Última revisión: 04/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Contestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Esta Carta de Cancelación de Contrato de Consumo puede ser utilizada por la persona o entidad a la que le fue vendido un producto o servicio en algún lugar fuera del local comercial de la persona o entidad vendedora o por teléfono, correo postal, televisión, radio o internet para cancelar la compra del producto o la contratación del servicio dentro de los 10 días corridos de haber hecho la compra o contratación. Este documento cumple los requisitos del Código Civil y Comercial de la Nación exclusivamente.
Contratación Cancelable
La contratación que puede ser cancelada es solo la compra de un producto o servicio que fue realizada en alguna de las siguientes condiciones:
Compradora o Contratante
Es cada persona o entidad que compra el producto o contrata el servicio como usuario final (es decir, no como revendedor u otro tipo de intermediario) y para beneficio propio o de su grupo familiar o social.
Si la compradora o contratante es un grupo de 2 o más personas y/o entidades entonces todas deben ejercer a la vez el derecho de cancelar la contratación cancelable.
Cualquier aviso o pacto de la vendedora negando, limitando o condicionando el ejercicio de ese derecho es ilegal y la compradora o contratante no está obligada a tener ese aviso o pacto en cuenta.
Requisitos Legales de la Carta
La cancelación de una contratación cancelable debe cumplir los siguientes requisitos establecidos por ley:
- la fecha de firma de la documentación relativa a la compra del producto o contratación del servicio.
- la fecha de entrega del producto o comienzo de la prestación del servicio.
- como carta se presenta personalmente en el domicilio de la vendedora.
- como carta se recibe en una sucursal de la empresa de correo elegida por la compradora o contratante.
- como correo electrónico se envía a la dirección de correo electrónico de la vendedora.
¿Cómo utilizar este documento?
Esta Carta de Cancelación de Contrato de Consumo puede ser utilizada por la persona o entidad a la que le fue vendido un producto o servicio en algún lugar fuera del local comercial de la persona o entidad vendedora o por teléfono, correo postal, televisión, radio o internet para cancelar la compra del producto o la contratación del servicio dentro de los 10 días corridos de haber hecho la compra o contratación.
Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos e información, entre otros:
Una vez finalizada esta Carta de Cancelación de Contrato de Consumo sin datos ni información en blanco, debe ser impresa en papel común en 1 copia original. Luego la copia original debe ser firmada con firma manuscrita o digital (pero no electrónica) por la persona o entidad compradora o contratante. Por último, a su elección, la copia original firmada puede ser presentada en el domicilio de la vendedora (en cuyo caso una fotocopia simple de la copia original firmada debe ser recibida con fecha por la vendedora) o digitalizada en un archivo pdf o una imagen y enviada por correo electrónico a la vendedora.
Legislación Aplicable
Esta Carta de Cancelación de Contrato de Consumo se rige por las disposiciones del Libro Tercero, Título III, Capítulo 3, artículos 1110 a 1112 del Código Civil y Comercial de la Nación.
¿Cómo modificar el modelo?
Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Carta de Revocación de Contrato de Consumo, Aviso de Cancelación de Contrato de Consumo, Aviso de Revocación de Contrato de Consumo, Comunicación de Cancelación de Contrato de Consumo, Comunicación de Revocación de Contrato de Consumo
País: Argentina