Contrato de subarriendo

Progresión:
0%
?
X

Seleccione "un arrendatario o inquilino del inmueble que se desea subarrendar" si el subarrendador dispone de la vivienda tras la firma de un acuerdo de alquiler y cuenta, en caso de necesitarlo, con la autorización del propietario para ceder a una tercera persona el uso de la vivienda o el local de negocio o de una parte de estos.

Seleccione "el propietario de dicho inmueble" si se trata de la persona que tiene un título de propiedad (o asimilado) sobre la vivienda o el local de negocio objeto de este contrato.

En este caso, no corresponde celebrar un contrato de subarrendamiento o subarriendo, sino un contrato de alquiler (o arrendamiento). Si el inmueble será utilizado como vivienda habitual, utilice el contrato de arrendamiento de vivienda habitual. Si el inmueble será utilizado como alojamiento turístico, utilice el contrato de arrendamiento de vivienda por temporada vacacional. Si el inmueble será utilizado para el ejercicio de una actividad económica, utilice el contrato de arrendamiento de local de negocio. Si solo se alquilará una habitación de una vivienda, utilice el contrato de arrendamiento de habitación.



¿Necesita ayuda personalizada?
Al final, tendrá la opción de consultar a un abogado.

¿Necesitas
ayuda?
Modificar el modelo
Ver tu documento

CONTRATO DE SUBARRENDAMIENTO PARCIAL DE VIVIENDA


En ________, a ________



REUNIDOS


De una parte,

________, mayor de edad, con domicilio en ________, D.N.I. núm. ________, y en su propio nombre y representación.


En adelante, el "Subarrendador".


De otra parte,

________, mayor de edad, con domicilio en ________, D.N.I. núm. ________, y en su propio nombre y representación.


En adelante, el "Subarrendatario".


El Subarrendador y el Subarrendatario que, en adelante, podrán ser denominados, individualmente, la "Parte" y conjuntamente, las "Partes", reconociéndose mutuamente capacidad legal suficiente para contratar y obligarse en la representación que actúan, y siendo responsables de la veracidad de sus manifestaciones,


EXPONEN

I. Que, en virtud del contrato de arrendamiento de vivienda celebrado el ________ y actualmente en vigor, el Subarrendador es arrendatario de la vivienda sita en:

________

II. Que la parte arrendadora en dicho contrato de arrendamiento y, por tanto, el propietario de la referida vivienda es: ________.

III. Que una copia simple de dicho contrato de arrendamiento se adjunta como Anexo.

IV. Que la vivienda objeto de dicho contrato de arrendamiento (en adelante, la "Vivienda") consta de ________ metros cuadrados de superficie y cuenta con las siguientes características:

________

V. Que el Subarrendatario está interesado en tomar en subarrendamiento, para su uso personal y vivienda habitual, la siguiente parte de la Vivienda:

________

VI. Que el Subarrendador está interesado en este subarrendamiento y tiene la capacidad legal para la celebración de este contrato, ya que cuenta con el consentimiento expreso y por escrito del arrendador, de conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU). Este documento se adjunta como Anexo al presente contrato.

VII. Y que habiendo llegado las partes, libre y espontáneamente, a una coincidencia mutua de sus voluntades, formalizan el presente CONTRATO DE SUBARRENDAMIENTOPARCIAL DE VIVIENDA, en adelante, el "Contrato", que se regirá por las siguientes,


ESTIPULACIONES


PRIMERA.- Objeto

El presente Contrato tiene por objeto la constitución y regulación, entre el Subarrendador y el Subarrendatario, del subarrendamiento de la siguiente parte de la Vivienda:

________

La Vivienda aparece descrita de manera detallada en el contrato de arrendamiento principal, y la parte subarrendada se pondrá a disposición del Subarrendatario en un estado adecuado al fin que se destina, mediante la entrega de las llaves. El Subarrendatario declara conocer y aceptar el estado de uso y conservación de la Vivienda y, en particular, el Certificado de Eficiencia Energética regulado en el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, así como las estipulaciones del contrato de arrendamiento principal.


SEGUNDA.- Finalidad del subarrendamiento

El Subarrendatario se obliga a utilizar la parte subarrendada de la Vivienda exclusivamente como vivienda habitual propia, no pudiéndose variar dicho uso sin consentimiento previo, expreso y por escrito del Subarrendador.

El incumplimiento de la presente estipulación será motivo de resolución del Contrato.


TERCERA.- Duración

El subarrendamiento se pacta por el plazo de: ________, a contar desde el día ________.

Llegado el día del vencimiento del Contrato, este podrá prorrogarse de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Para que esta prórroga no entre en vigor, las Partes deberán notificar a la otra la voluntad de cese del Contrato como mínimo con un (1) mes de antelación, y siguiendo el procedimiento de notificaciones previsto.

En todo caso, el Contrato se extinguirá a la finalización del contrato de arrendamiento principal.


CUARTA.- Renta del subarrendamiento y su actualización

La renta pactada por las Partes es de ________ (________ €) mensual que el Subarrendatario pagará al Subarrendador anticipadamente mediante ingreso o transferencia bancaria al número de cuenta (IBAN): ________ de la entidad bancaria: ________ y cuyo titular es: ________. El comprobante de ingreso o transferencia servirá como comprobante o justificante del pago. No obstante, el Subarrendador emitirá y entregará al Subarrendatario la factura con el desglose de cantidades y conceptos que corresponda.

Esta renta no superará, en ningún caso, la renta del arrendamiento principal pactada entre el Subarrendador y el arrendador.

La renta se actualizará anualmente por referencia al Índice de Garantía de la Competitividad (IGC) fijado por el Instituto Nacional de Estadística u organismo que lo sustituya, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994.

El Subarrendatario se compromete también al abono de los servicios y suministros individualizados de luz, agua, gas, teléfono, internet y otros similares medidos por contador individualizado que disfrute o se pudiera disfrutar en la Vivienda.


QUINTA.- Fianza

El Subarrendatario hace entrega al Subarrendador de ________ (________ €), correspondientes a una mensualidad de la renta, en concepto de fianza legal. El Subarrendador declara en este acto recibir dicha cantidad en la fecha y lugar mencionados en el encabezamiento. El régimen jurídico de esta fianza se ajustará a lo previsto en el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994.

El Subarrendador se compromete a depositar la fianza legal según la normativa autonómica aplicable y en el organismo autonómico que corresponda, y entregará copia del resguardo de dicho depósito al Subarrendatario cuando este así lo solicite.


SEXTA.- Obligaciones de las Partes

6.1. Obligaciones del Subarrendador

Constituirán obligaciones del Subarrendador:

a) Entregar la parte subarrendada de la Vivienda en un estado adecuado para su destino, en perfectas condiciones en cuanto a su estado de conservación, así como al funcionamiento de todas sus instalaciones.

b) Pagar la renta del alquiler al arrendador y abstenerse de realizar cualquier actividad susceptible de perturbar el uso y disfrute pacífico del inmueble subarrendado por el Subarrendatario.

c) Hacer que el arrendador cumpla su obligación de efectuar todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la Vivienda en las condiciones necesarias para servir al uso convenido.

d) Finalmente, respetar el conjunto de las obligaciones que la legislación vigente, así como el presente Contrato le atribuyen, y que no han sido previstas en los párrafos anteriores.

6.2. Obligaciones del Subarrendatario

Constituirán obligaciones del Subarrendatario:

a) Mantener la parte subarrendada de la Vivienda en buen estado de conservación, así como su devolución al Subarrendador a la finalización del presente Contrato, en igual estado de conservación y limpieza con que se recibió, salvo el desgaste normal.

b) Pagar los gastos y la renta del subarrendamiento, según las modalidades previstas en este Contrato.

c) No modificar el destino de la parte subarrendada de la Vivienda sin consentimiento previo, expreso y por escrito del Subarrendador.

d) No realizar obras sin el consentimiento previo y por escrito del Subarrendador y del arrendador. Las obras autorizadas, así como las licencias administrativas necesarias, serán a cargo y por cuenta del Subarrendatario, y quedarán en beneficio del inmueble, sin derecho a indemnización alguna.

e) Finalmente, respetar el conjunto de las obligaciones que la legislación vigente, así como el presente Contrato le atribuyen, y que no han sido previstas en los párrafos anteriores.


SÉPTIMA.- 55855582252 2 828822

58 558555225525582 22 22555 82525 28 25282222 82225522, 28 85855522555 85 25522 52 85 58882255 282222 52 2822 82225522.


OCTAVA.- 258228

52552 5 85522 528 558555225525582 22528 828 258228 2 822528228 525885528 528 25282222 82225522, 85882 58528828 852 825528222552 58 5585552255525 52 5852552 5 85 82288858822 8822222.

228 258228 525885528 52 85 82885828822 528 8585552255282222 22 28 82288252 52 85 252282555, 8288882555 225 8558858255 52 858 255228, 82 8228852552 258228 525885528 528 25282222 82225522.


NOVENA.- Resolución

El presente Contrato será resuelto por la extinción del contrato de arrendamiento principal. Igualmente, podrá ser resuelto a petición de una de las Partes, previa notificación a la otra Parte con una antelación mínima de un (1) mes. Por último, el Contrato podrá ser resuelto en cualquier momento por cada una de las Partes, a su elección, sin necesidad de intervención judicial, y sin perjuicio de la responsabilidad en la que incurra la otra Parte por su incumplimiento contractual, por "causa justificada", descrita aquí como:

a) el incumplimiento total o parcial por la otra Parte de alguna de las condiciones u obligaciones que emanan de este Contrato;

b) la falta de pago de la renta, de la fianza o de cualquiera de las cantidades cuyo pago corresponda al Subarrendatario; y

c) las demás establecidas por la Ley.


DÉCIMA.- Notificaciones

Todas las comunicaciones que en virtud de este documento deban o debieren ser enviadas lo serán por un medio fehaciente que deje constancia del momento en que ha sido enviada, a qué dirección ha sido enviada y el momento de su recepción por la otra Parte, y se interpretarán como correctamente enviadas al Subarrendador o al Subarrendatario, si se dirigen a las direcciones de las mismas que figuran en este Contrato. Cada una de las Partes puede, por medio de notificación escrita enviada a la otra Parte, cambiar la dirección a la que deban mandarse cualesquiera comunicaciones.


DECIMOPRIMERA.- Ley aplicable

Este Contrato, especialmente, pero no solo lo que se refiere a su formación, validez, interpretación, firma, existencia, ejecución y terminación, así como, en general, a la relación establecida entre las Partes será regido e interpretado de acuerdo a las leyes españolas y, en particular, a la Ley 29/1994, de 24 noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), a las normas establecidas en el presente Contrato, y supletoriamente, al Código Civil.


DECIMOSEGUNDA.- Jurisdicción

En caso de controversia, diferencia, conflicto o reclamación en cuanto al Contrato, o en relación al mismo, las Partes, con renuncia a su propio fuero en lo menester, acuerdan que se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales competentes del lugar donde se encuentra ubicada la Vivienda.


Y en prueba de conformidad y aceptación de todo lo establecido, ambas Partes firman en el lugar y fecha señalados en el encabezamiento, a un solo efecto, todas las hojas de este Contrato en tres ejemplares, uno para cada Parte y otro para el arrendador propietario de la Vivienda.




EL SUBARRENDADOR



........................................................
________

EL SUBARRENDATARIO



........................................................
________

Ver tu documento

CONTRATO DE SUBARRENDAMIENTO PARCIAL DE VIVIENDA


En ________, a ________



REUNIDOS


De una parte,

________, mayor de edad, con domicilio en ________, D.N.I. núm. ________, y en su propio nombre y representación.


En adelante, el "Subarrendador".


De otra parte,

________, mayor de edad, con domicilio en ________, D.N.I. núm. ________, y en su propio nombre y representación.


En adelante, el "Subarrendatario".


El Subarrendador y el Subarrendatario que, en adelante, podrán ser denominados, individualmente, la "Parte" y conjuntamente, las "Partes", reconociéndose mutuamente capacidad legal suficiente para contratar y obligarse en la representación que actúan, y siendo responsables de la veracidad de sus manifestaciones,


EXPONEN

I. Que, en virtud del contrato de arrendamiento de vivienda celebrado el ________ y actualmente en vigor, el Subarrendador es arrendatario de la vivienda sita en:

________

II. Que la parte arrendadora en dicho contrato de arrendamiento y, por tanto, el propietario de la referida vivienda es: ________.

III. Que una copia simple de dicho contrato de arrendamiento se adjunta como Anexo.

IV. Que la vivienda objeto de dicho contrato de arrendamiento (en adelante, la "Vivienda") consta de ________ metros cuadrados de superficie y cuenta con las siguientes características:

________

V. Que el Subarrendatario está interesado en tomar en subarrendamiento, para su uso personal y vivienda habitual, la siguiente parte de la Vivienda:

________

VI. Que el Subarrendador está interesado en este subarrendamiento y tiene la capacidad legal para la celebración de este contrato, ya que cuenta con el consentimiento expreso y por escrito del arrendador, de conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU). Este documento se adjunta como Anexo al presente contrato.

VII. Y que habiendo llegado las partes, libre y espontáneamente, a una coincidencia mutua de sus voluntades, formalizan el presente CONTRATO DE SUBARRENDAMIENTOPARCIAL DE VIVIENDA, en adelante, el "Contrato", que se regirá por las siguientes,


ESTIPULACIONES


PRIMERA.- Objeto

El presente Contrato tiene por objeto la constitución y regulación, entre el Subarrendador y el Subarrendatario, del subarrendamiento de la siguiente parte de la Vivienda:

________

La Vivienda aparece descrita de manera detallada en el contrato de arrendamiento principal, y la parte subarrendada se pondrá a disposición del Subarrendatario en un estado adecuado al fin que se destina, mediante la entrega de las llaves. El Subarrendatario declara conocer y aceptar el estado de uso y conservación de la Vivienda y, en particular, el Certificado de Eficiencia Energética regulado en el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, así como las estipulaciones del contrato de arrendamiento principal.


SEGUNDA.- Finalidad del subarrendamiento

El Subarrendatario se obliga a utilizar la parte subarrendada de la Vivienda exclusivamente como vivienda habitual propia, no pudiéndose variar dicho uso sin consentimiento previo, expreso y por escrito del Subarrendador.

El incumplimiento de la presente estipulación será motivo de resolución del Contrato.


TERCERA.- Duración

El subarrendamiento se pacta por el plazo de: ________, a contar desde el día ________.

Llegado el día del vencimiento del Contrato, este podrá prorrogarse de conformidad con lo establecido en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. Para que esta prórroga no entre en vigor, las Partes deberán notificar a la otra la voluntad de cese del Contrato como mínimo con un (1) mes de antelación, y siguiendo el procedimiento de notificaciones previsto.

En todo caso, el Contrato se extinguirá a la finalización del contrato de arrendamiento principal.


CUARTA.- Renta del subarrendamiento y su actualización

La renta pactada por las Partes es de ________ (________ €) mensual que el Subarrendatario pagará al Subarrendador anticipadamente mediante ingreso o transferencia bancaria al número de cuenta (IBAN): ________ de la entidad bancaria: ________ y cuyo titular es: ________. El comprobante de ingreso o transferencia servirá como comprobante o justificante del pago. No obstante, el Subarrendador emitirá y entregará al Subarrendatario la factura con el desglose de cantidades y conceptos que corresponda.

Esta renta no superará, en ningún caso, la renta del arrendamiento principal pactada entre el Subarrendador y el arrendador.

La renta se actualizará anualmente por referencia al Índice de Garantía de la Competitividad (IGC) fijado por el Instituto Nacional de Estadística u organismo que lo sustituya, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994.

El Subarrendatario se compromete también al abono de los servicios y suministros individualizados de luz, agua, gas, teléfono, internet y otros similares medidos por contador individualizado que disfrute o se pudiera disfrutar en la Vivienda.


QUINTA.- Fianza

El Subarrendatario hace entrega al Subarrendador de ________ (________ €), correspondientes a una mensualidad de la renta, en concepto de fianza legal. El Subarrendador declara en este acto recibir dicha cantidad en la fecha y lugar mencionados en el encabezamiento. El régimen jurídico de esta fianza se ajustará a lo previsto en el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994.

El Subarrendador se compromete a depositar la fianza legal según la normativa autonómica aplicable y en el organismo autonómico que corresponda, y entregará copia del resguardo de dicho depósito al Subarrendatario cuando este así lo solicite.


SEXTA.- Obligaciones de las Partes

6.1. Obligaciones del Subarrendador

Constituirán obligaciones del Subarrendador:

a) Entregar la parte subarrendada de la Vivienda en un estado adecuado para su destino, en perfectas condiciones en cuanto a su estado de conservación, así como al funcionamiento de todas sus instalaciones.

b) Pagar la renta del alquiler al arrendador y abstenerse de realizar cualquier actividad susceptible de perturbar el uso y disfrute pacífico del inmueble subarrendado por el Subarrendatario.

c) Hacer que el arrendador cumpla su obligación de efectuar todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la Vivienda en las condiciones necesarias para servir al uso convenido.

d) Finalmente, respetar el conjunto de las obligaciones que la legislación vigente, así como el presente Contrato le atribuyen, y que no han sido previstas en los párrafos anteriores.

6.2. Obligaciones del Subarrendatario

Constituirán obligaciones del Subarrendatario:

a) Mantener la parte subarrendada de la Vivienda en buen estado de conservación, así como su devolución al Subarrendador a la finalización del presente Contrato, en igual estado de conservación y limpieza con que se recibió, salvo el desgaste normal.

b) Pagar los gastos y la renta del subarrendamiento, según las modalidades previstas en este Contrato.

c) No modificar el destino de la parte subarrendada de la Vivienda sin consentimiento previo, expreso y por escrito del Subarrendador.

d) No realizar obras sin el consentimiento previo y por escrito del Subarrendador y del arrendador. Las obras autorizadas, así como las licencias administrativas necesarias, serán a cargo y por cuenta del Subarrendatario, y quedarán en beneficio del inmueble, sin derecho a indemnización alguna.

e) Finalmente, respetar el conjunto de las obligaciones que la legislación vigente, así como el presente Contrato le atribuyen, y que no han sido previstas en los párrafos anteriores.


SÉPTIMA.- 55855582252 2 828822

58 558555225525582 22 22555 82525 28 25282222 82225522, 28 85855522555 85 25522 52 85 58882255 282222 52 2822 82225522.


OCTAVA.- 258228

52552 5 85522 528 558555225525582 22528 828 258228 2 822528228 525885528 528 25282222 82225522, 85882 58528828 852 825528222552 58 5585552255525 52 5852552 5 85 82288858822 8822222.

228 258228 525885528 52 85 82885828822 528 8585552255282222 22 28 82288252 52 85 252282555, 8288882555 225 8558858255 52 858 255228, 82 8228852552 258228 525885528 528 25282222 82225522.


NOVENA.- Resolución

El presente Contrato será resuelto por la extinción del contrato de arrendamiento principal. Igualmente, podrá ser resuelto a petición de una de las Partes, previa notificación a la otra Parte con una antelación mínima de un (1) mes. Por último, el Contrato podrá ser resuelto en cualquier momento por cada una de las Partes, a su elección, sin necesidad de intervención judicial, y sin perjuicio de la responsabilidad en la que incurra la otra Parte por su incumplimiento contractual, por "causa justificada", descrita aquí como:

a) el incumplimiento total o parcial por la otra Parte de alguna de las condiciones u obligaciones que emanan de este Contrato;

b) la falta de pago de la renta, de la fianza o de cualquiera de las cantidades cuyo pago corresponda al Subarrendatario; y

c) las demás establecidas por la Ley.


DÉCIMA.- Notificaciones

Todas las comunicaciones que en virtud de este documento deban o debieren ser enviadas lo serán por un medio fehaciente que deje constancia del momento en que ha sido enviada, a qué dirección ha sido enviada y el momento de su recepción por la otra Parte, y se interpretarán como correctamente enviadas al Subarrendador o al Subarrendatario, si se dirigen a las direcciones de las mismas que figuran en este Contrato. Cada una de las Partes puede, por medio de notificación escrita enviada a la otra Parte, cambiar la dirección a la que deban mandarse cualesquiera comunicaciones.


DECIMOPRIMERA.- Ley aplicable

Este Contrato, especialmente, pero no solo lo que se refiere a su formación, validez, interpretación, firma, existencia, ejecución y terminación, así como, en general, a la relación establecida entre las Partes será regido e interpretado de acuerdo a las leyes españolas y, en particular, a la Ley 29/1994, de 24 noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU), a las normas establecidas en el presente Contrato, y supletoriamente, al Código Civil.


DECIMOSEGUNDA.- Jurisdicción

En caso de controversia, diferencia, conflicto o reclamación en cuanto al Contrato, o en relación al mismo, las Partes, con renuncia a su propio fuero en lo menester, acuerdan que se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales competentes del lugar donde se encuentra ubicada la Vivienda.


Y en prueba de conformidad y aceptación de todo lo establecido, ambas Partes firman en el lugar y fecha señalados en el encabezamiento, a un solo efecto, todas las hojas de este Contrato en tres ejemplares, uno para cada Parte y otro para el arrendador propietario de la Vivienda.




EL SUBARRENDADOR



........................................................
________

EL SUBARRENDATARIO



........................................................
________