Subir

Préstamo entre particulares: ¿Es conveniente formalizarlo por escrito?

17 de mayo 2023 - Categoría: Vida diaria

Muchas veces se acuerda la realización entre familiares o amigos de pequeños préstamos de dinero o de otros bienes de forma verbal. Ahora bien, dejar únicamente a la confianza o a la palabra de las partes el cumplimiento de un contrato, por más que sean conocidos, puede conllevar una serie de problemas, sobre todo, cuando se produce un incumplimiento de lo acordado o existe un desacuerdo sobre los términos específicos del mismo. [...]

¿Cómo se puede garantizar la devolución de un préstamo?

13 de abril 2023 - Categoría: Vida diaria

Uno de los elementos esenciales en un contrato de préstamo es el establecimiento de la forma en la que el prestatario, es decir, la persona que recibe una cantidad de dinero o cosa en préstamo, realizará su devolución en favor del prestamista, es decir, en favor de la persona que entregó una cantidad de dinero como préstamo. Las partes deben indicar de forma clara las fechas de devolución del préstamo, así como de liquidación y pago de los intereses y las comisiones correspondientes. [...]

¿Qué defectos se pueden reclamar en un vehículo usado?

16 de marzo 2023 - Categoría: Vida diaria

Uno de los mayores riesgos a la hora de adquirir un vehículo usado o de segunda mano es la falta de información que dispone el comprador sobre el estado concreto del vehículo y sobre las posibles averías o defectos que pueda tener el mismo. Para tratar de superar esta falta de información, y para prevenir los posibles intentos de venta de vehículos con serios defectos ocultos, el comprador dispone de herramientas legales para remediar aquellas situaciones en las que se haya adquirido un vehículo con cualquier tipo de defecto oculto. [...]

¿Cómo distinguir un préstamo entre particulares con una donación encubierta?

2 de diciembre 2022 - Categoría: Vida diaria

Los contratos de préstamo entre particulares se pueden acordar a cambio de un precio (o interés en el caso de préstamo de dinero) o bien de forma gratuita (es decir, se presta un bien o una cantidad de dinero sin pedir nada a cambio). En este último caso, si el contrato se firma de forma gratuita, nos podemos encontrar en una situación en la que en realidad se lleva a cabo una donación que se disfraza de préstamo con el fin de obtener una ventaja fiscal. [...]

¿Cuándo prescriben las deudas?

7 de septiembre 2022 - Categoría: Vida diaria

Las deudas, ya sean personales, comerciales o tributarias, suelen ser comunes en nuestra sociedad, y puede ocurrir que el acreedor tarde mucho tiempo en solicitar el pago de las mismas, ya sea por falta de tiempo, por olvido, porque la deuda no es elevada, o porque no se sabe cómo reclamarla. El problema es que no se puede reclamar indefinidamente una deuda porque prescriben, es decir, el acreedor tiene un plazo máximo para reclamar la deuda, y transcurrido dicho plazo, el deudor ya no tendrá obligación de devolverla. [...]

¿Qué es la dación en pago?

17 de agosto 2022 - Categoría: Vida diaria

La dación en pago es un método utilizado para pagar deudas, y que consiste en entregar uno o varios bienes (inmuebles, vehículos, etc) con el objetivo de cumplir con el pago pendiente. Es decir, en vez de cumplir con la deuda con dinero, se entrega un bien a cambio. [...]