Última revisión: 19/07/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Calificación: 4,9 - 4 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante esta carta de autorización de mudanza el propietario de un inmueble (apartamento, casa, local comercial, etc) informa a la administración del conjunto o copropiedad donde vive de la realización de una mudanza o trasteo. Este documento sirve tanto para informar de una mudanza del mismo propietario como para autorizar la de otra persona, como un arrendatario o inquilino.
No se requieren permisos especiales para la realización de la mudanza, aunque se debe estar al día con la administración
Si bien la ley no contempla requisitos o permisos especiales para realizar una mudanza desde o hacia un conjunto residencial, es común que se exija a los propietarios estar al día con las cuotas de administración para permitir la salida o ingreso de los enseres.
La administración de la copropiedad puede poner restricciones de horarios a las mudanzas
La administración puede colocar horarios o restricciones a la realización de mudanzas en la copropiedad, por lo que se deberá consultar en el edificio o conjunto las horas y días en que se puede realizar los trasteos.
La administración puede impedir el ingreso de los vehículos de mudanza
En algunos conjuntos o edificios no se permite el ingreso de los vehículos de carga en que se realizará la mudanza. Esto es una práctica común y en tales casos los enseres se deben trasladar no sólo fuera del apartamento sino también hasta el exterior de la copropiedad.
No se puede realizar mudanzas el día de las elecciones
Las autoridades en Colombia prohíben la realización de mudanzas en las fechas de elecciones presidenciales y de congreso, por lo que esos días no se puede realizar este proceso.
Cómo usar este documento
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Adicionalmente y de manera opcional se puede incluir la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se debe imprimir y firmar. Si se realiza su entrega de manera personal se debe llevar dos copias, una para la administración de la copropiedad y otra para que se sea colocado un sello de recibido o número de radicado. En caso de que el envío de la autorización se realice por medios electrónicos (correo electrónico, WhatsApp, u otros) simplemente se debe enviar el documento por el medio de contacto dispuesto para ello. Este documento no requiere ser autenticado para su validez.
Legislación aplicable
Ley 675 de 2001 - Que crea el régimen de propiedad horizontal
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Carta de autorización de ingreso de arrendatario, Carta de autorización de ingreso de inquilino, Carta de autorización de mudanza al arrendatario, Carta de autorización de mudanza al inquilino, Carta de autorización de mudanza en conjunto residencial
País: Colombia