Última revisión: 28/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 4 a 5 páginas
Calificación: 4,8 - 7 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante el presente documento varias personas, naturales o jurídicas se asocian para la realización de un negocio o actividades comerciales. A diferencia del contrato de sociedad como aquel en que se crean las S.A.S., en un contrato de cuentas en participación no se crea una persona diferente de los firmantes del contrato. En el caso de las cuentas en participación el negocio se desarrolla bajo el nombre y reputación de uno de los participantes, quien ante terceros es el único responsable de las actividades comerciales y los socios no partícipes permanecen ocultos.
El contrato de cuentas en participación no crea una persona jurídica o empresa
En el contrato de cuentas en participación el negocio o actividad económica se realiza bajo el nombre de uno de los participantes del contrato, sin que se cree una nueva persona para ello. Si lo que se desea es la creación de una sociedad con nombre, NIT y patrimonio independiente de los de los socios se puede crear una Sociedad por Acciones Simplificada.
Los partícipes no gestores sólo responden hasta por el monto de sus aportes
Los partícipes no gestores, es decir, aquellos que tienen participación en la realización del negocio pero no prestan su nombre para que se lleve a cabo sólo responden hasta por el valor de lo que hayan aportado al contrato. Pero en caso de que revelen su condición de partícipes a terceros con los cuales se adelantan las actividades comerciales del contrato responderán de manera solidaria con el partícipe gestor. Por ejemplo, si Juan, Ana y Pedro realizan un contrato de cuentas en participación para la realización de un negocio y Pedro es el socio partícipe. Ante las demás personas el negocio será realizado sólo por Pedro y la participación de Ana y Juan quedará en secreto. En caso de que el negocio no salga bien Ana y Juan sólo perderán el monto de sus aportes, pero si le revelan su condición de participes a las personas con las que Pedro ha hecho negocios para los cuales Ana y Juan aportaron, entonces responderán por todo lo que haya hecho Pedro, aún si es más que lo que aportaron al negocio.
Diferencia con el Joint Venture
La principal diferencia con el contrato de Joint Venture es que en este los demás miembros del contrato o negocio no tiene que permanecer ocultos, sino que la actividad comercial se puede realizar en nombre de todos. Adicionalmente, mientras que en las cuentas en participación hay una división de ganancias y pérdidas en unas proporciones determinadas, el contrato de Joint Venture puede ser simplemente de colaboración, sin que las ganancias o pérdidas de las partes tengan que mezclarse y luego dividirse. Por ejemplo, en un contrato de Joint Venture una compañía de gaseosas acuerda con un restaurante de cadena ofrecerle sus bebidas a precios especiales, a cambio de tener la exclusividad en sus establecimientos y poder usar sus productos (hamburguesas, papas, pizzas y demás) en la publicidad con que se promociona. Aquí, a diferencia de un contrato de cuentas en participación, no hay aportes a un fondo común ni se generan utilidades o pérdidas conjuntas que deban repartirse después.
Cómo usar este documento
Para usar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Adicionalmente y de manera opcional se pueden diligenciar las siguientes cláusulas:
Una vez diligenciado el documento se debe imprimir y firmar. La costumbre es que cada uno de los participantes del contrato conserve una copia del mismo. Si bien este documento no requiere ser autenticado para su validez, las partes pueden hacerlo para más seguridad.
Legislación aplicable
Código de Comercio, artículos 507 a 514 - Regulación del contrato de cuentas en participación
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Contrato de cuentas en participación personas naturales, Contrato de cuentas en participación con cláusula penal, Contrato de cuentas en participación por acciones, Contrato de cuentas en participación para S.A.S., Contrato de cuentas en participación con cláusula compromisoria
País: Colombia