________
DNI/NIF: ________
________
A la attn del correspondiente representante de la entidad ________
Enviado mediante: E-mail a la cuenta de correo electrónico de la entidad financiera.
En ________, a ________.
Asunto: Solicitud de moratoria en el pago de la deuda hipotecaria
Muy Sr./Sra. nuestro/a:
Me pongo en contacto con usted en mi condición de deudor del préstamo hipotecario formalizado en documento público el ________, con número de protocolo ________ e inscrito en: ________ con los siguientes datos: ________ (en adelante, el "Préstamo").
Este Préstamo recae sobre la vivienda habitual, de la cual soy propietario, situada en:
________
La vivienda se encuentra inscrita en: ________ con los siguientes datos: ________ y con referencia catastral: ________ (en adelante, la "Vivienda").
Debido a los importantes efectos económicos negativos originados por la pandemia provocada por el virus COVID-19, actualmente me encuentro en situación de vulnerabilidad económica. En concreto, tal y como se puede comprobar en la documentación adjunta, me encuentro en situación legal de desempleo, lo cual se recoge en el artículo 9.1.a) del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 (en adelante, "Real Decreto-Ley 8/2020") como situación de vulnerabilidad económica.
En virtud de los anterior, y siguiendo de lo establecido en los artículos 6 y siguientes del Real Decreto-Ley 8/2020, modificados por el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo y por el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económicos, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19,
SOLICITO
La moratoria en el pago del Préstamo por un período de tres meses desde la aprobación de esta solicitud, incluyendo, en su caso, las posibles extensiones que se puedan establecer por Acuerdo del Consejo de Ministros, sin que ello implique el devengo de intereses demora, ni cualquier otro tipo de penalización. Además, solicito la correspondiente suspensión durante el período de vigencia de la moratoria de cualquier cláusula de vencimiento anticipado o similar que conste en el contrato de préstamo hipotecario.
8525222 25252 228222555 828 5285222228 2582828852228 52 828 252228 822585528 22 828 25555228 5222582528.
Sin otro particular, quedo a su disposición para aclarar cualquier punto sobre lo dispuesto en esta solicitud y en la documentación adjuntada.
...............................................
________
________
DNI/NIF: ________
________
A la attn del correspondiente representante de la entidad ________
Enviado mediante: E-mail a la cuenta de correo electrónico de la entidad financiera.
En ________, a ________.
Asunto: Solicitud de moratoria en el pago de la deuda hipotecaria
Muy Sr./Sra. nuestro/a:
Me pongo en contacto con usted en mi condición de deudor del préstamo hipotecario formalizado en documento público el ________, con número de protocolo ________ e inscrito en: ________ con los siguientes datos: ________ (en adelante, el "Préstamo").
Este Préstamo recae sobre la vivienda habitual, de la cual soy propietario, situada en:
________
La vivienda se encuentra inscrita en: ________ con los siguientes datos: ________ y con referencia catastral: ________ (en adelante, la "Vivienda").
Debido a los importantes efectos económicos negativos originados por la pandemia provocada por el virus COVID-19, actualmente me encuentro en situación de vulnerabilidad económica. En concreto, tal y como se puede comprobar en la documentación adjunta, me encuentro en situación legal de desempleo, lo cual se recoge en el artículo 9.1.a) del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19 (en adelante, "Real Decreto-Ley 8/2020") como situación de vulnerabilidad económica.
En virtud de los anterior, y siguiendo de lo establecido en los artículos 6 y siguientes del Real Decreto-Ley 8/2020, modificados por el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo y por el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económicos, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19,
SOLICITO
La moratoria en el pago del Préstamo por un período de tres meses desde la aprobación de esta solicitud, incluyendo, en su caso, las posibles extensiones que se puedan establecer por Acuerdo del Consejo de Ministros, sin que ello implique el devengo de intereses demora, ni cualquier otro tipo de penalización. Además, solicito la correspondiente suspensión durante el período de vigencia de la moratoria de cualquier cláusula de vencimiento anticipado o similar que conste en el contrato de préstamo hipotecario.
8525222 25252 228222555 828 5285222228 2582828852228 52 828 252228 822585528 22 828 25555228 5222582528.
Sin otro particular, quedo a su disposición para aclarar cualquier punto sobre lo dispuesto en esta solicitud y en la documentación adjuntada.
...............................................
________
Usa el formulario de la izquierda para rellenar el modelo.
El documento se va redactando en función de tus respuestas: se añaden o se eliminan artículos, se modifican párrafos, se cambian palabras...
Al finalizar, recibirás el documento de forma inmediata en los formatos Word y PDF. Entonces podrás abrir el documento Word para modificarlo y volver a utilizarlo cómo y cuando quieras.
También puedes pedir la ayuda de un abogado.