Última revisión: 15/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 4 a 6 páginas
Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante este contrato una persona natural o jurídica contrata a un influencer para la promoción de sus productos o servicios en redes sociales o plataformas digitales. Un influencer es una persona que cuenta con reconocimiento en estas redes y con un público propio. Por ejemplo, Olympus es una marca de ropa de deportiva que desea incrementar sus ventas entre los usuarios de gimnasio, para ello contrata a Mr. Trembo, un influencer y culturista con un público amplio que lo sigue por sus consejos de alimentación, ejercicio y culturismo natural. A cambio de la promoción realizada el influencer recibe una remuneración que puede ser en dinero o especie.
El influencer no puede ocultar que sus publicaciones son patrocinadas o pagas
Cuando un influencer realiza publicaciones recomendando la adquisición o contratación de bienes o servicios por las cuales ha recibido una remuneración, debe declarar en las publicaciones el carácter comercial de las mismas. Si el influencer no declara el carácter comercial de sus publicaciones responderá por los perjuicios o daños que los productos o servicios anunciados pudieran causar en los consumidores. Siguiendo con el ejemplo inicial, si Mr. Trembo no anuncia el carácter comercial que su recomendación de las prendas de vestir, responderá en caso de que las mismas resulten defectuosas.
La remuneración o pago del influencer puede ser en bienes o servicios
Es una práctica comercial común que a los influencers se les pague en productos o servicios de la marca que promocionan, sin embargo, aún cuando el pago no se realice en dinero las publicaciones del influencer promocionando la marca siguen siendo comerciales y se deben anunciar como tales. En los casos en que la remuneración o beneficio otorgado al influencer sea en especie se puede indicar su equivalente en dinero. Siguiendo con el ejemplo inicial, si a Mr. Trembo Olympus le otorga una dotación de ropa de gimnasio a cambio de promocionarlos en sus redes, pueden indicar el valor comercial de estas prendas en el contrato.
También es posible que la remuneración sea indeteminada y se pacte con base en el desempeño de la promoción realizada por el influencer. Siguiendo con el ejemplo inicial, Olympus, la marca de ropa, puede darle un link personalizado a Mr. Trembo para que lo comparta con sus seguidores y darle un porcentaje de las ventas que se realicen a través de ese enlace.
En cualquier caso, independientemente del tipo de remuneració que obtenga, cualquier recomendación de bienes o servicios que realice el influencer a cambio de un beneficio tendrá carácter comercial.
Los medicamentos, bebidas energizante y bebidas alcohólicas tienen restricciones a su publicidad
Cuando se promocionan productos tales como medicamentos, bebidas alcohólicas o energizantes existe una serie de contenidos mínimos a informar para la protección de los consumidores. Por ejemplo, en el caso de los medicamentos la publicidad debe contar con autorización previa del Invima o, en el caso de las bebidas energizantes se debe indicar su contenido de cafeína e indicar la prohibición de venderla a menores de14 años, entre otras condiciones.
Este documento no es un contrato laboral
Si bien se puede pactar la realización de publicidad de manera periódica y a cambio de un precio fijo, el Influencer no es un empleado de la empresa o persona que lo contrata. Éste realiza su actividad publicitaria por cuenta propia, con sus propios instrumentos, de manera independiente y asumiendo el riesgo, pues se trata de un contratista independiente.
Cómo usar este documento
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se deben firmar dos copias, una para cada parte. Si bien este documento no requiere ser autenticado para su validez, las partes lo pueden realizar para mayor seguridad.
Legislación aplicable
Guía de buenas prácticas en la publicidad con influenciadores — Superintendencia de Industria y Comercio
Ley 1480 de 2011 — Estatuto de protección al consumidor, establece pautas de publicidad para proteger a los consumidores
Resolución 4150 de 2009 del Ministerio de Protección Social — Establece las condiciones que debe cumplir la publicidad de bebidas energizantes
Decreto 780 de 2016 del Ministerio de Salud, artículo 2.8.6.2.10 — Requisitos de la publicidad de bebidas alcohólicas.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Contrato de marketing con influencer digital, Contrato de marketing con influencer de Instagram, Contrato de marketing con influencer de Tiktok, Contrato de marketing con influencer de youtube, Contrato de marketing con influencer de Facebook
País: Colombia