Última revisión: 23/07/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 5 a 8 páginas
Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
El contrato de influencer, es un contrato de prestación de servicios de publicidad y difusión de marcas o servicios y que tiene como objetivo establecer las normas y regular la relación entre influencer y anunciante. Se denomina anunciante a la empresa, persona o entidad que buscar aumentar la visibilidad y reconocimiento de su marca a través de su colaboración con el influencer. Por otra parte, influencer es aquella persona que, debido a su destacada presencia en las redes sociales y a su amplia base de seguidores, posee un alto alcance e impacto para difundir mensajes y tiene la habilidad de promover y difundir marcas, productos y servicios de manera efectiva.
Los contratos de este tipo se distinguen por no establecer una relación de dependencia entre influencer y anunciante, permitiendo que el influencer lleve a cabo la promoción y difusión acordada de manera independiente. En cuanto a la contraprestación por los servicios prestados y la visibilidad generada, puede ser otorgada tanto en forma de compensación económica como mediante la entrega de productos o servicios de la marca promocionada.
Por lo demás, la relación comercial entre el anunciante y el influencer puede ser de carácter temporal, es decir, limitada a una campaña publicitaria específica, o bien puede acordarse una relación de largo plazo que se extienda por un período prolongado de tiempo.
El contrato de influencer solo está adaptado para el supuesto de que se quiera convenir un servicio de promoción por parte del influencer. Si lo que se quiere hacer es otro tipo de servicios, se deberá de utilizar el modelo de contrato de prestación de servicios profesionales.
¿Cómo utilizar el documento?
Este documento tiene como finalidad regular los términos y condiciones en los que el anunciante y el influencer se comprometen mutuamente. El influencer asume la responsabilidad de promocionar y difundir la marca del anunciante, mientras que el anunciante se compromete a remunerar los servicios prestados por el influencer. Además, el contrato establece regulaciones específicas tales como:
También se abordan otros aspectos relevantes en relación con el contenido creado a partir de este contrato, entre ellas:
Después de completar el documento con la información necesaria, el contrato debe ser firmado por las partes o, en su caso, por sus representantes, quienes deberán mostrar la autorización o, en su caso, el poder notarial que les habilita para hacerlo en el momento de la firma.
Normativa aplicable
Este contrato no se encuentra expresamente regulado en la legislación chilena, sin embargo, su existencia es posible gracias al principio de autonomía de voluntad recogido en el Código Civil chileno, y que es aplicable a todo tipo de relaciones entre particulares, como es el caso de las personas socias o accionistas de una sociedad.
Además, el Servicio de Impuestos Internos ha emitido información y orientación en su sitio web sobre la tributación de los influencers y las responsabilidades fiscales que deben cumplir.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Acuerdo con influencer por honorarios, Acuerdo con personalidades de redes sociales con cláusula de propiedad intelectual, Acuerdo de colaboración con celebridades, Acuerdo de colaboración con personalidades de redes sociales, Acuerdo de colaboración con un influencer
País: Chile