Última revisión: 15/09/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Valoración: 4.8 - 2 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Este documento es una solicitud o petición que se realiza a una institución bancaria, mediante la cual cualquier persona (física o moral) solicita una prórroga para el pago de un crédito no hipotecario por problemas financieros.
Este documento se encuentra adaptado también para los casos en los que los problemas financieros sean a causa del COVID-19. Además, si se desea solicitar una prórroga para el pago de una hipoteca (o crédito hipotecario) se puede realizar una solicitud de prórroga para el pago de crédito hipotecario.
La finalidad de este documento es obtener una prórroga o retraso en el pago del crédito, y que durante dicha prórroga no se cobren comisiones o penalizaciones que posteriormente hagan aún más complicado el pago del crédito por parte del deudor.
Es importante precisar que no existe ninguna Ley o reglamento que obligue a las instituciones financieras a otorgar la prórroga para el pago del crédito, por lo cual, la autorización o negación de la prórroga corresponde plenamente a la institución financiera.
¿En qué consiste una prórroga para el pago de un crédito?
Una prórroga supone una suspensión en el pago de las mensualidades del crédito mientras se encuentre vigente. De esta forma, se retrasa la obligación de pago a fin de evitar que se produzca un incumplimiento. Además, no se podrá obligar al deudor a pagar intereses moratorios (intereses por el retraso en el pago) durante el período de prórroga.
Causas por las que se puede solicitar la prórroga.
La prórroga se puede solicitar por diversos motivos entre los que se encuentran que el deudor esté en alguna de las siguientes situaciones:
Documentación necesaria para justificar la solicitud.
Para justificar la solicitud de la prórroga, el deudor que la solicite puede adjuntar la documentación que considere necesaria para acreditar la imposibilidad de continuar realizando los pagos del crédito.
Si la solicitud es por una situación de desempleo se puede adjuntar la constancia de baja entregada por el patrón, o bien por el IMSS o el ISSSTE.
Si la petición se realiza por una disminución en los ingresos o ventas se pueden adjuntar una copia de los estados financieros o estados de cuenta que comprueben esta situación.
Finalmente, si la solicitud se realiza por otra situación que no sea el desempleo o la disminución de los ingresos, por ejemplo, que el deudor haya realizado gastos extraordinarios, se puede acreditar con las facturas correspondientes.
Para facilitar y agilizar la respuesta de la institución se puede adjuntar también una copia de la portada del contrato del crédito firmado con la institución bancaria, o del documento en donde se encuentren todos los datos del crédito.
¿Cómo utilizar este documento?
La solicitud de prórroga se debe realizar por escrito a la institución bancaria que otorgó el crédito, y se debe incluir toda la información necesaria para identificar el crédito y el motivo por el que se solicita la prórroga. En concreto, la solicitud debe incluir:
Una vez que el documento ha sido completado, basta que la persona que elabora la solicitud la firme y la entregue a la institución bancaria. Esto puede hacerlo de forma directa en alguna de sus sucursales, o bien en su domicilio legal de forma directa o a través de mensajería. También puede enviarse de manera electrónica si esto lo permite la institución bancaria.
Como se mencionó previamente, no existe ninguna Ley o reglamento que obligue a las instituciones financieras a otorgar la prórroga para el pago de créditos, por lo cual, la autorización o negación de la prórroga corresponde plenamente a la institución financiera.
Si es aprobada esta solicitud, la institución que otorgó el crédito no puede exigir el pago del mismo durante el periodo de prórroga.
En el caso de que la prórroga se realice a causa del COVID-19 el plazo de duración de la prórroga será de tres meses desde su aprobación por parte del banco.
Legislación aplicable
Ley de Instituciones de Crédito.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Cómo enviar una Carta?
Nombres alternativos para este documento: Solicitud de prórroga para el pago de préstamo no hipotecario, Solicitud de moratoria de crédito, Solicitud de retraso en el pago de préstamo personal, Solicitud de prórroga en el pago de crédito, Solicitud de moratoria de préstamo personal
País: México