CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE
En ________, a ________, comparece, por una parte: ________, mayor de edad, de nacionalidad: ________, soltero, de profesión u ocupación: ________, Cédula Nacional de Identidad número ________, con domicilio en ________, comuna de ______________, región ______________, en adelante la "PARTE VENDEDORA", y por la otra: ________, mayor de edad, de nacionalidad: ________, soltero, de profesión u ocupación: ________, Cédula Nacional de Identidad número ________, con domicilio en ________, comuna de ______________, región ______________, en adelante la "PARTE COMPRADORA",
Todos los comparecientes acreditaron sus identidades con los documentos de identidad que exhiben y declaran pertenecerles, y exponen que han convenido en celebrar el presente contrato de compraventa:
1.- ANTECEDENTES
La PARTE VENDEDORA es dueña del inmueble ubicado en ________, comuna de ______________, región ______________, Rol de Avalúo número ________, con una superficie de ________ metros cuadrados.
El plano del inmueble se encuentra identificado de la siguiente manera:
________
Asimismo, tiene los deslindes que a continuación se indican:
________
La PARTE VENDEDORA declara que adquirió dicha propiedad por la compraventa que a continuación se describe:
________
El título, a nombre de la PARTE VENDEDORA, se encuentra inscrito en el Registro Conservatorio, que a continuación se describe:
________
2.- OBJETO
Por el presente instrumento la PARTE VENDEDORA vende, cede, y transfiere sin gravamen alguno o limitación al dominio el inmueble identificado en la cláusula anterior de este contrato a la PARTE COMPRADORA. Esta venta incluye los bienes muebles que guarnecen el inmueble. Por otro lado, la PARTE COMPRADORA acepta para sí el mencionado inmueble, y los muebles que lo guarnecen, a cambio de un precio, pagadero a la PARTE VENDEDORA.
3.- PRECIO
El precio total por el inmueble antes mencionado es de la suma de ________ U.F. (________ unidades de fomento), que se pagará en su totalidad: al momento de la firma de este contrato; y de la siguiente forma: en efectivo.
4.- INSCRIPCIÓN DE ESTE TÍTULO EN EL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES COMPETENTE
La inscripción de este título en el correspondiente Conservador de Bienes Raíces, o los correspondientes Conservadores de Bienes Raíces será de cargo de la PARTE COMPRADORA, sin perjuicio de lo dispuesto en las cláusulas tituladas "AUTORIZACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN" y "GASTOS DEL CONTRATO".
5. DE LA NO HABITUALIDAD
La PARTE VENDEDORA declara que no vende con habitualidad inmuebles, por tanto, se encuentra exenta del pago de IVA por la presente venta. A efectos de acreditar lo anterior, se presentará al notario correspondiente la "Declaración Jurada sobre la venta de inmuebles no gravados o exentos de IVA".
6.- DEL ESTADO DEL INMUEBLE
El inmueble previamente identificado se vende como cuerpo cierto, en el estado en que actualmente se encuentra, que es conocido y aceptado por la PARTE COMPRADORA, con todo lo edificado y plantado, con todos sus derechos, usos, costumbres y servidumbres activas y pasivas y demás adherentes, libre de todo gravamen, hipoteca, arrendamiento, prohibición, embargo, juicio, acciones resolutorias y de cualquier otra limitación de dominio, quedando la PARTE VENDEDORA a responder del saneamiento legal.
7.- ENTREGA MATERIAL DEL INMUEBLE
La entrega material del inmueble se practicará cuando sea inscrito en el Conservador de Bienes Raíces respectivo el correspondiente título.
8.- CLÁUSULA PENAL
Si cualquiera de las partes se constituye en mora respecto de sus obligaciones principales, sea esta la entrega del inmueble vendido o bien el pago del precio o una de sus cuotas si fuera el caso, la parte afectada podrá exigir a la otra, que incurrió en mora, la cantidad de dinero correspondiente al 20% del precio acordado en este contrato.
Las partes convienen expresamente que por el pago de la cláusula penal no se entiende extinguida la obligación principal, en los términos del artículo 1537 del Código Civil. Del mismo modo, el pago de la pena definida en esta cláusula no impedirá que se pueda pedir la indemnización de perjuicios que corresponda a la parte afectada, en los términos del artículo 1543 del Código Civil.
9.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
El presente contrato, mientras esté pendiente el cumplimiento de las obligaciones de cualquiera de las partes, podrá ser resuelto de consuno por las mismas, con los efectos que las partes determinen.
Sin perjuicio de lo anterior, el incumplimiento de las obligaciones legales o contractuales, por una parte, dará derecho a la otra parte de resolver el contrato sin previo aviso, aunque deberá notificarse a la otra parte la causa de la extinción del contrato expresamente y por escrito.
En todo caso, en la hipótesis que cualquiera de las partes incumpliera alguna de sus obligaciones, o las cumpliera de modo defectuoso, y el incumplimiento o cumplimiento imperfecto fuera subsanable, la parte que sí haya cumplido con sus propias obligaciones podrá, previo a ejercer su derecho de resolver el contrato, exigir a su contraparte de manera expresa y por escrito el cumplimiento de las obligaciones pendientes, o la subsanación del cumplimiento defectuoso.
Indistintamente de la solución elegida por la parte afectada por el incumplimiento o cumplimiento defectuoso, sea la resolución del contrato o su cumplimiento, tendrá ella además derecho a ser indemnizada de los perjuicios que el incumplimiento o el cumplimiento defectuoso le hayan ocasionado. Esta indemnización de perjuicios procederá sin perjuicio del monto que corresponda a la parte afectada a título de pena, según los términos de la cláusula anterior.
El mero hecho de que la parte afectada no elija la resolución del contrato no se entenderá como una renuncia a los derechos legales que se le derivan a raíz del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de su contraparte.
10.- 285585 852 88858858
228 258228 525885528 528 25282222 82225522, 82885855 85 2288882 822588258822 2 82885828822, 82552 52 85522 258858882 52 85 28855 8822888888.
11.- 28852588858855 82 88858858
58 25282222 82225522 82 22555 225828855 5288522222 22585222 52 2885822 2852552 225 858 255228 822255252228, 8822252 852 58528858 22582885882228 82 52588822 52228 52 85 2225225 288885 528 82252882 5 85 28855 8822888888.
855885825 225828858822 5 2822 82225522 5282 8522885 822 858 288258 828222855528 852 2822 82225522 2555 825 8588558.
12.- DOMICILIO Y JURISDICCIÓN
Para todos los efectos legales de este contrato, las partes se someten a la competencia de los Juzgados y Tribunales competentes conforme a derecho.
13.- DE LOS ACUERDOS ANTERIORES
Las partes de este contrato acuerdan en dar por cumplida toda oferta o promesa suscrita entre ellas, así como cualquier otro acuerdo relativo al objeto de este contrato y sus obligaciones. En consecuencia, las partes otorgan recíprocamente y de manera total el finiquito respecto de estas promesas, ofertas y acuerdos, si los hubiera.
14.- AUTORIZACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN
Las partes facultan al portador de copia autorizada del presente contrato, para requerir del Conservador de Bienes Raíces competente, cualquier inscripción, subinscripción y anotación que proceda, en lo relativo al inmueble individualizado en esta compraventa.
15.- INVENTARIO
Al presente contrato queda incorporado el siguiente inventario de los bienes muebles y enseres del inmueble, y su estado de uso y de conservación:
________
En comprobante de lo dispuesto en este contrato, firman:
________________
(Firma Vendedora)
________
Cédula Nacional de Identidad número ________
________________
(Firma Compradora)
________
Cédula Nacional de Identidad número ________
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE
En ________, a ________, comparece, por una parte: ________, mayor de edad, de nacionalidad: ________, soltero, de profesión u ocupación: ________, Cédula Nacional de Identidad número ________, con domicilio en ________, comuna de ______________, región ______________, en adelante la "PARTE VENDEDORA", y por la otra: ________, mayor de edad, de nacionalidad: ________, soltero, de profesión u ocupación: ________, Cédula Nacional de Identidad número ________, con domicilio en ________, comuna de ______________, región ______________, en adelante la "PARTE COMPRADORA",
Todos los comparecientes acreditaron sus identidades con los documentos de identidad que exhiben y declaran pertenecerles, y exponen que han convenido en celebrar el presente contrato de compraventa:
1.- ANTECEDENTES
La PARTE VENDEDORA es dueña del inmueble ubicado en ________, comuna de ______________, región ______________, Rol de Avalúo número ________, con una superficie de ________ metros cuadrados.
El plano del inmueble se encuentra identificado de la siguiente manera:
________
Asimismo, tiene los deslindes que a continuación se indican:
________
La PARTE VENDEDORA declara que adquirió dicha propiedad por la compraventa que a continuación se describe:
________
El título, a nombre de la PARTE VENDEDORA, se encuentra inscrito en el Registro Conservatorio, que a continuación se describe:
________
2.- OBJETO
Por el presente instrumento la PARTE VENDEDORA vende, cede, y transfiere sin gravamen alguno o limitación al dominio el inmueble identificado en la cláusula anterior de este contrato a la PARTE COMPRADORA. Esta venta incluye los bienes muebles que guarnecen el inmueble. Por otro lado, la PARTE COMPRADORA acepta para sí el mencionado inmueble, y los muebles que lo guarnecen, a cambio de un precio, pagadero a la PARTE VENDEDORA.
3.- PRECIO
El precio total por el inmueble antes mencionado es de la suma de ________ U.F. (________ unidades de fomento), que se pagará en su totalidad: al momento de la firma de este contrato; y de la siguiente forma: en efectivo.
4.- INSCRIPCIÓN DE ESTE TÍTULO EN EL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES COMPETENTE
La inscripción de este título en el correspondiente Conservador de Bienes Raíces, o los correspondientes Conservadores de Bienes Raíces será de cargo de la PARTE COMPRADORA, sin perjuicio de lo dispuesto en las cláusulas tituladas "AUTORIZACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN" y "GASTOS DEL CONTRATO".
5. DE LA NO HABITUALIDAD
La PARTE VENDEDORA declara que no vende con habitualidad inmuebles, por tanto, se encuentra exenta del pago de IVA por la presente venta. A efectos de acreditar lo anterior, se presentará al notario correspondiente la "Declaración Jurada sobre la venta de inmuebles no gravados o exentos de IVA".
6.- DEL ESTADO DEL INMUEBLE
El inmueble previamente identificado se vende como cuerpo cierto, en el estado en que actualmente se encuentra, que es conocido y aceptado por la PARTE COMPRADORA, con todo lo edificado y plantado, con todos sus derechos, usos, costumbres y servidumbres activas y pasivas y demás adherentes, libre de todo gravamen, hipoteca, arrendamiento, prohibición, embargo, juicio, acciones resolutorias y de cualquier otra limitación de dominio, quedando la PARTE VENDEDORA a responder del saneamiento legal.
7.- ENTREGA MATERIAL DEL INMUEBLE
La entrega material del inmueble se practicará cuando sea inscrito en el Conservador de Bienes Raíces respectivo el correspondiente título.
8.- CLÁUSULA PENAL
Si cualquiera de las partes se constituye en mora respecto de sus obligaciones principales, sea esta la entrega del inmueble vendido o bien el pago del precio o una de sus cuotas si fuera el caso, la parte afectada podrá exigir a la otra, que incurrió en mora, la cantidad de dinero correspondiente al 20% del precio acordado en este contrato.
Las partes convienen expresamente que por el pago de la cláusula penal no se entiende extinguida la obligación principal, en los términos del artículo 1537 del Código Civil. Del mismo modo, el pago de la pena definida en esta cláusula no impedirá que se pueda pedir la indemnización de perjuicios que corresponda a la parte afectada, en los términos del artículo 1543 del Código Civil.
9.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
El presente contrato, mientras esté pendiente el cumplimiento de las obligaciones de cualquiera de las partes, podrá ser resuelto de consuno por las mismas, con los efectos que las partes determinen.
Sin perjuicio de lo anterior, el incumplimiento de las obligaciones legales o contractuales, por una parte, dará derecho a la otra parte de resolver el contrato sin previo aviso, aunque deberá notificarse a la otra parte la causa de la extinción del contrato expresamente y por escrito.
En todo caso, en la hipótesis que cualquiera de las partes incumpliera alguna de sus obligaciones, o las cumpliera de modo defectuoso, y el incumplimiento o cumplimiento imperfecto fuera subsanable, la parte que sí haya cumplido con sus propias obligaciones podrá, previo a ejercer su derecho de resolver el contrato, exigir a su contraparte de manera expresa y por escrito el cumplimiento de las obligaciones pendientes, o la subsanación del cumplimiento defectuoso.
Indistintamente de la solución elegida por la parte afectada por el incumplimiento o cumplimiento defectuoso, sea la resolución del contrato o su cumplimiento, tendrá ella además derecho a ser indemnizada de los perjuicios que el incumplimiento o el cumplimiento defectuoso le hayan ocasionado. Esta indemnización de perjuicios procederá sin perjuicio del monto que corresponda a la parte afectada a título de pena, según los términos de la cláusula anterior.
El mero hecho de que la parte afectada no elija la resolución del contrato no se entenderá como una renuncia a los derechos legales que se le derivan a raíz del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de su contraparte.
10.- 285585 852 88858858
228 258228 525885528 528 25282222 82225522, 82885855 85 2288882 822588258822 2 82885828822, 82552 52 85522 258858882 52 85 28855 8822888888.
11.- 28852588858855 82 88858858
58 25282222 82225522 82 22555 225828855 5288522222 22585222 52 2885822 2852552 225 858 255228 822255252228, 8822252 852 58528858 22582885882228 82 52588822 52228 52 85 2225225 288885 528 82252882 5 85 28855 8822888888.
855885825 225828858822 5 2822 82225522 5282 8522885 822 858 288258 828222855528 852 2822 82225522 2555 825 8588558.
12.- DOMICILIO Y JURISDICCIÓN
Para todos los efectos legales de este contrato, las partes se someten a la competencia de los Juzgados y Tribunales competentes conforme a derecho.
13.- DE LOS ACUERDOS ANTERIORES
Las partes de este contrato acuerdan en dar por cumplida toda oferta o promesa suscrita entre ellas, así como cualquier otro acuerdo relativo al objeto de este contrato y sus obligaciones. En consecuencia, las partes otorgan recíprocamente y de manera total el finiquito respecto de estas promesas, ofertas y acuerdos, si los hubiera.
14.- AUTORIZACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN
Las partes facultan al portador de copia autorizada del presente contrato, para requerir del Conservador de Bienes Raíces competente, cualquier inscripción, subinscripción y anotación que proceda, en lo relativo al inmueble individualizado en esta compraventa.
15.- INVENTARIO
Al presente contrato queda incorporado el siguiente inventario de los bienes muebles y enseres del inmueble, y su estado de uso y de conservación:
________
En comprobante de lo dispuesto en este contrato, firman:
________________
(Firma Vendedora)
________
Cédula Nacional de Identidad número ________
________________
(Firma Compradora)
________
Cédula Nacional de Identidad número ________
Conteste la pregunta, después haga click en "Siguiente paso".
El documento se va redactando en base a tus respuestas: se agregan o eliminan artículos, se modifican párrafos, se cambian palabras, etc.
Al finalizar, recibirás el documento de forma inmediata en los formatos Word y PDF. Entonces podrás abrir el documento Word para modificarlo y volver a utilizarlo cómo y cuando quieras.