Contrato de Trabajo Permanente

Progreso:
0%
?
X

Seleccione la opción que corresponda según cómo será la duración del contrato de trabajo:

  • "Por tiempo indeterminado y presencial" si el contrato de trabajo durará indefinidamente, hasta que el Empleado se jubile, fallezca, incapacite, renuncie o sea despedido (sin perjuicio de la eventual terminación del contrato de trabajo durante el período de prueba). Esta es la opción más común.
  • "Por un plazo determinado, con una fecha de finalización establecida" si el contrato de trabajo durará un período de tiempo no mayor que 5 años, ya que se cumplen los requisitos legales aplicables. En este caso, si la modalidad de trabajo será presencial, deberá usarse un Contrato de Trabajo a Plazo Fijo; mientras que si el Empleado trabajará de forma remota, deberá usarse un Contrato de Trabajo Remoto o Teletrabajo.

¿Necesitás
ayuda?
Modificar el modelo
Ver tu documento

Este CONTRATO DE TRABAJO PERMANENTE se celebra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fecha ________ entre las siguientes partes (de ahora en adelante en conjunto las "Partes" e individualmente cada "Parte"):

________, CUIT: ________, empresa constituida de conformidad con el derecho argentino, constituyendo domicilio especial a los fines de este Contrato en: ________, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de ahora en adelante el "Empleador".

El Empleador es representado en este acto por ________, DNI: ________, con poder de representación suficiente y vigente a estos efectos.

Por la otra, ________, DNI: ________, constituyendo domicilio especial a los fines de este Contrato en: ________, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de ahora en adelante el "Empleado".


CLÁUSULA PRIMERA.- CONTRATACIÓN

1.1. El Empleador contrata al Empleado por plazo indefinido, desde e incluyendo la fecha del presente Contrato, para el siguiente puesto: ________, con la finalidad de que realice las siguientes tareas:

________

1.2. A los fines de desarrollar de manera adecuada las tareas indicadas, si lo considera necesario o fuere obligatorio por ley, el Empleador podrá o deberá (respectivamente) entregar al Empleado, y este estará obligado a utilizar, uno o más dispositivos tecnológicos personales y/o elementos de protección personal. El Empleado se compromete a utilizar correctamente y mantener en buenas condiciones cualquier elemento que reciba del Empleador con razón o motivo de prestar las tareas indicadas.

1.3. El Empleado se obliga también a observar y acatar cualquier reglamento interno del Empleador que fuera aplicable a sus tareas.


CLÁUSULA SEGUNDA.- JORNADA DE TRABAJO

2.1. La jornada de trabajo del Empleado será de tiempo completo, en función de lo que a continuación se indica:

________

2.2. El Empleado deberá prestar las tareas encomendadas en el domicilio del Empleador indicado en este Contrato, o cualquier otro domicilio del Empleador que informare al Empleado de manera fehaciente.


CLÁUSULA TERCERA.- REMUNERACIÓN

3.1. El Empleado percibirá una remuneración bruta por todo concepto de $________ (________) por cada mes calendario.

3.2. El Empleador abonará la remuneración correspondiente mediante transferencia o depósito en una cuenta sueldo abierta a nombre del Empleado en los términos del artículo 124 de la ley N°20.744 y la Comunicación "A" 7062 del Banco Central de la República Argentina, dentro de los 4 (cuatro) días hábiles siguientes al vencimiento de cada periodo mensual.


CLÁUSULA CUARTA.- 88 888858858858 2888882

4.1. Como 25522 52 85 52825 52 285288555 2 5555222 28 282222 852 5552 85 52858822 8582558 822 28 522825525, 28 52282552 82 288825 5 52855528855 85 582888555 25222882258 52 22525 258858885 2555 28 522825525, 85255252 252528522222 252588852 852 25222225 52858822 582525, 825 52 85558225 8582558 2 225 852225 252285, 822 22582528 852 2558255 82288855 82222222885 5852825 2 825852825 822 85 582888555 8828555 5 8582 225 28 522825525.


CLÁUSULA QUINTA.- PREAVISO

5.1. Cada Parte deberá preaviser a la otra de su intención de terminar este Contrato. El Empleado deberá otorgar un preaviso de 15 (quince) días de anticipación respecto a la fecha en que pretendiera dar por terminado el Contrato, mientras que el Empleador deberá otorgar un preaviso de 15 (quince) días si el Empleado se encuentra en período de prueba; de 1 (un) mes cuando el Empleado tuviese una antigüedad en el empleo que no exceda de 5 (cinco) años y de 2 (dos) meses cuando fuere superior a 5 (cinco) años, en conformidad con los términos del art. 231 de la Ley Nacional N°20.744.


CLÁUSULA SEXTA.- CONFIDENCIALIDAD

6.1. El Empleado se obliga a no revelar, reproducir, utilizar, replicar o de cualquier otra manera divulgar toda o parte de la información secreta de la que tome conocimiento con motivo o en ocasión de la ejecución del presente Contrato, incluyendo la que respecta a cualquier tercero (dependientes, clientes, socios, entre otros) vinculado con el Empleador, en los términos de la Ley Nacional N°24.766 y la Ley Nacional N°20.744, arts. 83, 85 y concordantes.


CLAUSULA SÉPTIMA.- COMUNICACIONES

7.1. El Empleado notificará de manera fehaciente mediante un telegrama laboral al Empleador, dentro de los 5 días hábiles de sucedido, cualquier cambio en su estado civil; la inscripción o cancelación de inscripción de su unión convivencial; la cesación de su unión convivencial inscripta por el deceso del conviviente. En los mismos términos deberá notificar cualquier cambio de domicilio de su residencia habitual.


CLAUSULA OCTAVA.- DOMICILIOS

8.1. Las Partes constituyen, a todos los efectos legales derivados de este Contrato, domicilios especiales en los domicilios físicos indicados en el encabezamiento del presente, donde se tendrán por válidas, vinculantes y produciendo todos los efectos jurídicos correspondientes todas las comunicaciones, citaciones, intimaciones, reclamos, interpelaciones o notificaciones, judiciales o extrajudiciales, que deban ser cursadas entre ellas.

8.2. La negativa a recibir cualquier tipo de notificación o comunicación o el no perfeccionamiento de las mismas por cualquier motivo no obstará a la eficacia establecida en el párrafo anterior.


CLAUSULA NOVENA.- EJEMPLARES

9.1. Este Contrato es suscripto por ambas Partes en 2 (dos) ejemplares de igual tenor y efecto, para ser conservado uno por cada una de ellas.


Empleador:



________________________

Por ________, firma: ________ (DNI: ________).


Empleado:



________________________

________ (DNI: ________).

Ver tu documento

Este CONTRATO DE TRABAJO PERMANENTE se celebra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fecha ________ entre las siguientes partes (de ahora en adelante en conjunto las "Partes" e individualmente cada "Parte"):

________, CUIT: ________, empresa constituida de conformidad con el derecho argentino, constituyendo domicilio especial a los fines de este Contrato en: ________, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de ahora en adelante el "Empleador".

El Empleador es representado en este acto por ________, DNI: ________, con poder de representación suficiente y vigente a estos efectos.

Por la otra, ________, DNI: ________, constituyendo domicilio especial a los fines de este Contrato en: ________, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de ahora en adelante el "Empleado".


CLÁUSULA PRIMERA.- CONTRATACIÓN

1.1. El Empleador contrata al Empleado por plazo indefinido, desde e incluyendo la fecha del presente Contrato, para el siguiente puesto: ________, con la finalidad de que realice las siguientes tareas:

________

1.2. A los fines de desarrollar de manera adecuada las tareas indicadas, si lo considera necesario o fuere obligatorio por ley, el Empleador podrá o deberá (respectivamente) entregar al Empleado, y este estará obligado a utilizar, uno o más dispositivos tecnológicos personales y/o elementos de protección personal. El Empleado se compromete a utilizar correctamente y mantener en buenas condiciones cualquier elemento que reciba del Empleador con razón o motivo de prestar las tareas indicadas.

1.3. El Empleado se obliga también a observar y acatar cualquier reglamento interno del Empleador que fuera aplicable a sus tareas.


CLÁUSULA SEGUNDA.- JORNADA DE TRABAJO

2.1. La jornada de trabajo del Empleado será de tiempo completo, en función de lo que a continuación se indica:

________

2.2. El Empleado deberá prestar las tareas encomendadas en el domicilio del Empleador indicado en este Contrato, o cualquier otro domicilio del Empleador que informare al Empleado de manera fehaciente.


CLÁUSULA TERCERA.- REMUNERACIÓN

3.1. El Empleado percibirá una remuneración bruta por todo concepto de $________ (________) por cada mes calendario.

3.2. El Empleador abonará la remuneración correspondiente mediante transferencia o depósito en una cuenta sueldo abierta a nombre del Empleado en los términos del artículo 124 de la ley N°20.744 y la Comunicación "A" 7062 del Banco Central de la República Argentina, dentro de los 4 (cuatro) días hábiles siguientes al vencimiento de cada periodo mensual.


CLÁUSULA CUARTA.- 88 888858858858 2888882

4.1. Como 25522 52 85 52825 52 285288555 2 5555222 28 282222 852 5552 85 52858822 8582558 822 28 522825525, 28 52282552 82 288825 5 52855528855 85 582888555 25222882258 52 22525 258858885 2555 28 522825525, 85255252 252528522222 252588852 852 25222225 52858822 582525, 825 52 85558225 8582558 2 225 852225 252285, 822 22582528 852 2558255 82288855 82222222885 5852825 2 825852825 822 85 582888555 8828555 5 8582 225 28 522825525.


CLÁUSULA QUINTA.- PREAVISO

5.1. Cada Parte deberá preaviser a la otra de su intención de terminar este Contrato. El Empleado deberá otorgar un preaviso de 15 (quince) días de anticipación respecto a la fecha en que pretendiera dar por terminado el Contrato, mientras que el Empleador deberá otorgar un preaviso de 15 (quince) días si el Empleado se encuentra en período de prueba; de 1 (un) mes cuando el Empleado tuviese una antigüedad en el empleo que no exceda de 5 (cinco) años y de 2 (dos) meses cuando fuere superior a 5 (cinco) años, en conformidad con los términos del art. 231 de la Ley Nacional N°20.744.


CLÁUSULA SEXTA.- CONFIDENCIALIDAD

6.1. El Empleado se obliga a no revelar, reproducir, utilizar, replicar o de cualquier otra manera divulgar toda o parte de la información secreta de la que tome conocimiento con motivo o en ocasión de la ejecución del presente Contrato, incluyendo la que respecta a cualquier tercero (dependientes, clientes, socios, entre otros) vinculado con el Empleador, en los términos de la Ley Nacional N°24.766 y la Ley Nacional N°20.744, arts. 83, 85 y concordantes.


CLAUSULA SÉPTIMA.- COMUNICACIONES

7.1. El Empleado notificará de manera fehaciente mediante un telegrama laboral al Empleador, dentro de los 5 días hábiles de sucedido, cualquier cambio en su estado civil; la inscripción o cancelación de inscripción de su unión convivencial; la cesación de su unión convivencial inscripta por el deceso del conviviente. En los mismos términos deberá notificar cualquier cambio de domicilio de su residencia habitual.


CLAUSULA OCTAVA.- DOMICILIOS

8.1. Las Partes constituyen, a todos los efectos legales derivados de este Contrato, domicilios especiales en los domicilios físicos indicados en el encabezamiento del presente, donde se tendrán por válidas, vinculantes y produciendo todos los efectos jurídicos correspondientes todas las comunicaciones, citaciones, intimaciones, reclamos, interpelaciones o notificaciones, judiciales o extrajudiciales, que deban ser cursadas entre ellas.

8.2. La negativa a recibir cualquier tipo de notificación o comunicación o el no perfeccionamiento de las mismas por cualquier motivo no obstará a la eficacia establecida en el párrafo anterior.


CLAUSULA NOVENA.- EJEMPLARES

9.1. Este Contrato es suscripto por ambas Partes en 2 (dos) ejemplares de igual tenor y efecto, para ser conservado uno por cada una de ellas.


Empleador:



________________________

Por ________, firma: ________ (DNI: ________).


Empleado:



________________________

________ (DNI: ________).