En ________ a ________
Contrato Individual de Trabajo
Que celebran, por una parte ________ a quien en lo sucesivo se le denominará el "Trabajador" y por la otra ________, a quien en lo sucesivo se le denominará el "Patrón". Al conjunto de el Trabajador y el Patrón se les denominará "Las Partes", quienes realizan las siguientes:
Declaraciones
I.- Declara el Trabajador:
a) Llamarse tal y como ha quedado asentado en el proemio del presente contrato.
b) Ser persona física, mayor de edad y contar con capacidad legal plena para obligarse a nombre y por cuenta propios a lo establecido en el presente contrato.
c) Contar con Clave Única de Registro Poblacional (CURP): ________.
d) Contar con Número de Seguro Social: ________.
e) Tener su domicilio ubicado en: ________.
f) Contar con los conocimientos técnicos y experiencia necesaria para prestar los servicios contratados en favor del Patrón.
g) Desear prestar en favor del Patrón, los servicios que se describirán dentro del clausulado del presente contrato individual de trabajo.
II.- Declara el Patrón:
a) Llamarse tal y como ha quedado asentado en el proemio del presente contrato.
b) Ser persona física, mayor de edad y contar con capacidad legal plena para obligarse a nombre y por cuenta propios a lo establecido en el presente contrato.
c) Contar con Clave Única de Registro Poblacional (CURP): ________.
d) Tener su domicilio ubicado en: ________.
e) Desear recibir los servicios personales subordinados que el Trabajador realizará en virtud del presente contrato.
III.- Declaran Las Partes de manera conjunta:
a) Que se reconocen mutuamente con capacidad jurídica suficiente para obligarse recíprocamente, en virtud de lo anterior se someten a lo establecido en las siguientes:
Cláusulas
PRIMERA.- Objeto: El Trabajador se obliga a realizar servicios en favor del Patrón, dentro del puesto de: ________, donde realizará principalmente las actividades que se describen a continuación:
________
Las partes establecen que el presente contrato individual de trabajo será por tiempo indeterminado, iniciando la relación laboral a partir del ________.
SEGUNDA.- Periodo a Prueba: Al iniciar la relación laboral, el Trabajador será puesto a prueba durante un periodo de 30 días, contados a partir de la fecha de inicio de la relación laboral.
Durante este periodo, el Patrón evaluará si el Trabajador cuenta con los conocimientos y/o aptitudes necesarias para desempeñar el cargo para el cual fue contratado y en caso de que el Patrón considere que el Trabajador no esta calificado para el puesto, podrá dar por terminada la relación laboral sin responsabilidad para el Patrón, teniendo que justificar los motivos por los cuales no considera cualificado al Trabajador.
Ahora bien, en caso de que transcurra el periodo a prueba sin que el Patrón notifique la terminación del Contrato al Trabajador, automaticamente se tendrá por superado el periodo a prueba y el Contrato seguirá vigente en los términos aquí establecidos.
TERCERA.- Lugar de Trabajo: El Trabajador se obliga, durante la vigencia del presente acuerdo, a realizar sus funciones en el siguiente domicilio: ________.
No obstante lo anterior, el Patrón se reserva el derecho de modificar el lugar de trabajo del Trabajador, respetando los derechos establecidos en favor de este; comunicando en todo caso la modificación del lugar de trabajo de manera oportuna y siempre que dicho cambio se encuentre justificado por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.
CUARTA.- Jornada Laboral: La jornada laboral será de ________ por día, las cuales serán prestadas conforme al siguiente horario:
________
Cuando por circunstancias extraordinarias la jornada de trabajo llegue a prolongarse, los servicios prestados durante el tiempo excedente se considerarán como extraordinarios y se pagarán a razón del cien por ciento adicional al salario establecido para las horas de trabajo normal.
Las horas de trabajo extraordinario no podrán exceder de tres horas diarias ni de tres veces en una misma semana. En este sentido, el Trabajador en ningún caso podrá laborar por tiempo extraordinario, salvo que el Patrón lo autorice o lo requiera expresamente.
Cuando la prolongación del tiempo extraordinario exceda de nueve horas a la semana, el Patrón estará obligado a pagar al Trabajador el tiempo excedente a razón de un doscientos por ciento más del salario que le corresponda a las horas de la jornada establecida.
QUINTA.- Salario: El Trabajador percibirá, por la prestación de los servicios a que se refiere el presente contrato individual de trabajo, un salario de $________ (________), menos las retenciones correspondientes en materia de seguridad social, de conformidad por lo establecido en la legislación aplicable.
Dicho salario lo pagará el Patrón de manera semanal, los días viernes de cada semana laboral vencida.
Ahora bien, el salario del trabajador se pagará mediante transferencia interbancaria a la cuenta que se describe a continuación:
SEXTA.- Prestaciones y Derechos del Trabajador: El Trabajador gozará de las siguientes prestaciones y derechos:
I. Gozará de 1 día de descanso a la semana, conviniéndose que dicho descanso lo disfrutará el día domingo de cada semana, con goce de salario íntegro de acuerdo a lo establecido en el presente contrato.
En caso de que por alguna razón extraordinaria, el trabajador tenga que trabajar en domingo, este recibirá una compensación adicional del 25% de su salario diario, por concepto de prima dominical.
II. Quedan establecidos como días de descanso obligatorios, los señalados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
III. En caso de que el Trabajador labore en los días de descanso señalados, le corresponderá por dichos días de trabajo, el equivalente al doble del salario diario establecido.
IV. Tendrá derecho a recibir por parte del Patrón, antes del día 20 de diciembre de cada año, el importe correspondiente a ________ (________) días de salario, o a su parte proporcional cuando el Trabajador no haya cumplido el año de trabajo de manera total.
V. Tendrá derecho a participar en las utilidades que genere el Patrón, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.
VI. Será capacitado o adiestrado en los términos de los planes y programas establecidos o que se establezca el Patrón, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.
VII. Podrá separarse de su trabajo con derecho a indemnización dentro de los treinta días siguientes a la fecha en que se presente cualquiera de las causas a las que se refiere el artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo.
VIII. Tendrá derecho a disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas de ________ (________) días, que aumentará en dos días laborables hasta llegar a 20 (veinte) por cada año subsecuente de servicios y después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
Únicamente en caso de que la relación de trabajo se dé por concluida antes de que se cumpla el año de servicios, el Trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcional al tiempo de servicios prestados por concepto de vacaciones. En ningún otro caso las vacaciones podrán compensarse con una remuneración. En caso de faltas injustificadas de asistencia al trabajo, el Patrón podrá deducir dichas faltas del periodo de prestación de servicios computable para fijar las vacaciones, reduciéndose éstas proporcionalmente.
IX. Con relación al punto anterior, tendrá derecho además a una prima equivalente al 25% sobre los salarios que le correspondan durante el periodo de vacaciones.
SÉPTIMA.- Obligaciones del Trabajador: Durante la vigencia del presente acuerdo, el Trabajador tendrá las siguientes obligaciones, de conformidad con el artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo:
I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables;
II.- Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como las que indique el Patrón
para su seguridad y protección personal;
III.- Desempeñar el servicio bajo la dirección del Patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo;
IV.- Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos;
V.- Dar aviso inmediato al Patrón, salvo caso fortuito o de fuerza mayor, de las causas justificadas que le impidan concurrir a su trabajo;
VI.- Restituir al Patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que les haya dado para el trabajo, no siendo responsables por el deterioro que origine el uso de estos objetos, ni del ocasionado por caso fortuito, fuerza mayor, o por mala calidad o defectuosa construcción;
VII.- Observar buenas costumbres durante el servicio;
VIII.- Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten, cuando por siniestro o riesgo inminente peligren las personas o los intereses del patrón o de sus compañeros de trabajo;
IX.- Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento, para comprobar que no padecen alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable;
X.- Poner en conocimiento del Patrón las enfermedades contagiosas que padezcan, tan pronto como tengan conocimiento de las mismas;
XI. Comunicar al Patrón o a su representante las deficiencias que adviertan, a fin de evitar daños o perjuicios a los intereses y vidas de sus compañeros de trabajo o del Patrón; y
XII. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos a cuya elaboración concurran directa o indirectamente, o de los cuales tengan conocimiento por razón del trabajo que desempeñen, así como de los asuntos administrativos reservados, cuya divulgación pueda causar perjuicios a la empresa.
OCTAVA.- 8222852288588555: 52 52858822 822 28 25222 255 52 85 88558585 822258525 52225825, 28 5558525525 82 288825 5 22225 85 528855 5888222885 2 25222225 85 25225 82852885 2288882 52822822 5 85 82225258822 822285228858 2 82852228 825582585828 2 82225885828 252282555 528 252522, 5 828 855828 25255 22225 588282 22 885255 52 85 2528258822 52 825888828 8222552555.
52 222225255 225 5285222 5255825858 2 822258858, 2255 85 82225258822 52 85558225 822285228858 852 8822828852 85 282228822 2 28 2522228282222 52 525 8222525 82222282885 2 282222885 252222 5 22582528 22 85 52588258822 52 58288855528 2822228858 528 2852 528 252522.
58 5558525525 82 288825 5 25222225 85 8222852288588555 52822822 5 85 82225258822 822285228858 2 82852228 825582585828 2 82225885828 252282555 528 252522, 5555222 2255 85 88222885 528 25282222 82225522, 258 52 28522 558882258 52 25 22828 5 255285 52 85 22528258822 528 25282222 5852552.
NOVENA.- Naturaleza del Contrato: Las Partes establecen que la naturaleza jurídica del presente acuerdo será de carácter laboral, toda vez que los servicios serán prestados por el Trabajador de manera subordinada en beneficio del Patrón. Razón por la cual ambas partes manifiestan su conocimiento y conformidad con lo establecido por la legislación en materia laboral y de seguridad social vigentes, que serán aplicables al presente contrato, obligándose a su cabal cumplimiento.
DÉCIMA.- Rescisión: Serán causales de rescisión sin responsabilidad alguna para el Trabajador, las establecidas por el artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo, vigente a momento de firmar el presente acuerdo.
Serán causales de rescisión sin responsabilidad alguna para el Patrón las establecidas por el artículo 47 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo, vigente a momento de firmar el presente acuerdo.
DECIMOPRIMERA.- Legislación y Jurisdicción: Las Partes establecen que para la interpretación del presente acuerdo se someten a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Así mismo se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales y/o juntas de conciliación y arbitraje competentes en ________, renunciando así al fuero que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros.
LEÍDO EL PRESENTE CONTRATO Y ENTERADAS LAS PARTES DE SUS OBLIGACIONES Y ALCANCE, LO FIRMAN Y SE COMPROMETEN A ESTAR Y PASAR POR ÉL EN TODO TIEMPO Y LUGAR.
__________________________________
________
Trabajador
___________________________________
________
Patrón
En ________ a ________
Contrato Individual de Trabajo
Que celebran, por una parte ________ a quien en lo sucesivo se le denominará el "Trabajador" y por la otra ________, a quien en lo sucesivo se le denominará el "Patrón". Al conjunto de el Trabajador y el Patrón se les denominará "Las Partes", quienes realizan las siguientes:
Declaraciones
I.- Declara el Trabajador:
a) Llamarse tal y como ha quedado asentado en el proemio del presente contrato.
b) Ser persona física, mayor de edad y contar con capacidad legal plena para obligarse a nombre y por cuenta propios a lo establecido en el presente contrato.
c) Contar con Clave Única de Registro Poblacional (CURP): ________.
d) Contar con Número de Seguro Social: ________.
e) Tener su domicilio ubicado en: ________.
f) Contar con los conocimientos técnicos y experiencia necesaria para prestar los servicios contratados en favor del Patrón.
g) Desear prestar en favor del Patrón, los servicios que se describirán dentro del clausulado del presente contrato individual de trabajo.
II.- Declara el Patrón:
a) Llamarse tal y como ha quedado asentado en el proemio del presente contrato.
b) Ser persona física, mayor de edad y contar con capacidad legal plena para obligarse a nombre y por cuenta propios a lo establecido en el presente contrato.
c) Contar con Clave Única de Registro Poblacional (CURP): ________.
d) Tener su domicilio ubicado en: ________.
e) Desear recibir los servicios personales subordinados que el Trabajador realizará en virtud del presente contrato.
III.- Declaran Las Partes de manera conjunta:
a) Que se reconocen mutuamente con capacidad jurídica suficiente para obligarse recíprocamente, en virtud de lo anterior se someten a lo establecido en las siguientes:
Cláusulas
PRIMERA.- Objeto: El Trabajador se obliga a realizar servicios en favor del Patrón, dentro del puesto de: ________, donde realizará principalmente las actividades que se describen a continuación:
________
Las partes establecen que el presente contrato individual de trabajo será por tiempo indeterminado, iniciando la relación laboral a partir del ________.
SEGUNDA.- Periodo a Prueba: Al iniciar la relación laboral, el Trabajador será puesto a prueba durante un periodo de 30 días, contados a partir de la fecha de inicio de la relación laboral.
Durante este periodo, el Patrón evaluará si el Trabajador cuenta con los conocimientos y/o aptitudes necesarias para desempeñar el cargo para el cual fue contratado y en caso de que el Patrón considere que el Trabajador no esta calificado para el puesto, podrá dar por terminada la relación laboral sin responsabilidad para el Patrón, teniendo que justificar los motivos por los cuales no considera cualificado al Trabajador.
Ahora bien, en caso de que transcurra el periodo a prueba sin que el Patrón notifique la terminación del Contrato al Trabajador, automaticamente se tendrá por superado el periodo a prueba y el Contrato seguirá vigente en los términos aquí establecidos.
TERCERA.- Lugar de Trabajo: El Trabajador se obliga, durante la vigencia del presente acuerdo, a realizar sus funciones en el siguiente domicilio: ________.
No obstante lo anterior, el Patrón se reserva el derecho de modificar el lugar de trabajo del Trabajador, respetando los derechos establecidos en favor de este; comunicando en todo caso la modificación del lugar de trabajo de manera oportuna y siempre que dicho cambio se encuentre justificado por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.
CUARTA.- Jornada Laboral: La jornada laboral será de ________ por día, las cuales serán prestadas conforme al siguiente horario:
________
Cuando por circunstancias extraordinarias la jornada de trabajo llegue a prolongarse, los servicios prestados durante el tiempo excedente se considerarán como extraordinarios y se pagarán a razón del cien por ciento adicional al salario establecido para las horas de trabajo normal.
Las horas de trabajo extraordinario no podrán exceder de tres horas diarias ni de tres veces en una misma semana. En este sentido, el Trabajador en ningún caso podrá laborar por tiempo extraordinario, salvo que el Patrón lo autorice o lo requiera expresamente.
Cuando la prolongación del tiempo extraordinario exceda de nueve horas a la semana, el Patrón estará obligado a pagar al Trabajador el tiempo excedente a razón de un doscientos por ciento más del salario que le corresponda a las horas de la jornada establecida.
QUINTA.- Salario: El Trabajador percibirá, por la prestación de los servicios a que se refiere el presente contrato individual de trabajo, un salario de $________ (________), menos las retenciones correspondientes en materia de seguridad social, de conformidad por lo establecido en la legislación aplicable.
Dicho salario lo pagará el Patrón de manera semanal, los días viernes de cada semana laboral vencida.
Ahora bien, el salario del trabajador se pagará mediante transferencia interbancaria a la cuenta que se describe a continuación:
SEXTA.- Prestaciones y Derechos del Trabajador: El Trabajador gozará de las siguientes prestaciones y derechos:
I. Gozará de 1 día de descanso a la semana, conviniéndose que dicho descanso lo disfrutará el día domingo de cada semana, con goce de salario íntegro de acuerdo a lo establecido en el presente contrato.
En caso de que por alguna razón extraordinaria, el trabajador tenga que trabajar en domingo, este recibirá una compensación adicional del 25% de su salario diario, por concepto de prima dominical.
II. Quedan establecidos como días de descanso obligatorios, los señalados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
III. En caso de que el Trabajador labore en los días de descanso señalados, le corresponderá por dichos días de trabajo, el equivalente al doble del salario diario establecido.
IV. Tendrá derecho a recibir por parte del Patrón, antes del día 20 de diciembre de cada año, el importe correspondiente a ________ (________) días de salario, o a su parte proporcional cuando el Trabajador no haya cumplido el año de trabajo de manera total.
V. Tendrá derecho a participar en las utilidades que genere el Patrón, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.
VI. Será capacitado o adiestrado en los términos de los planes y programas establecidos o que se establezca el Patrón, conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.
VII. Podrá separarse de su trabajo con derecho a indemnización dentro de los treinta días siguientes a la fecha en que se presente cualquiera de las causas a las que se refiere el artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo.
VIII. Tendrá derecho a disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas de ________ (________) días, que aumentará en dos días laborables hasta llegar a 20 (veinte) por cada año subsecuente de servicios y después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
Únicamente en caso de que la relación de trabajo se dé por concluida antes de que se cumpla el año de servicios, el Trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcional al tiempo de servicios prestados por concepto de vacaciones. En ningún otro caso las vacaciones podrán compensarse con una remuneración. En caso de faltas injustificadas de asistencia al trabajo, el Patrón podrá deducir dichas faltas del periodo de prestación de servicios computable para fijar las vacaciones, reduciéndose éstas proporcionalmente.
IX. Con relación al punto anterior, tendrá derecho además a una prima equivalente al 25% sobre los salarios que le correspondan durante el periodo de vacaciones.
SÉPTIMA.- Obligaciones del Trabajador: Durante la vigencia del presente acuerdo, el Trabajador tendrá las siguientes obligaciones, de conformidad con el artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo:
I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables;
II.- Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, así como las que indique el Patrón
para su seguridad y protección personal;
III.- Desempeñar el servicio bajo la dirección del Patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados en todo lo concerniente al trabajo;
IV.- Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos;
V.- Dar aviso inmediato al Patrón, salvo caso fortuito o de fuerza mayor, de las causas justificadas que le impidan concurrir a su trabajo;
VI.- Restituir al Patrón los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que les haya dado para el trabajo, no siendo responsables por el deterioro que origine el uso de estos objetos, ni del ocasionado por caso fortuito, fuerza mayor, o por mala calidad o defectuosa construcción;
VII.- Observar buenas costumbres durante el servicio;
VIII.- Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten, cuando por siniestro o riesgo inminente peligren las personas o los intereses del patrón o de sus compañeros de trabajo;
IX.- Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento, para comprobar que no padecen alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable;
X.- Poner en conocimiento del Patrón las enfermedades contagiosas que padezcan, tan pronto como tengan conocimiento de las mismas;
XI. Comunicar al Patrón o a su representante las deficiencias que adviertan, a fin de evitar daños o perjuicios a los intereses y vidas de sus compañeros de trabajo o del Patrón; y
XII. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos a cuya elaboración concurran directa o indirectamente, o de los cuales tengan conocimiento por razón del trabajo que desempeñen, así como de los asuntos administrativos reservados, cuya divulgación pueda causar perjuicios a la empresa.
OCTAVA.- 8222852288588555: 52 52858822 822 28 25222 255 52 85 88558585 822258525 52225825, 28 5558525525 82 288825 5 22225 85 528855 5888222885 2 25222225 85 25225 82852885 2288882 52822822 5 85 82225258822 822285228858 2 82852228 825582585828 2 82225885828 252282555 528 252522, 5 828 855828 25255 22225 588282 22 885255 52 85 2528258822 52 825888828 8222552555.
52 222225255 225 5285222 5255825858 2 822258858, 2255 85 82225258822 52 85558225 822285228858 852 8822828852 85 282228822 2 28 2522228282222 52 525 8222525 82222282885 2 282222885 252222 5 22582528 22 85 52588258822 52 58288855528 2822228858 528 2852 528 252522.
58 5558525525 82 288825 5 25222225 85 8222852288588555 52822822 5 85 82225258822 822285228858 2 82852228 825582585828 2 82225885828 252282555 528 252522, 5555222 2255 85 88222885 528 25282222 82225522, 258 52 28522 558882258 52 25 22828 5 255285 52 85 22528258822 528 25282222 5852552.
NOVENA.- Naturaleza del Contrato: Las Partes establecen que la naturaleza jurídica del presente acuerdo será de carácter laboral, toda vez que los servicios serán prestados por el Trabajador de manera subordinada en beneficio del Patrón. Razón por la cual ambas partes manifiestan su conocimiento y conformidad con lo establecido por la legislación en materia laboral y de seguridad social vigentes, que serán aplicables al presente contrato, obligándose a su cabal cumplimiento.
DÉCIMA.- Rescisión: Serán causales de rescisión sin responsabilidad alguna para el Trabajador, las establecidas por el artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo, vigente a momento de firmar el presente acuerdo.
Serán causales de rescisión sin responsabilidad alguna para el Patrón las establecidas por el artículo 47 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo, vigente a momento de firmar el presente acuerdo.
DECIMOPRIMERA.- Legislación y Jurisdicción: Las Partes establecen que para la interpretación del presente acuerdo se someten a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Así mismo se someten expresamente a la jurisdicción de los tribunales y/o juntas de conciliación y arbitraje competentes en ________, renunciando así al fuero que pudiera corresponderles en razón de sus domicilios presentes o futuros.
LEÍDO EL PRESENTE CONTRATO Y ENTERADAS LAS PARTES DE SUS OBLIGACIONES Y ALCANCE, LO FIRMAN Y SE COMPROMETEN A ESTAR Y PASAR POR ÉL EN TODO TIEMPO Y LUGAR.
__________________________________
________
Trabajador
___________________________________
________
Patrón
Conteste la pregunta y haga click en "Siguiente paso".
El documento se va redactando en base a tus respuestas: se añaden o se eliminan artículos, se modifican párrafos, se cambian palabras...
Al finalizar, recibirás el documento de forma inmediata en los formatos Word y PDF. Entonces podrás abrir el documento Word para modificarlo y volver a utilizarlo cómo y cuando quieras.