________
DNI/NIF: ________
________
________
________
En ________, a ________
Enviado por correo electrónico
Asunto: Información del cese de la actividad por riesgo grave e inminente derivado de la epidemia provocada por el virus COVID-19.
Estimada Sra. D.ª ________:
Mediante la presente, y para que quede constancia por escrito, yo, ________, con DNI/NIF: ________, como empleado en su empresa con contrato indefinido en el puesto de: ________, perteneciente al grupo profesional de: ________, le informo de que con fecha ________, he interrumpido mi actividad laboral. He adoptado esta decisión debido a que continuar con mis labores podría poner en riesgo grave e inminente a mi salud, e incluso mi vida, ante la epidemia desatada por el virus COVID-19. De esta forma, he abandonado mi centro de trabajo situado en ________, Álava, Andalucía, siguiendo lo dispuesto en el artículo 21.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (en adelante, "LPRL").
Este cese de actividad se justificaría en lo siguiente:
I. Que la situación sanitaria generada por la epidemia de coronavirus en España y por las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la misma (entre otras, la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19), hace necesario la adopción de medidas especiales con el fin de proteger la salud de los trabajadores, siguiendo lo dispuesto en los artículos 14.1 y 21.1 de la LPRL.
II. Que, se constituye como motivo razonable para considerar que la continuación de mi actividad pone a mi vida y salud en riesgo grave e inminente, lo siguiente: una o más personas que se encuentran en el centro de trabajo donde realizo mi actividad están contagiadas de coronavirus.
III. Que, además de lo anterior, también se constituye como motivo razonable para considerar que la continuación de mis labores pone a mi vida y salud en riesgo grave e inminente, lo siguiente:
________
225 582822, 882582252 28 55288582 52.8 52 85 2282, 2825 882558822 8255 252825 22 822288282222 52 85 5282288822 528 5558522 252 252222 8222 825 2288882.
En cualquier caso y en todo momento, respetaré las indicaciones o normas impuestas por las autoridades competentes en relación con la situación epidemiológica provocada por el virus COVID-19.
Se adjunta a la presente solicitud toda la documentación que acredita los extremos señalados en la misma.
Agradeciendo su atención, quedo a la espera de su respuesta.
Le saluda atentamente,
.....................................................
Fdo.: ________
________
DNI/NIF: ________
________
________
________
En ________, a ________
Enviado por correo electrónico
Asunto: Información del cese de la actividad por riesgo grave e inminente derivado de la epidemia provocada por el virus COVID-19.
Estimada Sra. D.ª ________:
Mediante la presente, y para que quede constancia por escrito, yo, ________, con DNI/NIF: ________, como empleado en su empresa con contrato indefinido en el puesto de: ________, perteneciente al grupo profesional de: ________, le informo de que con fecha ________, he interrumpido mi actividad laboral. He adoptado esta decisión debido a que continuar con mis labores podría poner en riesgo grave e inminente a mi salud, e incluso mi vida, ante la epidemia desatada por el virus COVID-19. De esta forma, he abandonado mi centro de trabajo situado en ________, Álava, Andalucía, siguiendo lo dispuesto en el artículo 21.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (en adelante, "LPRL").
Este cese de actividad se justificaría en lo siguiente:
I. Que la situación sanitaria generada por la epidemia de coronavirus en España y por las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la misma (entre otras, la aprobación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19), hace necesario la adopción de medidas especiales con el fin de proteger la salud de los trabajadores, siguiendo lo dispuesto en los artículos 14.1 y 21.1 de la LPRL.
II. Que, se constituye como motivo razonable para considerar que la continuación de mi actividad pone a mi vida y salud en riesgo grave e inminente, lo siguiente: una o más personas que se encuentran en el centro de trabajo donde realizo mi actividad están contagiadas de coronavirus.
III. Que, además de lo anterior, también se constituye como motivo razonable para considerar que la continuación de mis labores pone a mi vida y salud en riesgo grave e inminente, lo siguiente:
________
225 582822, 882582252 28 55288582 52.8 52 85 2282, 2825 882558822 8255 252825 22 822288282222 52 85 5282288822 528 5558522 252 252222 8222 825 2288882.
En cualquier caso y en todo momento, respetaré las indicaciones o normas impuestas por las autoridades competentes en relación con la situación epidemiológica provocada por el virus COVID-19.
Se adjunta a la presente solicitud toda la documentación que acredita los extremos señalados en la misma.
Agradeciendo su atención, quedo a la espera de su respuesta.
Le saluda atentamente,
.....................................................
Fdo.: ________
Usa el formulario de la izquierda para rellenar el modelo.
El documento se va redactando en función de tus respuestas: se añaden o se eliminan artículos, se modifican párrafos, se cambian palabras...
Al finalizar, recibirás el documento de forma inmediata en los formatos Word y PDF. Entonces podrás abrir el documento Word para modificarlo y volver a utilizarlo cómo y cuando quieras.
También puedes pedir la ayuda de un abogado.