Última revisión: 19/07/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 a 2 páginas
Contesta a algunas preguntas y tu documento se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
La licencia de maternidad por adopción en el Perú es un beneficio laboral establecido para la trabajadora peticionaria de adopción, quien tiene derecho a una licencia con goce de haber correspondiente a treinta (30) días naturales, contados a partir del día siguiente de expedida la Resolución Administrativa de Colocación Familiar y suscrita la respectiva Acta de Entrega del niño, siempre que el niño(a) a ser adoptado(a) no tenga más de doce (12) años de edad.
Este documento solo debe ser usado por la trabajadora que será madre por adopción, en los casos de maternidad o paternidad biológica pueden utilizarse los siguientes documentos: Carta de solicitud de licencia de maternidad prenatal, Carta de solicitud de licencia de maternidad postnatal y Carta de solicitud de licencia de paternidad.
Consideraciones sobre la adopción
La adopción es un procedimiento administrativo mediante el cual una persona o una pareja asume la responsabilidad, es decir, las obligaciones y los derechos parentales, de un niño o niña que no es biológicamente suyo. La adopción tiene como objetivo principal garantizar el bienestar y la protección de los niños y niñas en estado de abandono y/o quienes por diversas razones no pueden ser criados por sus padres biológicos.
En casos especiales, la adopción puede ser realizada a través de un proceso judicial por vía de excepción debido a lazos que vinculan de una u otra forma a la persona peticionaria de adopción con el menor a adoptar, los cuales se describen a continuación:
Nota: Los grados de consanguineidad se refieren a la relación biológica o de sangre que existe entre dos individuos. Estos grados se cuentan a través de las generaciones que separan a los individuos desde un ancestro común. Mientras que, los grados de afinidad se refieren a la relación que existe entre un individuo y los parientes de su cónyuge o pareja en una unión civil.
Por ejemplo: Los hermanos comparten dos grados de consanguineidad, ya que comparten ambos padres como ancestros comunes. Los padres del cónyuge se encuentran en el segundo grado de afinidad.
En estos supuestos, el plazo de treinta (30) días naturales se cuenta a partir del día siguiente en que queda consentida o ejecutoriada la resolución judicial de adopción, siempre que el niño(a) a ser adoptado(a) no tenga más de doce (12) años de edad.
Sobre las vacaciones inmediatas
Existe la posibilidad de que la trabajadora peticionaria haya acumulado períodos de vacaciones sin gozar, y que quiera añadirlos inmediatamente después de su licencia de maternidad por adopción. En dicho caso, deberá requerirlo con no menos de quince (15) días calendario de anticipación, es decir, al menos quince (15) días antes de que culmine la licencia de maternidad por adopción.
Plazo máximo de licencia de maternidad por adopción
La licencia tomada por la trabajadora peticionaria de adopción no podrá exceder en conjunto el plazo de treinta (30) días naturales durante un año calendario, independientemente del número de los procedimientos administrativos o procesos judiciales de adopción que el trabajador inicie.
¿Cómo utilizar este documento?
Para poder hacer uso de este documento, se deberá contar con la siguiente información:
Este documento debe ser enviado al empleador con, como mínimo, una anticipación quince (15) días naturales anteriores a la fecha estimada en la que será expedida la Resolución Administrativa o Resolución Judicial de adopción.
Legislación aplicable
Las normas aplicables son la Ley que otorga licencia laboral por adopción - Ley N° 27409 y el Código del Niño y Adolescente - Ley N°.27337.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarte: ¿Cómo enviar una carta?
Otros nombres para este documento: Misiva de solicitud de permiso de maternidad por adopción, Comunicación para solicitar licencia de maternidad por adopción, Escrito para pedir permiso de maternidad por adopción, Documento de solicitud de permiso de maternidad por adopción, Carta para solicitar el permiso de maternidad por adopción
País: Perú