Última revisión: 18/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 7 a 10 páginas
Calificación: 5 - 1 voto
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Un contrato de arrendamiento de bien mueble es un acuerdo legal entre dos partes, el arrendador (propietario del bien mueble) y el arrendatario (quien desea utilizar el bien mueble), en el cual el arrendador se compromete a ceder el uso y goce del bien mueble al arrendatario a cambio de un pago acordado, denominado renta.
Cuando el propietario o titular de un bien cede el uso del mismo sin una retribución o pago a cambio, se debe utilizar un contrato de comodato.
Diferencia entre un bien mueble y un bien inmueble
Un bien mueble se refiere a un tipo de propiedad que puede ser trasladada de un lugar a otro debido a su naturaleza física, es decir, se pueden mover o desplazar. Los bienes muebles son aquellos que no están permanentemente adheridos a un terreno o inmueble.
Algunos ejemplos comunes de bienes muebles son los vehículos terrestres, muebles, electrodomésticos, maquinaria, herramientas, equipos electrónicos, joyas, obras de arte, entre otros.
En contraste, los bienes inmuebles en el Perú son aquellos que están permanentemente adheridos al suelo, como terrenos, edificios, casas y otros tipos de construcciones fijas.
Para el arrendamiento de bienes inmuebles pueden utilizarse los siguientes documentos: Contrato de arrendamiento comercial o Contrato de arrendamiento residencial.
Sobre la excepción a la calificación de bienes muebles
En el Perú, las aeronaves, naves y embarcaciones son calificadas como bienes inmuebles según el Código Civil. Ello, pese a que son bienes que por naturaleza pueden ser trasladados de un lugar a otro, es decir, que en realidad son bienes muebles. Sin embargo, por razón de su elevada cuantía o valor se les da la calidad de bienes inmuebles con las protecciones y derechos que ello conlleva, principalmente en cuanto al tipo de garantías que pueden establecerse sobre estos bienes.
Sin perjuicio de ello, debido a que se encuentran en el Registro de Bienes Muebles de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), este contrato de arrendamiento de bienes muebles puede ser utilizado para dichos bienes.
¿Cómo usar el documento?
El contrato de arrendamiento establece las condiciones y términos bajo los cuales se realizará el arrendamiento, y generalmente incluye la siguiente información:
Una vez terminado el contrato, deberá ser firmado tanto por el arrendador como por el arrendatario y ambos tendrán una copia firmada del mismo.
Por otro lado, en el caso del arrendamiento de bienes inscribibles como lo son los vehículos, aeronaves o buques, es obligatorio que estos sean inscritos en las partidas de los mismos, las cuales se encuentran en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), por lo que deberán a través de una Notaría autorizada elevar el presente documento a escritura pública para su posterior inscripción.
Legislación aplicable
Las normas aplicables son el Código Civil, en específico los artículos 1666 al 1712, y el Código Procesal Civil.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Contrato de arrendamiento de bien mueble, Acuerdo de arrendamiento de bienes muebles, Contrato de alquiler de bienes muebles, Acuerdo de alquiler de bienes muebles, Contrato de arrendamiento de objetos
País: Perú