27 de abril de 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Los Acuerdos de Confidencialidad, también conocidos como "NDA" por sus siglas en inglés (Non Disclosure Agreement) son acuerdos muy utilizados en México, por el uso constante que se les ha dado en el mundo empresarial y laboral con la intención de proteger la información confidencial y los secretos industriales y comerciales de las empresas, los cuales comúnmente les otorgan alguna ventaja competitiva respecto a su competencia directa, razón por la cual la protección de dicha información es de vital importancia. Ahora bien, es importante puntualizar que de manera general existen dos tipos de Acuerdos de Confidencialidad, los Unilaterales y los Bilaterales. [...]
12 de abril de 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Existen muchos mitos y leyendas urbanas alrededor de los Acuerdos de No Competencia, en particular respecto a su aplicabilidad y legalidad de conformidad a la legislación Mexicana. Por un lado hay quien afirma que estos contratos son totalmente validos dentro del derecho privado, en atención a la autonomía de la voluntad de las partes. [...]
10 de marzo de 2023 - Categoría: Creación de empresas
En México todos los negocios o empresas funcionan administrativamente bajo dos formas: pueden trabajar como una sociedad (es decir, una empresa "legalmente" establecida) o como persona física (aunque un negocio tenga un "nombre comercial" o una "marca" es operado por un ser humano). Al crear legalmente una sociedad se le proporciona seguridad jurídica a cada uno de los socios. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Solicitud de vacaciones y permisos
Un permiso laboral es una autorización del patrón que le permite al trabajador faltar en una fecha o fechas específicas. En algunos casos este permiso laboral puede ser retribuido, esto es, sin que se realice un descuento a su salario y en otros, se deberá realizar el descuento por los días que el trabajador no labore. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Actividad comercial
En muchas ocasiones las personas que prestan dinero, que venden objetos, o que rentan sus bienes para obtener ingresos, se encuentran ante situaciones en las que sus deudores (o clientes) no les pagan las cantidades que les deben, resultando en situaciones molestas que pueden llegar a conflictos legales. En esta guía revisaremos las opciones legales con las que cuenta un acreedor para obtener el pago de una deuda, y de ser posible evitar un conflicto legal. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Actividad comercial
Existen diferentes contratos comerciales que tienen el objeto de incrementar o expandir la actividad comercial de una persona o una empresa. Los principales son: el Contrato de Agencia, el Contrato de Distribución, el Contrato de Franquicia y el Contrato de Comisión Mercantil. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Alojamiento, inmobiliario
El contrato de arrendamiento para casa habitación es el documento legal que se celebra cuando la persona que es dueña de un inmueble (arrendador) cede temporalmente su uso a alguien más a cambio de una renta, para que esta persona (arrendatario, también conocido como inquilino) lo habite, es decir que lo use como vivienda para si mismo y/o su familia. El inmueble que se rente debe ser apto para la vivienda, puede tratarse por ejemplo de una casa o departamento, o bien, una habitación. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Un contrato de trabajo es un documento a través del cual se formaliza una relación laboral entre un patrón y un trabajador. El patrón es una persona física o moral que requiere los servicios de uno o varios trabajadores y el trabajador es una persona física que lleva a cabo un trabajo personal y subordinado, sea que se trate de una persona mayor o menor de edad (en este último caso, con al menos 15 años cumplidos). [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Hoy en día gracias al desarrollo tecnológico es muy sencillo crear un sitio web, sin embargo, como cualquier otra actividad en la sociedad, debemos considerar que las actividades que llevamos a cabo en internet también se encuentran reguladas, por lo cual, el ser propietario de un sitio web, requiere respetar algunas disposiciones legales. En esta guía se explicarán únicamente los requisitos legales que deben cumplir los propietarios de sitios webs que estén destinados a personas residentes en México. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Alojamiento, inmobiliario
Un contrato de arrendamiento es un documento que se celebra cuando la persona que es dueña de un inmueble (arrendador) cede temporalmente su uso a alguien más a cambio de una renta, para que esta persona (arrendatario) lo utilice según se haya establecido en el contrato, por ejemplo: para habitarlo, o establecer un comercio. Como toda relación contractual, la relación entre un arrendador y un arrendatario no está exenta de problemas, de los cuales, uno de los más comunes es el retraso o la falta de pago de la renta. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Vida diaria
El contrato de préstamo de bienes o contrato de comodato es aquél mediante el cual una persona permite a otra el uso de un objeto u objetos de manera gratuita. Al formalizar este contrato debemos de considerar lo siguiente: El objeto (u objetos) que se da(n) en préstamo, puede(n) ser de cualquier tipo, por ejemplo, el contrato se puede realizar sobre un bien inmueble (casa, departamento, terreno, etc. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Todos los emprendedores y empresarios operan sus negocios al amparo de una Marca, incluso si se utiliza el mismo nombre del empresario, este se convierte en un signo distintivo para sus clientes, quienes asocian ciertos productos o servicios de una calidad específica con el mismo. Sin embargo, aquellos emprendedores o empresarios que quieren proteger el prestigio de sus negocios, optan por solicitar el registro de su marca ante la autoridad competente, con el objetivo de obtener Derechos de Propiedad Industrial y algunos beneficios económicos. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Un contrato de trabajo es un documento a través del cual se formaliza una relación laboral entre un patrón y un trabajador. El patrón es una persona física o moral que requiere los servicios de uno o varios trabajadores. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
En principio podemos mencionar que un contrato de trabajo regula una relación laboral entre quien requiere los servicios de un trabajador (patrón o contratista) y un trabajador. Por otro lado, un contrato de prestación de servicios (trabajo por honorarios, también conocido hoy en día como contrato freelance, o simplemente freelance) es meramente un contrato civil en la cual una persona se compromete a llevar a cabo un servicio o actividad, a cambio de una retribución. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Alojamiento, inmobiliario
El contrato de arrendamiento para casa habitación es el documento legal que se celebra cuando la persona que es dueña de una casa o departamento (arrendador) cede temporalmente su uso a alguien más a cambio de una renta, para que esta persona (arrendatario) lo habite, es decir que lo use como vivienda para si mismo y/o su familia. Esto lo diferencia de otros contratos de arrendamiento como por ejemplo, del contrato de renta para local comercial. [...]
9 de marzo de 2023 - Categoría: Alojamiento, inmobiliario
Un depósito es un tipo de garantía que se puede establecer en muchos contratos, por ejemplo en los contratos de obra, y es muy común que se establezca en los contratos de arrendamiento. Las partes en un contrato de arrendamiento son: el arrendador (la persona que es dueña del bien que se da en arrendamiento) y el arrendatario (la persona a la que se le permite utilizar el bien a cambio del pago de una renta). [...]
8 de marzo de 2023 - Categoría: Trabajo
Un contrato de trabajo es un documento a través del cual se formaliza una relación laboral entre un trabajador y un patrón. El trabajador es siempre una persona física que lleva a cabo un trabajo personal y subordinado, sea esta una persona mayor o menor de edad (en este último caso, con al menos 15 años cumplidos). [...]