Última revisión: 02/07/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 3 a 5 páginas
Contestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Este Acuerdo de Voluntariado Social es un documento que formaliza la relación entre un/a voluntario/a y una organización sin fines de lucro donde aquel deberá desempeñar tareas. El acuerdo establece los derechos y obligaciones de ambas partes, así como las condiciones y modalidades de la prestación voluntaria, entre otras.
Las partes
La organización: Debe ser una entidad, pública o privada, de cualquier forma jurídica (por ejemplo, una asociación civil o una fundación) siempre que no tenga fines de lucro. Sus proyectos deben perseguir finalidades u objetivos propios del bien común y del interés general.
El/la voluntario/a: Es la persona física que desarrolla, por su libre decisión, de manera gratuita, altruista y solidaria, tareas de interés general en la organización. No recibe por ello remuneración, salario ni otra contraprestación económica alguna. Tampoco se genera un vínculo laboral con la organización.
El Acuerdo
La actividad voluntaria a desarrollar deberá estar relacionada con actividades del bien común e interés general, tales como servicios sociales, tareas educativas, culturales, científicas, deportivas, sanitarias, de cooperación al desarrollo, defensa del medio ambiente o cualquier otra de naturaleza semejante. Por lo tanto, en este Acuerdo, se podrán especificar las tareas que deberá realizar el/la voluntario/a y la finalidad que persigue la organización. A su vez, contiene los derechos y obligaciones de las partes y las demás previsiones que se indican en el siguiente apartado.
¿Cómo utilizar este documento?
Para utilizar este Acuerdo de Voluntariado Social, deberá indicarse la información correspondiente a:
Legislación aplicable
Este Acuerdo de Voluntariado Social se rige, en términos generales, por la Ley Nacional N°25.855 de Voluntariado Social, con las excepciones que se mencionarán a continuación:
¿Cómo modificar el modelo?
Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Acuerdo Básico Común del Voluntariado Social, Acuerdo de Voluntariado, Acuerdo de Voluntario, Contrato de Voluntariado, Contrato de Voluntario
País: Argentina