas, sillas, teléfonos, teclados, casilleros)
1. Remover residuos con detergentes y enjuagar posteriormente con agua.
2. Mantener espacio ventilado (ej. abrir ventanas) al aplicar de desinfectante.
3. Aplicar el desinfectante proporcionado por la empleadora con rociadores, paños o trapeadores. Son desinfectantes: hipoclorito de sodio, amonios cuaternarios, peróxido de hidrógeno y fenoles. Si se usa cloro doméstico a una concentración de 5% se deben disolver 20 cc (4 cucharaditas) en un litro de cloro. Para la preparación y aplicación de cualquier desinfectante deben seguirse las recomendaciones del fabricante.
4. Se debe privilegiar el uso de utensilios desechables para la limpieza y desinfección. Si se usan productos reutilizables deben desinfectarse con alguno de los productos señalados.
IV. MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN REUNIONES DE TRABAJO
1. Preferir reuniones no presenciales, a través de medios electrónicos.
2. En reuniones presenciales, reducir número de personas, de modo que las personas participantes estén a más de 1 metro de distancia.
3. Lavado de manos con agua y jabón (40 segundos) o con alcohol gel (20 segundos) antes y después de participar en reunión presencial.
4. No disponer de alimentos o bebestibles.
5. Proporcionar fecha de reunión y los nombres, número de identidad, teléfono u otro dato de contacto de los participantes a su superior, quien deberá conservar estos datos por al menos 1 mes.
6. Una vez finalizada la reunión presencial, limpiar o solicitar limpieza del lugar de reunión.
V. MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN ATENCIÓN DE PÚBLICO
1. Limpieza y desinfección del mesón o lugar de atención antes y después de atender a cada usuario/cliente, del modo en que se describe en el apartado "LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO".
2. Uso de mascarillas si no hay barreras físicas (ej. vidrio, vitrina, ventana) que impidan el paso de gotitas o si no es posible mantener la distancia social de 1 metro o más.
3. Si debe manipular alguna pertenencia de terceras personas usar guantes de latex o nitrilo.
58 8222525222, 852 52888855 2825 82225258822 852285 5 858588555 2 822 85 5888222885 528855 8555 525 52 858 2258558 82252885558, 52 252255 52 22 82855585 22 58228, 228882228 2 822555228858 2222555858 852 5228222 5 85 822558555 2 5 85 582888555 52 858 52258 22582258 255852552558, 2 5 85 85855 52 28258, 82 852 25252 882255 5 822828258582 22 855858 52 5282852.
Para cualquier requerimiento, consulta o información puede contactarme en el siguiente número ________.
Agradeciendo de antemano vuestra atención, se despide atentamente
_____________________________________
FIRMA DE LA EMPLEADORA
________
Remitente: ________:
Domicilio: ________
Teléfono/celular: ________
A: ________
Domicilio: ________
Enviada por carta certificada
En ________, a ________
Asunto: Informa Medidas de Prevención de COVID-19 (Coronavirus) en Lugar de Trabajo
Estimada Sra.
________:
Junto con saludar, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 184 del Código del Trabajo, particularmente en relación a la obligación de tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de las personas trabajadoras, de informar de los posibles riesgos en las faenas y de mantener las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las mismas, como también los implementos necesarios para prevenir enfermedades profesionales, por medio de la presente se informan las medidas que se deben adoptar por usted y las demás personas que trabajan en las dependencias ubicadas en ________, con la finalidad de prevenir o disminuir el riesgo de contagios del virus COVID-19 (Coronavirus).
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO DE COVID-19 EN EL LUGAR DE TRABAJO
I. MEDIDAS GENERALES
1. Lavado frecuente de manos con agua y jabón (40 segundos) o con alcohol gel (20 segundos). Agua y jabón y/o alcohol gel serán proporcionados por la empleadora.
2. Cubrirse la boca al estornudar o toser, con el antebrazo o pañuelos desechables. No con las manos. Si se usa pañuelos desechables se debe eliminar y lavar las manos con posterioridad.
3. Mantener una distancia mínima de 1 metro con otras personas.
4. Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
5. No saludar de la mano o de beso.
6. No compartir artículos de alimentación, higiene y protección personal.
7. Mantener espacios de trabajo limpios y ventilados.
8. Respetar horarios diferidos de trabajo.
9. Respetar horarios diferidos de colación.
10. Estar alerta a los signos y síntomas de COVID-19.
11. Acudir a algún servicio de urgencia en caso de dificultad respiratoria.
II. USO DE MASCARILLAS
El uso de mascarilla es obligatorio solo en recintos de salud. En éste y los demás caso que resulte obligatorio o recomendable usar mascarilla, como es el caso de aglomeraciones y en el transporte, se deben seguir las siguientes indicaciones:
1. Usar mascarillas de tipo quirúrgico que cubra boca y nariz.
2. No manipular la mascarilla ni tocar la cara, de ser necesario lave primero las manos con agua y jabón (40 segundos) o con alcohol gel (20 segundos).
3. Recambiar mascarilla cada vez que se humedezca.
4. Eliminar mascarilla retirada en un basurero con tapa.
5. Después de retirar y eliminar la mascarilla lavarse las manos con agua y jabón (40 segundos) o con alcohol gel (20 segundos).
III. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO
(escritorios, mesas, sillas, teléfonos, teclados, casilleros)
1. Remover residuos con detergentes y enjuagar posteriormente con agua.
2. Mantener espacio ventilado (ej. abrir ventanas) al aplicar de desinfectante.
3. Aplicar el desinfectante proporcionado por la empleadora con rociadores, paños o trapeadores. Son desinfectantes: hipoclorito de sodio, amonios cuaternarios, peróxido de hidrógeno y fenoles. Si se usa cloro doméstico a una concentración de 5% se deben disolver 20 cc (4 cucharaditas) en un litro de cloro. Para la preparación y aplicación de cualquier desinfectante deben seguirse las recomendaciones del fabricante.
4. Se debe privilegiar el uso de utensilios desechables para la limpieza y desinfección. Si se usan productos reutilizables deben desinfectarse con alguno de los productos señalados.
IV. MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN REUNIONES DE TRABAJO
1. Preferir reuniones no presenciales, a través de medios electrónicos.
2. En reuniones presenciales, reducir número de personas, de modo que las personas participantes estén a más de 1 metro de distancia.
3. Lavado de manos con agua y jabón (40 segundos) o con alcohol gel (20 segundos) antes y después de participar en reunión presencial.
4. No disponer de alimentos o bebestibles.
5. Proporcionar fecha de reunión y los nombres, número de identidad, teléfono u otro dato de contacto de los participantes a su superior, quien deberá conservar estos datos por al menos 1 mes.
6. Una vez finalizada la reunión presencial, limpiar o solicitar limpieza del lugar de reunión.
V. MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN ATENCIÓN DE PÚBLICO
1. Limpieza y desinfección del mesón o lugar de atención antes y después de atender a cada usuario/cliente, del modo en que se describe en el apartado "LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO".
2. Uso de mascarillas si no hay barreras físicas (ej. vidrio, vitrina, ventana) que impidan el paso de gotitas o si no es posible mantener la distancia social de 1 metro o más.
3. Si debe manipular alguna pertenencia de terceras personas usar guantes de latex o nitrilo.
58 8222525222, 852 52888855 2825 82225258822 852285 5 858588555 2 822 85 5888222885 528855 8555 525 52 858 2258558 82252885558, 52 252255 52 22 82855585 22 58228, 228882228 2 822555228858 2222555858 852 5228222 5 85 822558555 2 5 85 582888555 52 858 52258 22582258 255852552558, 2 5 85 85855 52 28258, 82 852 25252 882255 5 822828258582 22 855858 52 5282852.
Para cualquier requerimiento, consulta o información puede contactarme en el siguiente número ________.
Agradeciendo de antemano vuestra atención, se despide atentamente
_____________________________________
FIRMA DE LA EMPLEADORA
________
Usa el formulario de la izquierda para completar el modelo.
El documento se va redactando en base a tus respuestas: se agregan o eliminan artículos, se modifican párrafos, se cambian palabras, etc.
Al finalizar, recibirás el documento de forma inmediata en los formatos Word y PDF. Entonces podrás abrir el documento Word para modificarlo y volver a utilizarlo cómo y cuando quieras.