Contrato de diseño

Progreso:
0%
?
X

Indique si el diseñador lo hará como independiente o como un trabajador vinculado mediante contrato laboral:

  • Contratista independiente: los contratistas o trabajadores independientes realizan la labor asignada de manera autónoma, con sus propias herramientas, recursos y por lo general sin horarios ni estar sujetos a las órdenes constantes de quien los contrató.
  • Trabajador con contrato laboral: los trabajadores dependientes o con contrato laboral son los empleados bajo un contrato laboral y desempeñan su labor bajo la dirección y supervisión constante de un empleador o jefe. En caso de que el diseñador vaya a ser contratado como empleado o trabajador dependiente, se debe diligenciar un Contrato de trabajo a término indefinido o un Contrato de trabajo a término fijo según se vaya a contratar a la persona por un periodo de tiempo indeterminado o fijo.

¿Necesitas
ayuda?
Modificar el modelo
Ver tu documento

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO





Entre los suscritos, a saber, ________, identificado(a) con Cédula de ciudadanía número ________, quien en adelante será EL DISEÑADOR y ________, identificado(a) con Cédula de ciudadanía número ________, quien en adelante será EL CLIENTE, hemos convenido celebrar el presente contrato de prestación de servicios de diseño gráfico y digital, que se regirá por las siguientes cláusulas.

1. OBJETO. Mediante el presente contrato EL DISEÑADOR se obliga a realizar en favor de EL CLIENTE el diseño que se indica a continuación, y éste a pagar el precio acordado de conformidad con las condiciones establecidas en el documento.

________

2. PRECIO. El precio del diseño de que trata la cláusula primera de este contrato será de $________ (________).

3. FORMA DE PAGO. El precio del diseño contratado de que trata la cláusula anterior, a saber, $________ (________) es pagado por EL CLIENTE al momento de la firma del presente contrato, y EL DISEÑADOR declara haberlo recibido a satisfacción.

4. ENTREGA DE DISEÑOS FINALES. Los diseños finales de que trata la cláusula primera de este contrato serán entregados de la forma en que se especifica a continuación:

Forma de entrega: virtual
Método de entrega: ________

5. TITULARIDAD DE DERECHOS. EL DISEÑADOR declara que es el único titular de los derechos de autor y patrimoniales de los diseños que entrega al CLIENTE. Así mismo, en el evento que en la elaboración de los diseños de que trata la cláusula primera de este contrato EL DISEÑADOR haga uso de imágenes, vídeos, sonidos y en general intangibles propiedad de terceras personas, deberá acompañar la entrega de los diseños con la respectiva autorización de uso de tales intangibles, la licencia que permita su uso comercial, el comprobante de pago del banco de imágenes, vídeo o intangibles que permite su uso comercial o cualquier documento o certificación equivalente que dé cuenta de que el uso comercial de estos intangibles se encuentra autorizado.

6. CESIÓN DE DERECHOS. El DISEÑADOR cede en favor de EL CLIENTE los derechos patrimoniales sobre los diseños finales que sean entregados con ocasión de este contrato, teniendo plena libertad de uso y explotación económica de los mismos una vez se haya realizado el pago de estos. Lo anterior, sin perjuicio de los derechos morales que en todo caso permanecerán en cabeza de EL DISEÑADOR.

Parágrafo primero. La cesión de derechos patrimoniales de que trata la presente cláusula se predica sólo de los diseños finales, EL DISEÑADOR conservará la titularidad de los derechos morales y patrimoniales de autor sobre los bocetos, conceptos, ideas previas y en general los intangibles que no integren el diseño final entregado al CLIENTE.

7. RESPONSABILIDAD. EL DISEÑADOR asumirá la responsabilidad de cualquier reclamación sobre los derechos de autor morales o patrimoniales que se presenten sobre los diseños finales, reclamaciones frente a las cuales EL CLIENTE será tercero de buena fe.

8. 855888258. 52 855588888 525882555 828 5882228 52 852 25525 85 88558585 2582255 52 2822 82225522 52 252255 8252222582222 2 225 852225 252285, 882 28255 852222 5 8582558258822 582525. 22 52225825 882 225258882 52 85 85225888822 852 25255 2225825 52 8255855 82852 28 25225282 52 85 85825 8222552555.

Parágrafo ________. EL 855588888 8255 52822285882 52 828 5225228 58 5882225 2222558 52 522558555 528858 25222 2522828 8222 52 858 255852552528 522225822228 88 828 5588252, 588 8222 52 855885825 2528258822 852 82 222252 22 25825 52 28228 5828228. 52 8255855 22555 828888255 58 855588888 828 5285222228 852 585258222 28 2522 52 25828 5225228 2, 22 8582 52 852 828 288228 22 82 55252 525882552, 22555 2225582 5 5288885 828 5882228 82225525528.

9. CONFIDENCIALIDAD. EL DISEÑADOR se obliga a mantener en secreto toda información que le sea revelada por EL CLIENTE con ocasión del servicio prestado. Para efectos de este contrato se entiende por confidencial toda información entregada por EL CLIENTE que cumpla con alguna de las siguientes condiciones:

a. Que no sea de conocimiento público ni de fácil obtención a través de medios legítimos y que sea denominada como tal por EL CLIENTE.

b. Que las circunstancias de su entrega, los medios de almacenamiento o las medidas de seguridad tomadas por EL CLIENTE para la custodia de la información indiquen el carácter confidencial de la misma.

c. Se considerará información confidencial toda información de naturaleza contable, financiera o comercial que no sea de conocimiento público ni figure en bases de datos de acceso abierto o libre, tales como informes contables, planes de negocio, contratos y acuerdos de naturaleza privada, know-how, precios, clientes, proveedores, entre otras. Esta lista tiene propósito enunciativo y no implica la no confidencialidad de otros tipos de información no mencionados en ella.

10. OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DEL CLIENTE:

a. Realizar el pago de los servicios contratados dentro de las fechas y plazos estipulados en el contrato.

b. Proporcionar al DISEÑADOR la información necesaria para la elaboración de las propuestas de diseño (cuestionarios, imágenes, brief, etc).

c. Abstenerse de hacer uso de los bocetos, diseños, conceptos, propuestas y demás intangibles que no hagan parte de los diseños finales.

DEL DISEÑADOR:

d. Entregar los diseños dentro de los plazos acordados.

e. Proporcionar de manera oportuna al CLIENTE los documentos que demuestren el uso legítimo de obras de terceros cuando se haga uso de estas.

f. Responder por cualquier reclamación sobre los derechos de autor de los diseños entregados al CLIENTE.

11. PLAZO DEL CONTRATO. El plazo del presente contrato será desde su fecha de firma hasta el ________.

12. CESIÓN. EL DISEÑADOR no podrá vender, ceder o transferir a cualquier título su posición en el presente contrato sin autorización expresa y por escrito del DISEÑADOR.

13. TERMINACIÓN. El presente contrato podrá ser terminado por las partes en los siguientes eventos:

a. Por mutuo acuerdo.

b. Unilateralmente pagando a la parte contraria en proporción al porcentaje ejecutado del contrato al momento de su finalización, o cuando se haya pagado de manera anticipada, restituyendo el dinero hasta concurrencia con el valor del porcentaje ejecutado.

c. Unilateralmente y sin previo aviso cuando la contraparte haya incumplido las obligaciones derivadas de este contrato.

14. CLÁUSULA PENAL. En caso de incumplimiento del presente contrato la parte incumplida pagará a la otra a título de cláusula penal la suma de $________ (________) a título de cláusula penal, para cuyo cobro no habrá otros requisitos que los necesarios para las obligaciones expresas, claras y exigibles.

15. NOTIFICACIONES. DEL CLIENTE:

Ciudad: ________
Dirección: ________
Correo electrónico: ________

DEL DISEÑADOR:

Ciudad: ________
Dirección: ________
Correo electrónico: ________

Para constancia de las partes se firman dos ejemplares del mismo tenor el ________.



DEL CLIENTE





________
Cédula de ciudadanía: ________

DEL DISEÑADOR





________
Cédula de ciudadanía: ________

Ver tu documento

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO





Entre los suscritos, a saber, ________, identificado(a) con Cédula de ciudadanía número ________, quien en adelante será EL DISEÑADOR y ________, identificado(a) con Cédula de ciudadanía número ________, quien en adelante será EL CLIENTE, hemos convenido celebrar el presente contrato de prestación de servicios de diseño gráfico y digital, que se regirá por las siguientes cláusulas.

1. OBJETO. Mediante el presente contrato EL DISEÑADOR se obliga a realizar en favor de EL CLIENTE el diseño que se indica a continuación, y éste a pagar el precio acordado de conformidad con las condiciones establecidas en el documento.

________

2. PRECIO. El precio del diseño de que trata la cláusula primera de este contrato será de $________ (________).

3. FORMA DE PAGO. El precio del diseño contratado de que trata la cláusula anterior, a saber, $________ (________) es pagado por EL CLIENTE al momento de la firma del presente contrato, y EL DISEÑADOR declara haberlo recibido a satisfacción.

4. ENTREGA DE DISEÑOS FINALES. Los diseños finales de que trata la cláusula primera de este contrato serán entregados de la forma en que se especifica a continuación:

Forma de entrega: virtual
Método de entrega: ________

5. TITULARIDAD DE DERECHOS. EL DISEÑADOR declara que es el único titular de los derechos de autor y patrimoniales de los diseños que entrega al CLIENTE. Así mismo, en el evento que en la elaboración de los diseños de que trata la cláusula primera de este contrato EL DISEÑADOR haga uso de imágenes, vídeos, sonidos y en general intangibles propiedad de terceras personas, deberá acompañar la entrega de los diseños con la respectiva autorización de uso de tales intangibles, la licencia que permita su uso comercial, el comprobante de pago del banco de imágenes, vídeo o intangibles que permite su uso comercial o cualquier documento o certificación equivalente que dé cuenta de que el uso comercial de estos intangibles se encuentra autorizado.

6. CESIÓN DE DERECHOS. El DISEÑADOR cede en favor de EL CLIENTE los derechos patrimoniales sobre los diseños finales que sean entregados con ocasión de este contrato, teniendo plena libertad de uso y explotación económica de los mismos una vez se haya realizado el pago de estos. Lo anterior, sin perjuicio de los derechos morales que en todo caso permanecerán en cabeza de EL DISEÑADOR.

Parágrafo primero. La cesión de derechos patrimoniales de que trata la presente cláusula se predica sólo de los diseños finales, EL DISEÑADOR conservará la titularidad de los derechos morales y patrimoniales de autor sobre los bocetos, conceptos, ideas previas y en general los intangibles que no integren el diseño final entregado al CLIENTE.

7. RESPONSABILIDAD. EL DISEÑADOR asumirá la responsabilidad de cualquier reclamación sobre los derechos de autor morales o patrimoniales que se presenten sobre los diseños finales, reclamaciones frente a las cuales EL CLIENTE será tercero de buena fe.

8. 855888258. 52 855588888 525882555 828 5882228 52 852 25525 85 88558585 2582255 52 2822 82225522 52 252255 8252222582222 2 225 852225 252285, 882 28255 852222 5 8582558258822 582525. 22 52225825 882 225258882 52 85 85225888822 852 25255 2225825 52 8255855 82852 28 25225282 52 85 85825 8222552555.

Parágrafo ________. EL 855588888 8255 52822285882 52 828 5225228 58 5882225 2222558 52 522558555 528858 25222 2522828 8222 52 858 255852552528 522225822228 88 828 5588252, 588 8222 52 855885825 2528258822 852 82 222252 22 25825 52 28228 5828228. 52 8255855 22555 828888255 58 855588888 828 5285222228 852 585258222 28 2522 52 25828 5225228 2, 22 8582 52 852 828 288228 22 82 55252 525882552, 22555 2225582 5 5288885 828 5882228 82225525528.

9. CONFIDENCIALIDAD. EL DISEÑADOR se obliga a mantener en secreto toda información que le sea revelada por EL CLIENTE con ocasión del servicio prestado. Para efectos de este contrato se entiende por confidencial toda información entregada por EL CLIENTE que cumpla con alguna de las siguientes condiciones:

a. Que no sea de conocimiento público ni de fácil obtención a través de medios legítimos y que sea denominada como tal por EL CLIENTE.

b. Que las circunstancias de su entrega, los medios de almacenamiento o las medidas de seguridad tomadas por EL CLIENTE para la custodia de la información indiquen el carácter confidencial de la misma.

c. Se considerará información confidencial toda información de naturaleza contable, financiera o comercial que no sea de conocimiento público ni figure en bases de datos de acceso abierto o libre, tales como informes contables, planes de negocio, contratos y acuerdos de naturaleza privada, know-how, precios, clientes, proveedores, entre otras. Esta lista tiene propósito enunciativo y no implica la no confidencialidad de otros tipos de información no mencionados en ella.

10. OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DEL CLIENTE:

a. Realizar el pago de los servicios contratados dentro de las fechas y plazos estipulados en el contrato.

b. Proporcionar al DISEÑADOR la información necesaria para la elaboración de las propuestas de diseño (cuestionarios, imágenes, brief, etc).

c. Abstenerse de hacer uso de los bocetos, diseños, conceptos, propuestas y demás intangibles que no hagan parte de los diseños finales.

DEL DISEÑADOR:

d. Entregar los diseños dentro de los plazos acordados.

e. Proporcionar de manera oportuna al CLIENTE los documentos que demuestren el uso legítimo de obras de terceros cuando se haga uso de estas.

f. Responder por cualquier reclamación sobre los derechos de autor de los diseños entregados al CLIENTE.

11. PLAZO DEL CONTRATO. El plazo del presente contrato será desde su fecha de firma hasta el ________.

12. CESIÓN. EL DISEÑADOR no podrá vender, ceder o transferir a cualquier título su posición en el presente contrato sin autorización expresa y por escrito del DISEÑADOR.

13. TERMINACIÓN. El presente contrato podrá ser terminado por las partes en los siguientes eventos:

a. Por mutuo acuerdo.

b. Unilateralmente pagando a la parte contraria en proporción al porcentaje ejecutado del contrato al momento de su finalización, o cuando se haya pagado de manera anticipada, restituyendo el dinero hasta concurrencia con el valor del porcentaje ejecutado.

c. Unilateralmente y sin previo aviso cuando la contraparte haya incumplido las obligaciones derivadas de este contrato.

14. CLÁUSULA PENAL. En caso de incumplimiento del presente contrato la parte incumplida pagará a la otra a título de cláusula penal la suma de $________ (________) a título de cláusula penal, para cuyo cobro no habrá otros requisitos que los necesarios para las obligaciones expresas, claras y exigibles.

15. NOTIFICACIONES. DEL CLIENTE:

Ciudad: ________
Dirección: ________
Correo electrónico: ________

DEL DISEÑADOR:

Ciudad: ________
Dirección: ________
Correo electrónico: ________

Para constancia de las partes se firman dos ejemplares del mismo tenor el ________.



DEL CLIENTE





________
Cédula de ciudadanía: ________

DEL DISEÑADOR





________
Cédula de ciudadanía: ________