Última revisión: 11/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 3 a 4 páginas
Calificación: 4,7 - 64 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante un contrato de arrendamiento de vehículo una persona entrega a otra el uso de un vehículo (carro, camioneta, motocicleta, etc) a cambio de un precio mensual. La persona que recibe el vehículo (arrendatario) puede disponer del vehículo sin estar sujeto a la dirección u órdenes constantes del propietario (arrendador).
No es lo mismo que un contrato de transporte
Un contrato de arrendamiento de vehículo no es el mismo que un contrato de transporte, pues éste último se trata de la movilización de personas o carga entre dos puntos a cambio de un precio. Por su parte, en el contrato de arrendamiento el arrendatario tiene plena libertad de uso del vehículo, pues no sólo decide a dónde y cuándo quiere ir, sino que puede prolongar el uso del vehículo tanto como quiera, variar la ruta, o sencillamente no usarlo. En general, en el contrato de transporte el pasajero o carga se limitan a ser llevados del punto A al punto B, mientras que en un contrato de arrendamiento el arrendatario puede servirse de manera libre del vehículo. Por ejemplo, contratar un vehículo y su conductor para que lleven a los niños al colegio todos los días a la misma hora pagando por trayecto es un contrato de transporte, mientras que contratar al vehículo y su conductor para que estén todo el día a disposición de los niños llevándolos a dónde deseen, y pagando una mensualidad por ello sería un alquiler de vehículo con conductor.
El arrendatario sólo puede usar el vehículo según el servicio para el cual está autorizado por ley
El arrendatario queda autorizado para usar el vehículo de acuerdo al servicio para el cual está autorizado. Por ejemplo, si se arrienda un carro sedan con capacidad de 4 pasajeros más conductor, el arrendatario no podría usarlo para el transporte de carga pesada ni sobredimensionada; esto sería un incumplimiento de la ley y del contrato de arrendamiento. En Colombia los principales tipos servicio son:
Si el vehículo presta un servicio diferente a los señalados anteriormente o se quiere especificar aún más el tipo de servicio prestado, por ejemplo, el servicio especial es una subclase del servicio público, el documento permite personalizar esta sección.
¿Cómo usar este documento?
Al diligenciar el documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se deben imprimir y firmar dos copias, una para cada parte. Este contrato no requiere ser autenticado, aunque las partes lo pueden hacer para mayor seguridad.
Legislación aplicable
Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito, art. 2 y 44.
Decreto 174 de 2001 — que regula el servicio público de transporte especial.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Contrato de arrendamiento de carro, Contrato de arrendamiento de carro con conductor, Contrato de arrendamiento de carro con chofer, Contrato de arrendamiento de carro con codeudor, Contrato de arrendamiento de carro con fiador
País: Colombia