9 de junio de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades
Primero se repasará el contrato de alquiler o locación definido por la ley, incluyendo los varios tipos que prevé. Seguido se recordará la definición legal del contrato de préstamo de cosas (o, más formalmente, "comodato"). [...]
17 de mayo de 2023 - Categoría: Vida diaria
Primero se hará un breve repaso del contrato que la ley define como un préstamo de cosas. Luego se explicará el significado de "dar por terminado" ese contrato teniendo en cuenta el momento en que normalmente debe terminar. [...]
15 de mayo de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades
Primero se repasará lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación ("Código") sobre cuál es el lugar concreto donde se debe pagar el alquiler. Luego se describirán los tipos de lugares concretos que pueden indicarse expresamente en el contrato de alquiler para que no se aplique lo dispuesto por el Código. [...]
11 de mayo de 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
La firma digital y la firma electrónica son herramientas que permiten a una persona firmar un documento legal remotamente, de manera simple y eficiente, sin la necesidad de encontrarse en el mismo espacio físico que este. Sin embargo, los alcances y consecuencias legales de la firma electrónica no son los mismos que la digital. [...]
25 de abril de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades
Primero se repasará las partes que puede tener el contrato de locación de un inmueble urbano. Seguido se precisará cuándo ocurre la falta de pago del alquiler. [...]
15 de abril de 2023 - Categoría: Reformas y trabajos inmobiliarios
Primero se precisará el tema de esta guía. Luego se explicará qué se considera una modificación (también llamada "mejora") del inmueble alquilado. [...]
15 de abril de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades
Primero se repasará cuáles son las partes del contrato de locación. Seguidamente se describirán las causas por las cuales la locadora puede decidir terminar la locación anticipadamente, es decir, antes del vencimiento del plazo acordado. [...]
15 de abril de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades
Primero se repasará quién tiene el estado civil de esposo/a ("cónyuge") y qué es un boleto de compraventa de inmueble ("boleto"). Luego se describirá la clasificación de los bienes de los cónyuges establecida por ley. [...]
11 de abril de 2023 - Categoría: Vida familiar, matrimonio, divorcio
Después del casamiento por civil el matrimonio suele comenzar a comprar cosas (muebles para la vivienda, un auto, el departamento, etc.). [...]
11 de abril de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades
De todos los cambios dispuestos por la ley de locaciones de inmuebles urbanos de 2020 ("Nueva Ley"), uno de los más importantes para la locadora y la locataria de un contrato firmado a partir del 1 de julio de 2020 inclusive es la posibilidad de aumentar el alquiler mediante su actualización o indexación. Esto significa que se lo puede aumentar en función del aumento combinado de dos variables económicas: la inflación minorista en todo el país y los salarios en blanco del personal privado y público estable (13 o más meses de antigüedad). [...]
17 de octubre de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Cuando alguien se dispone a firmar un contrato para constituir una sociedad anónima, comprar un inmueble o permutarlo, donarlo o transmitirlo a un fideicomiso naturalmente piensa que tiene que firmar la escritura pública solamente. Pero ocurre que, apenas termina de firmarla, el/la escribano/a público/a le pide que también firme otro documento, al que llama "declaración jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente". [...]
1 de octubre de 2022 - Categoría: Creación de empresas
Cuando quienes emprenden un negocio terminan de armarlo con todas sus piezas tangibles (dinero, suministros y personal), lo primero que se preguntan es cuál conviene que sea la pieza intangible faltante, esto es, el marco legal. Como no desean arriesgarlo todo en un negocio que podría no resultar, la búsqueda de la pieza intangible se encamina hacia las sociedades con limitación de la responsabilidad. [...]
1 de octubre de 2022 - Categoría: Creación de empresas
Primero se explicará qué es una sociedad por acciones simplificada (SAS). Seguido se explicarán los temas empresariales, legales e impositivos fundamentales que, durante la organización de una SAS, suelen o deben definirse para formarla, es decir, constituirla e inscribirla. [...]
26 de mayo de 2022 - Categoría: Alojamiento y propiedades
Primero se explicará el efecto legal sobre las locaciones de inmuebles urbanos y ciertos rurales ("Locaciones") que tienen las medidas que el Gobierno nacional dictó el 29 de marzo de 2020 a raíz de la emergencia por COVID-19 ("Medidas de Emergencia"). Seguido se clasificarán las Locaciones según que estén alcanzadas o no por las Medidas de Emergencia y se explicará cuáles de éstas se aplican a cada clase de las Locaciones que están alcanzadas. [...]
26 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Primero se repasará la definición legal del contrato de servicios. Luego se diferenciarán las causas por las cuales la parte contratante de un servicio (es decir, la persona o entidad que lo recibirá y, en principio, se obligó a pagar el precio acordado) puede terminar el contrato. [...]
26 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Primero se repasará el contrato de obra según lo define la ley. Luego se distinguirán las causas por las cuales la parte contratante de una obra (es decir, la persona o entidad que la encargó y, en principio, se obligó a pagar el precio acordado) puede terminar el contrato. [...]
26 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Primero se repasará lo que se considera un "préstamo de dinero". Luego se identificarán las 2 formas más utilizadas de documentarlo: contrato de préstamo de dinero ("contrato de préstamo") y pagaré. [...]
24 de mayo de 2022 - Categoría: Alojamiento y propiedades
Primero se repasará cuáles son las partes del contrato de locación. Seguido se describirán las razones por las cuales la locataria puede decidir terminar la locación anticipadamente, es decir, antes del vencimiento del plazo acordado, en vez de continuarla. [...]
24 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Primero se explicará brevemente qué es el llamado "cepo cambiario" y cuánto tiempo durará. Luego se describirán las deudas en moneda extranjera (Dólar Estadounidense, Euro, etc. [...]
23 de mayo de 2022 - Categoría: Actividad comercial
Por varios motivos, numerosas personas y entidades convienen con otras en tomar y dar prestado dinero en una moneda extranjera como el Dólar Estadounidense, el Euro o el Real en vez de Pesos. En tal caso, un cambio desfavorable de la situación económico-financiera general o de la personal puede llevar a quien tomó un crédito en moneda extranjera a decidir no pagarlo. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
En 2020 se volvió necesario encontrar una solución al problema de continuar trabajando sin riesgo de contagiar o contagiarse COVID-19. En su momento las autoridades indicaron que, para algunos puestos, la solución es por lo menos entregar barbijos, tapabocas y otros elementos de protección personal a cada persona que trabaja ("empleada"). [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Primero se repasará cuáles son los tipos de contratación laboral permitidos por la legislación actual. Seguido se explicará el vínculo del contrato de trabajo (ya sea según la modalidad presencial por tiempo indeterminado o a plazo fijo o según la modalidad remota o a domicilio) con la relación laboral y su importancia relativa como elementos de una contratación laboral. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
Primero se reseñarán los dos tipos fundamentales de contratación laboral previstos por la legislación actual. Seguido se explicará la importancia relativa del contrato de trabajo temporario y de la relación laboral. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Primero se describirá la organización del derecho laboral en nuestro país. Luego se explicará la especial relación entre las disposiciones legales y las disposiciones convencionales, es decir, las acordadas entre la persona o entidad contratante, llamada empresario, y la persona contratada, llamada trabajador. [...]
19 de mayo de 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
En nuestro derecho están definidos tanto el contrato de trabajo (por tiempo indeterminado y a plazo fijo, en cualquier caso según las modalidades presencial y remota) como el contrato de freelance (también conocido como contrato de obra o servicios). Cada contrato está definido por disposiciones legales diferentes: el primero, por la Ley N° 20. [...]
3 de mayo de 2022 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
En los últimos tiempos muchas personas, que mantuvieron sus trabajos, a pesar de ello pensaron en iniciar un emprendimiento. Otras, que lo perdieron, se vieron en la necesidad de pensar en un emprendimiento. [...]