PROPUESTA DE CONVENIO DE DIVORCIO
Propuesta de convenio de divorcio que para regular las consecuencias relativas a la disolución del vínculo matrimonial presenta ________ con relación al proceso de divorcio que se esta llevando a cabo, a efecto de disolver el vínculo matrimonial que se tiene con ________, a quienes de manera conjunta se podrá hacer referencia en esta propuesta como los aún cónyuges. En este sentido, ________ propone el presente convenio de conformidad con las siguientes manifestaciones y cláusulas.
ANTECEDENTES
I.- Manifiesta ________ haber contraído matrimonio civil con ________ bajo el régimen de Sociedad Conyugal el día ________, en ____________________.
II.- El cónyuge señala que durante el matrimonio no se tuvieron hijos ni están en espera de algún hijo por nacer.
III.- Durante el matrimonio, sirvió de domicilio conyugal, el inmueble ubicado en:
________
CLÁUSULAS
PRIMERA.- DOMICILIO DE LAS PARTES.
Durante el procedimiento de divorcio y después de ejecutoriada la sentencia definitiva del mismo, servirá de casa habitación para ________, el domicilio conyugal. De igual forma, a dicho cónyuge le corresponderá el menaje que se encuentra en el domicilio conyugal, mismo que se encuentra ubicado en:
________
Durante el procedimiento de divorcio y después de ejecutoriada la sentencia definitiva del mismo, servirá de casa habitación para ________, el bien inmueble ubicado en:
________
Cualquier cambio de domicilio que realicen los aún cónyuges deberá notificarse con al menos 30 días de anticipación. Dicha notificación deberá realizarse por escrito, a efecto de acreditar de manera fehaciente, que la otra parte ha quedado debidamente notificada del cambio de domicilio.
SEGUNDA.- BIENES DEL MATRIMONIO.
La parte que promueve el presente convenio señala que en virtud de haber contraído nupcias bajo el régimen de Sociedad Conyugal y toda vez que durante el matrimonio fueron adquiridos los bienes, obligaciones y derechos que a continuación se describen:
BIENES INMUEBLES.
I. El domicilio conyugal, cuya ubicación ha sido precisada en los antecedentes de este convenio y que como ha sido señalado, será utilizado por ________, se precisa que el mismo tiene un valor aproximado de $________ (________).
BIENES, DERECHOS Y VALORES.
________
La manera de liquidar la Sociedad respecto a los bienes y valores que no han sido determinados de manera específica para su repartición, será la siguiente: se procederá a su venta y lo que resulte se sumará a las cantidades efectivas de dinero que posea la Sociedad. A esta suma deberá restársele el total de las deudas que se hayan contratado durante el matrimonio por cualquiera de los cónyuges, y la cantidad resultante pasará a ser dividida de la siguiente manera:
I. El ________ por ciento para ________.
II. El ________ por ciento para ________.
TERCERA.- 858558588588.
2555 85 82225252258822 2 852288282222 528 25282222 82825522222 588 8222 2555 2252 5852882 852 22 2822 252528522222 2828258552 22 28 28822, 828 82225228 82 822222552 5 85 855885888822 52 828 85225528 2 5588525828 852 82222522 5 5252852 52852 8222825 28 585222 22 55222 528 85255 22 28 852 28 2528222552 28 82282282 2555 85 5252858822, 822 52252885 5 85 252282 25252 22 8582 852 2822 828 5288852 2 825 2528252222.
________, Aguascalientes a ________.
_____________________
________
PROPUESTA DE CONVENIO DE DIVORCIO
Propuesta de convenio de divorcio que para regular las consecuencias relativas a la disolución del vínculo matrimonial presenta ________ con relación al proceso de divorcio que se esta llevando a cabo, a efecto de disolver el vínculo matrimonial que se tiene con ________, a quienes de manera conjunta se podrá hacer referencia en esta propuesta como los aún cónyuges. En este sentido, ________ propone el presente convenio de conformidad con las siguientes manifestaciones y cláusulas.
ANTECEDENTES
I.- Manifiesta ________ haber contraído matrimonio civil con ________ bajo el régimen de Sociedad Conyugal el día ________, en ____________________.
II.- El cónyuge señala que durante el matrimonio no se tuvieron hijos ni están en espera de algún hijo por nacer.
III.- Durante el matrimonio, sirvió de domicilio conyugal, el inmueble ubicado en:
________
CLÁUSULAS
PRIMERA.- DOMICILIO DE LAS PARTES.
Durante el procedimiento de divorcio y después de ejecutoriada la sentencia definitiva del mismo, servirá de casa habitación para ________, el domicilio conyugal. De igual forma, a dicho cónyuge le corresponderá el menaje que se encuentra en el domicilio conyugal, mismo que se encuentra ubicado en:
________
Durante el procedimiento de divorcio y después de ejecutoriada la sentencia definitiva del mismo, servirá de casa habitación para ________, el bien inmueble ubicado en:
________
Cualquier cambio de domicilio que realicen los aún cónyuges deberá notificarse con al menos 30 días de anticipación. Dicha notificación deberá realizarse por escrito, a efecto de acreditar de manera fehaciente, que la otra parte ha quedado debidamente notificada del cambio de domicilio.
SEGUNDA.- BIENES DEL MATRIMONIO.
La parte que promueve el presente convenio señala que en virtud de haber contraído nupcias bajo el régimen de Sociedad Conyugal y toda vez que durante el matrimonio fueron adquiridos los bienes, obligaciones y derechos que a continuación se describen:
BIENES INMUEBLES.
I. El domicilio conyugal, cuya ubicación ha sido precisada en los antecedentes de este convenio y que como ha sido señalado, será utilizado por ________, se precisa que el mismo tiene un valor aproximado de $________ (________).
BIENES, DERECHOS Y VALORES.
________
La manera de liquidar la Sociedad respecto a los bienes y valores que no han sido determinados de manera específica para su repartición, será la siguiente: se procederá a su venta y lo que resulte se sumará a las cantidades efectivas de dinero que posea la Sociedad. A esta suma deberá restársele el total de las deudas que se hayan contratado durante el matrimonio por cualquiera de los cónyuges, y la cantidad resultante pasará a ser dividida de la siguiente manera:
I. El ________ por ciento para ________.
II. El ________ por ciento para ________.
TERCERA.- 858558588588.
2555 85 82225252258822 2 852288282222 528 25282222 82825522222 588 8222 2555 2252 5852882 852 22 2822 252528522222 2828258552 22 28 28822, 828 82225228 82 822222552 5 85 855885888822 52 828 85225528 2 5588525828 852 82222522 5 5252852 52852 8222825 28 585222 22 55222 528 85255 22 28 852 28 2528222552 28 82282282 2555 85 5252858822, 822 52252885 5 85 252282 25252 22 8582 852 2822 828 5288852 2 825 2528252222.
________, Aguascalientes a ________.
_____________________
________
Conteste la pregunta y haga click en "Siguiente paso".
El documento se va redactando en base a tus respuestas: se añaden o se eliminan artículos, se modifican párrafos, se cambian palabras...
Al finalizar, recibirás el documento de forma inmediata en los formatos Word y PDF. Entonces podrás abrir el documento Word para modificarlo y volver a utilizarlo cómo y cuando quieras.