Subir
Notificación de Licencia por Maternidad Natural Completar el modelo

Notificación de Licencia por Maternidad Natural

Última revisión
Última revisión 23/06/2023
Formatos
Formatos Word y PDF
Tamaño
Tamaño 1 página
Valoración 4,2 - 3 votos
Completar el modelo

Información sobre el modelo

Última revisiónÚltima revisión: 23/06/2023

FormatosFormatos disponibles: Word y PDF

TamañoTamaño: 1 página

Valoración: 4,2 - 3 votos

Completar el modelo

¿Cómo funciona?

1. Elegir este modelo

Empezá haciendo clic en "Completar el modelo".

1 / Elegir este modelo

2. Completar el documento

Contestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.

2 / Completar el documento

3. Guardar - Imprimir

¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.

3 / Guardar - Imprimir

Notificación de Licencia por Maternidad Natural

Esta Notificación de Licencia por Maternidad Natural puede ser utilizada por una empleada embarazada para comunicar a su empleador/a la fecha de comienzo y la fecha de fin de una licencia por maternidad natural. Este documento cumple los requisitos de la Ley nacional N° 20.744 (t.o. 1976) y modificatorias ("LCT") exclusivamente.

 

Licencia por Maternidad Natural

Persona Obligada

Por ley se encuentra prohibido el trabajo del personal femenino durante un período de 90 días corridos de duración total que se divide en un período anterior a la fecha del parto y un período posterior a dicha fecha.

Por lo tanto, durante ese período toda persona empleada, de sexo femenino y con embarazo comunicado a su empleador/a debe tomar una licencia por maternidad natural y comunicar el comienzo y el fin de la misma a su empleador/a como aquí se describe, salvo si dicha persona tiene una relación de empleo no regida por las disposiciones de la LCT.

Duración

La licencia por maternidad natural tiene una duración de 90 días corridos en total. Esta duración es la fijada solo por la LCT y puede ser alargada (pero no acortada) por acuerdo alcanzado, directa o indirectamente, entre la empleada embarazada y su empleador/a.

Períodos

La fecha del parto debe ocurrir durante la licencia por maternidad natural. La empleada embarazada debe usar la fecha estimada del parto para dividir la duración total de la licencia por maternidad natural en 2 períodos:

- período anterior a la fecha estimada del parto: debe comenzar en una fecha elegida por la empleada embarazada, siempre que la fecha elegida ocurra entre los 45 días corridos y los 30 días corridos anteriores a la fecha estimada del parto.

- período posterior a la fecha estimada del parto: debe finalizar en una fecha que ocurra un número de días corridos después de la fecha estimada del parto. Ese número será igual al número de días corridos resultante de restar a 90 días corridos, el número de días corridos del período de licencia anterior a la fecha estimada del parto y, por lo tanto, no ocurra antes de 45 días corridos ni después de 60 días corridos a contar desde la fecha estimada del parto.

 

Requisitos Legales de la Notificación

Para comunicar la licencia por maternidad natural a su empleador/a, la empleada embarazada debe cumplir los siguientes requisitos establecidos por la LCT:

- comunicación del embarazo al/a la empleador/a: obtener un certificado médico que indique la fecha estimada del parto y comunicarlo de forma fehaciente a su empleador/a.

- documentación en papel: documentar la comunicación de la licencia por maternidad natural por escrito, en papel y con la firma manuscrita de la empleada embarazada.

- indicación de la época de la licencia por maternidad natural: indicar claramente la fecha de comienzo y la fecha de fin de la licencia por maternidad natural, en ambos casos elegidas dentro de los límites fijados por la LCT.

- notificación fehaciente: comunicar la licencia por maternidad natural a su empleador/a por carta documento u otro medio que no permita dudar de la voluntad de la empleada embarazada en ese sentido (por ejemplo, un telegrama o un acta notarial redactada por un/a escribano/a público/a).

 

¿Cómo utilizar este documento?

Esta Notificación de Licencia por Maternidad Natural puede ser utilizada por una empleada embarazada para comunicar a su empleador/a la fecha de comienzo y la fecha de fin de una licencia por maternidad natural.

Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos, entre otros:

  • de la empleada embarazada (nombre completo y apellido e identificación civil).
  • de la fecha de comienzo y de la fecha de fin de la licencia por maternidad natural, en ambos casos elegidas dentro de los límites fijados por la LCT (indicación).

Una vez finalizada esta Notificación de Licencia por Maternidad Natural sin datos en blanco, a elección de la empleada embarazada puede ser enviada por telegrama, carta documento a través de una empresa de correo que ofrezca este servicio o acta notarial hecha por un/a escribano/a público/a. En caso de ser enviada por carta documento debe ser impresa, copiada a mano o pegada online en un formulario de carta documento en papel o digital (que suministrará la empresa de correo elegida por la empleada embarazada). Luego la carta documento debe ser enviada por la empleada embarazada a su empleador/a siguiendo el procedimiento y cumpliendo con los requisitos establecidos por dicha empresa de correo.

 

Legislación Aplicable

Esta Notificación de Licencia por Maternidad Natural se rige por las disposiciones del Título VII, Capítulo II, artículo 177 de la Ley nacional N° 20.744 (t.o. 1976) y modificatorias.

 

¿Cómo modificar el modelo?

Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.

Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.

Completar el modelo