A LA ADMINISTRACIÓN DE LA DELEGACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA EN ________
En ________, a ________
Don ________, con DNI/NIF ________, y con domicilio a efecto de notificaciones en ________, actuando en nombre propio, ante este órgano comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
PRIMERO.- Que tengo una deuda de naturaleza pública a favor de la Hacienda Pública, derivado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la cual debe abonarse mediante autoliquidación, y cuyo número de justificante es ________, cuyo plazo voluntario de pago finaliza el ________, y cuya cuantía asciende a la cantidad de ________ euros (________), correspondiendo en su totalidad al principal, acompañándose copia del modelo oficial de ésta, debidamente cumplimentado, como DOCUMENTO Nº1.
SEGUNDO.- Que, dentro del plazo establecido en el artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y al amparo de lo dispuesto por los artículos 65 y 82 de la misma Ley y 44 y siguientes del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, interesa a esta Parte obtener el aplazamiento de la deuda tributaria objeto de la autoliquidación
TERCERO.- Que las causas de mis dificultades económico-financieras que impiden, de forma transitoria, efectuar el pago en el plazo establecido, hecho por el cual se solicita el presente aplazamiento, son las siguientes:
________
CUARTO.- Que al tratarse de una deuda superior a 30.000 euros, y conforme el artículo 82 de la Ley General Tributaria, es necesario presentar garantía que se estime suficiente para cubrir la deuda.
Que se aporta compromiso de aval por parte de la entidad ________. Se adjunta como DOCUMENTO Nº2 compromiso expreso e irrevocable de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca.
QUINTO.- Que por la presente, se solicita la domiciliación del aplazamiento referido en la cuenta abierta en la entidad colaboradora ________, siendo el número de cuenta el siguiente: IBAN ________.
Se aporta como DOCUMENTO Nº3, documento bancario que acredita que el deudor es titular de la cuenta en que se domicilia el pago.
SEXTO.- Que se formula la siguiente PROPUESTA DE PAGO:
Se solicita el aplazamiento de ________ meses.
Que, por tanto, la fecha de vencimiento del aplazamiento sería el ________, debiendo ingresar el total del importe de la deuda el día 20 del mes siguiente.
52 85 885255,
58258558 852 22282252 225 2528222552 22 282222 2 22525 2822 2885822 2 5285222228 852 82 582225252, 82 88585 5528285828, 22282252 225 225258555 85 828888255 52 822858255858 52 85 52555 528 28882552 2588525582.
Fdo. Don ________
A LA ADMINISTRACIÓN DE LA DELEGACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA EN ________
En ________, a ________
Don ________, con DNI/NIF ________, y con domicilio a efecto de notificaciones en ________, actuando en nombre propio, ante este órgano comparezco y como mejor proceda en Derecho DIGO:
PRIMERO.- Que tengo una deuda de naturaleza pública a favor de la Hacienda Pública, derivado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), la cual debe abonarse mediante autoliquidación, y cuyo número de justificante es ________, cuyo plazo voluntario de pago finaliza el ________, y cuya cuantía asciende a la cantidad de ________ euros (________), correspondiendo en su totalidad al principal, acompañándose copia del modelo oficial de ésta, debidamente cumplimentado, como DOCUMENTO Nº1.
SEGUNDO.- Que, dentro del plazo establecido en el artículo 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y al amparo de lo dispuesto por los artículos 65 y 82 de la misma Ley y 44 y siguientes del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, interesa a esta Parte obtener el aplazamiento de la deuda tributaria objeto de la autoliquidación
TERCERO.- Que las causas de mis dificultades económico-financieras que impiden, de forma transitoria, efectuar el pago en el plazo establecido, hecho por el cual se solicita el presente aplazamiento, son las siguientes:
________
CUARTO.- Que al tratarse de una deuda superior a 30.000 euros, y conforme el artículo 82 de la Ley General Tributaria, es necesario presentar garantía que se estime suficiente para cubrir la deuda.
Que se aporta compromiso de aval por parte de la entidad ________. Se adjunta como DOCUMENTO Nº2 compromiso expreso e irrevocable de entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca.
QUINTO.- Que por la presente, se solicita la domiciliación del aplazamiento referido en la cuenta abierta en la entidad colaboradora ________, siendo el número de cuenta el siguiente: IBAN ________.
Se aporta como DOCUMENTO Nº3, documento bancario que acredita que el deudor es titular de la cuenta en que se domicilia el pago.
SEXTO.- Que se formula la siguiente PROPUESTA DE PAGO:
Se solicita el aplazamiento de ________ meses.
Que, por tanto, la fecha de vencimiento del aplazamiento sería el ________, debiendo ingresar el total del importe de la deuda el día 20 del mes siguiente.
52 85 885255,
58258558 852 22282252 225 2528222552 22 282222 2 22525 2822 2885822 2 5285222228 852 82 582225252, 82 88585 5528285828, 22282252 225 225258555 85 828888255 52 822858255858 52 85 52555 528 28882552 2588525582.
Fdo. Don ________
Usa el formulario de la izquierda para rellenar el modelo.
El documento se va redactando en función de tus respuestas: se añaden o se eliminan artículos, se modifican párrafos, se cambian palabras...
Al finalizar, recibirás el documento de forma inmediata en los formatos Word y PDF. Entonces podrás abrir el documento Word para modificarlo y volver a utilizarlo cómo y cuando quieras.
También puedes pedir la ayuda de un abogado.