Subir

¿Cuándo se debe autenticar un documento en notaría?

19 de septiembre de 2023 - Categoría: Trámites administrativos

Las notarías cumplen la función de dar fe pública, es decir, dar cuenta de la veracidad o autenticidad de las declaraciones, documentos y demás actos que se realizan ante ellas. Por ejemplo, si se firma un contrato o firmas, la notaría certifica el contenido del documento o la identidad de la persona que firmó respectivamente. [...]

¿Cómo se termina un contrato de trabajo?

21 de junio de 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral

En el 2019 la universidad autónoma de Colombia fue condenada a pagar $150'000.000 (ciento cincuenta millones) de pesos a un trabajador al que le terminó el contrato de trabajo avisándole solo dos días antes del vencimiento del plazo de tres años que habían acordado. [...]

¿Cuál es la diferencia entre el contrato de trabajo y el de prestación de servicios?

9 de junio de 2023 - Categoría: Trabajo

En el 2022 el senado colombiano fue condenado a pagar una suma millonaria por haber contratado por prestación de servicios y durante 16 años a un economista que cumplía labores propias de un empleado contratado mediante contrato laboral. Cuando se contrata a una persona para alguna tarea, es importante determinar si la contratación debe hacerse mediante un contrato de prestación de servicios o un contrato de trabajo, elegir el tipo equivocado de contrato puede derivar en mayores costos o sanciones. [...]