Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Última revisión: Hace 2 semanas
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Es un documento mediante el cual un trabajador independiente solicita a la EPS el pago de la licencia de paternidad, esto es, dos semanas de salario que se dan por el nacimiento del hijo del trabajador, aunque pueden ser de hasta 18 semanas cuando el trabajador es el único adoptante de un menor de edad. Por ejemplo, Carlos y su esposa María están esperando un hijo y ambos son trabajadores independientes, es decir, que pagan por sí mismos sus aportes a seguridad social. Una vez María tiene su hijo, solicita a su EPS que le pague su licencia de maternidad (18 semanas) y Carlos hace lo propio, que en su caso equivalen a dos semanas de salario.
Un trabajador independiente es aquel que realiza su actividad económica sin estar vinculado laboralmente con algún empleador. Estos trabajadores deben solicitar la licencia de paternidad directamente a la EPS. Por su parte, los trabajadores vinculados mediante contrato de trabajo solicitan su licencia al empleador.
La duración de la licencia de paternidad se da como sigue:
El principal prerrequisito es que la pareja del trabajador tenga un hijo y aquel se halle afiliado a la seguridad social. El trabajador debe haber cotizado durante todo el periodo de gestación de la madre para obtener el pago completo de su licencia de paternidad. En caso de que haya faltado uno o más meses de cotización durante ese periodo, la EPS deberá pagar en proporción al tiempo cotizado.
Una vez diligenciado se deberá firmar por parte del trabajador. Se debe radicar ante la EPS a la que se encuentre afiliado el trabajador junto con los documentos que corresponda:
Este documento no requiere ser autenticado para su validez.
Dependiendo de si se trata de un trabajador cuya pareja tuvo un hijo o que adoptará un menor de edad, se deberán anexar los siguientes documentos:
No, la solicitud de licencia de paternidad no requiere ser autenticada para su validez.
Para su validez la solicitud de licencia de paternidad de trabajador independiente debe contener:
La licencia de paternidad se halla regulada en las siguientes normas:
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Cuál es la diferencia entre el contrato de trabajo y el de prestación de servicios?
País: Colombia