Última revisión: 25/09/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Valoración: 4,6 - 81 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
La carta poder para autorización de actividad comercial en domicilio, también llamada carta de autorización de uso de inmueble para fines comerciales, es una declaración escrita de voluntad que efectúa la persona dueña o arrendataria de un inmueble ante un Notario Público u Oficial de Registro Civil, en los lugares donde no exista Notario, por medio de la cual autoriza a una persona natural o jurídica u otro ente afecto a impuesto que inicia actividades económicas comerciales para que pueda usar el inmueble en la actividad que declare al iniciar dichas actividades.
Cómo usar este documento
Para aplicar el impuesto correspondiente, en Chile se distinguen dos tipos de rentas: de capital y de trabajo. Lo que una persona o empresa gana por su capital es gravado por el impuesto a la renta de primera categoría; lo que una persona o empresa gana por su trabajo, por ejemplo, su remuneración, es gravada por el impuesto a la renta de segunda categoría. Para realizar actividades comerciales que generan ganancias de capital respecto de las cuales se aplicará el impuesto a la renta de primera categoría, es necesario que al momento de iniciar las actividades se acredite un domicilio cuyo uso se encuentre destinado a fines comerciales.
Esta carta poder puede ser utilizada por una persona natural o jurídica u otra entidad que desee iniciar actividades comerciales ante el Servicio de Impuestos Internos, cuando el domicilio que acreditará para el uso de fines comerciales corresponda a un inmueble que no sea de su propiedad, ni de alguno de sus socios, ni tampoco sea su arrendataria (paga una renta a cambio de su uso), pero que le ha sido cedido bajo cualquier otro concepto, por ejemplo, a través de un Contrato de Préstamo de Bienes.
Por medio de esta carta poder, la persona dueña o arrendataria del inmueble autoriza a la persona que desea iniciar actividades para que realice en éste las actividades comerciales que declare. La dueña o arrendataria del inmueble puede ser una persona natural o jurídica.
Esta carta poder debe contener los siguientes datos:
Una vez que se complete y descargue esta carta debe ser impresa para posteriormente ser firmada ante un Notario Público u Oficial del Registro Civil, en los lugares donde no exista Notario. Si la dueña o arrendataria del inmueble es una persona natural debe concurrir personalmente a firmar la carta. Si es una persona jurídica debe concurrir a firmar su representante legal.
La carta firmada y autorizada debe ser presentada, junto a los demás antecedentes requeridos para iniciar actividades, en la Oficina del Servicio de Impuestos Internos correspondiente al domicilio que el contribuyente acreditará, cuyo uso se encuentre destinado a fines comerciales, o bien, en la página web del Servicio de Impuestos Internos, para lo cual se requiere contar con clave de acceso tributaria o con Clave Única.
Junto con la carta poder y los otros antecedentes requeridos para iniciar actividades, la normativa exige que se presenten en la Oficina del Servicio de Impuestos Internos o en su página web los siguientes documentos:
Legislación aplicable
Se aplican las normas del Código Tributario en relación a los requisitos exigidos para iniciar actividades y de la Ley de Impuesto a la Renta en cuanto a la descripción de actividades afectas al impuesto a la renta de primera categoría, específicamente los numerales 3, 4 y 5 de su artículo 20. La síntesis de esta normativa y las instrucciones emitidas por el Servicio de Impuestos Internos se encuentran contenidas en la Circular N° 31 del año 2007, emitida por el referido Servicio que regula la forma de cumplir con las obligaciones de solicitar la inscripción en el Registro de Rol Único Tributario y de dar aviso de inicio de actividades.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Carta de Autorización de Uso de Inmueble para Fines Comerciales, Autorización Uso Comercial de Bien Raíz, Autorización de Uso de Inmueble para Inicio de Actividades, Documento para Autorizar el Uso de un Inmueble para Fines Comerciales, Carta Poder para Autorización de Uso Comercial de Domicilio
País: Chile