4 de diciembre 2020 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas
Los trabajadores por cuenta ajena (es decir, con un contrato laboral) disponen de una serie de permisos laborales retribuidos que podrán disfrutar siempre que se encuentren en determinadas circunstancias específicas. A continuación, se indicarán las características de los permisos retribuidos, así como se indicarán las circunstancias en las que se podrán reclamar este tipo de permisos: 1. [...]
24 de julio 2020 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas
Todos los trabajadores por cuenta ajena, ya sean del sector privado como empleados del sector público (funcionarios, personal laboral de la administración, etc.), tendrán el derecho a solicitar una excedencia para el cuidado de un familiar, ya sea un hijo/a,un padre o madre, un abuelo, etc. [...]
16 de enero 2020 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas
La solicitud de una excedencia por parte de un trabajador supone la suspensión temporal de su contrato de trabajo; es decir, el trabajador no está obligado a trabajar y la empresa deja de estar obligada a pagar su sueldo mientras dure la excedencia, pero el contrato de trabajo no desaparece. De esta forma, tal y como se recoge en profundidad en nuestra guía "¿Cuáles son las diferencias entre dimitir y pedir una excedencia voluntaria? [...]
17 de octubre 2019 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas
Tal y como se indicó en la Guía "¿Cuáles son las diferencias entre dimitir y pedir una excedencia voluntaria?", la excedencia voluntaria es un derecho del trabajador (tanto de los trabajadores por cuenta ajena del sector privado, como de los empleados públicos) que implica la suspensión temporal del contrato de trabajo (es decir, el contrato se mantiene en vigor, pero se suspende la obligación de acudir al puesto de trabajo, y la obligación del empleador de pagar el salario) por cualquier motivo. [...]
29 de abril 2019 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas
Ya sea por motivos personales, por la aparición de nuevas oportunidades laborales o por el simple deseo de disfrutar de un periodo de tiempo de descanso o sabático, puede surgir la necesidad por parte de un empleado de terminar con su contrato de trabajo. Ante esta situación, el empleado tiene la opción de renunciar a su puesto de trabajo en cualquier momento (denominada dimisión o baja voluntaria) sin la necesidad de aportar justificación alguna. [...]