Última revisión: 09/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 a 3 páginas
Calificación: 5 - 7 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante una autorización de uso de imagen una persona otorga el permiso para que su imagen, ya sea en fotografía, video u otra forma de almacenamiento sea usada fuera de su ámbito privado, por ejemplo, para publicidad, para la elaboración de un comercial, para aparecer en un documental o grabación que se exhibirá al público y demás usos que se les pueda dar.
Los padres o representantes deben autorizar el uso de imagen de un menor
En caso de que se vayan a usar imágenes de un menor de edad, incluso en los casos en que se trate de imágenes o material audiovisual en que no aparezca su rostro, como otras partes del cuerpo o la voz, la autorización debe ser otorgada por sus padres o quien tenga la custodia.
En los casos en que no se usará el rostro del menor también se requerirá autorización de los padres.
La autorización puede ser remunerada
Si se desea la autorización puede otorgarse a cambio de un precio, el cual será por las imágenes o materia audiovisual que se vaya a usar, ya sea que este material se produzca especialmente para la persona que lo usará, como en una sesión fotográfica o grabación, o se trate de material que existía con anterioridad.
Si se acuerda exclusividad ésta sólo aplica para usos similares o de la competencia
La exclusividad en el uso de la imagen significa que la persona cuya imagen se usará no puede autorizar a otras personas a que vuelvan a usar su imagen, sin embargo, esta exclusividad no es general y sólo aplica a usos similares o que sean la competencia de la persona a la cual se otorgó la autorización. Por ejemplo, si Juan autorizó el uso de su imagen para la promoción de una marca de calzado y se incluyó una cláusula de exclusividad, no podrá dar su imagen para otras marcas de calzado, pero sí para cualquier otro tipo de actividad.
Cuándo no se requiere autorización
No se requiere autorización para el uso de imagen en los siguientes casos:
Cómo usar este documento
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se debe imprimir y firmar dos copias, una para la persona cuya imagen será usada y otra para quien recibe la autorización. Este documento no requiere ser autenticado para su validez.
Legislación aplicable
Ley 1581 de 2012 — Que regula la protección de datos personales
Decreto 1377 de 2013 — Reglamenta la ley 1581 de 2012.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Autorización de uso de imagen para modelo, Autorización de uso de imagen de niños, Autorización de uso de imagen de menores de edad, Autorización de uso de imagen de empleados, Autorización de uso de imagen de trabajadores
País: Colombia