Subir

¿Cuándo puedo solicitar la modificación de un contrato de prestación de servicios?

31 de mayo 2023 - Categoría: Trabajo

En ocasiones, se plantea la necesidad de modificar o adaptar un contrato de prestación de servicios a las nuevas necesidades o situación económica existente, sin llegar a la terminación del contrato, tal y como se recoge en nuestra guía "¿Cómo terminar un contrato de prestación de servicios?". [...]

¿Qué es un falso autónomo?

23 de mayo 2023 - Categoría: Trabajo

Tal y como se establece en la guía "¿Cuáles son las diferencias entre un contrato de trabajo y un contrato de prestación de servicios?", las relaciones laborales tienen una serie de características propias, entre las que destaca la situación de dependencia del trabajador respecto al empleador. [...]

¿En qué consiste la jubilación anticipada?

12 de mayo 2023 - Categoría: Trabajo

La edad de jubilación en España se está incrementando de forma progresiva hasta que se alcancen los 67 años en el año 2027. Una vez alcanzada esta edad, el trabajador puede jubilarse con la pensión total que le corresponde de acuerdo con sus años de cotización. [...]

¿Cuáles son las diferencias entre una excedencia voluntaria y una excedencia por cuidado de familiares?

12 de mayo 2023 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas

La solicitud de una excedencia por parte de un trabajador supone la suspensión temporal de su contrato de trabajo. Esto supone que, durante la excedencia, el trabajador no está obligado a trabajar y, por consiguiente, la empresa deja de estar obligada a pagar su sueldo. [...]

¿Qué son las cotizaciones sociales?

20 de abril 2023 - Categoría: Trabajo

Tanto los trabajadores por cuenta ajena o empleados, como los propios empleadores o empresas, están obligados a realizar el pago de las denominadas cotizaciones sociales. Estas cotizaciones se descuentan directamente de la nómina del trabajador, siendo el empleador la persona obligada a realizar su pago en favor de la Seguridad Social. [...]

¿Qué hacer si el empleador incumple el contrato de trabajo?

6 de abril 2023 - Categoría: Trabajo

Tal y como se establece en la guía sobre las consecuencias para un trabajador que incumple su contrato de trabajo, el incumplimiento por parte del trabajador de sus obligaciones laborales implica la posibilidad de ser sancionado, pudiendo llegar incluso a la terminación del contrato mediante su despido (despido disciplinario). En el caso contrario, el incumplimiento por parte del empleador de sus obligaciones derivadas del contrato de trabajo también dará lugar a una serie de consecuencias de acuerdo con su nivel de gravedad (leve o poco importante, o grave). [...]

Cuándo y cómo se puede pedir una excedencia voluntaria

31 de marzo 2023 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas

Tal y como se indicó en la Guía "¿Cuáles son las diferencias entre dimitir y pedir una excedencia voluntaria?", la excedencia voluntaria es un derecho del trabajador (tanto de los trabajadores por cuenta ajena del sector privado, como de los empleados públicos) por el cual pueden solicitar la suspensión temporal del contrato de trabajo (es decir, el contrato se mantiene en vigor, pero se suspende la obligación de acudir al puesto de trabajo, y la obligación del empleador de pagar el salario) por cualquier motivo. [...]

¿Cómo puede un trabajador terminar su contrato de trabajo?

28 de marzo 2023 - Categoría: Trabajo

La extinción o terminación de un contrato de trabajo puede tener lugar por acuerdo mutuo entre las partes, por decisión del propio trabajador, por decisión del empleador, o por causas ajenas a las partes (p. ej. [...]

¿Cuáles son las diferencias entre dimitir y pedir una excedencia voluntaria?

16 de marzo 2023 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas

Ya sea por motivos personales, por encontrar nuevas oportunidades laborales o por el simple deseo de disfrutar de un periodo de tiempo de descanso o sabático, el trabajador puede terminar su contrato de trabajo de forma anticipada. De forma específica, el empleado tiene la opción de renunciar a su puesto de trabajo en cualquier momento (denominada dimisión o baja voluntaria) sin la necesidad de aportar justificación alguna. [...]

El régimen laboral especial de los empleados del hogar

14 de marzo 2023 - Categoría: Trabajo

Los empleados del hogar cuentan con un régimen laboral especial, es decir, disponen de una serie de derechos y obligaciones específicos respecto a los restantes trabajadores, tal y como se menciona en nuestra guía "¿Cuáles son las relaciones laborales de carácter especial?". [...]

¿Cuáles son los tipos de permisos retribuidos que pueden solicitar los trabajadores?

9 de marzo 2023 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas

Los trabajadores por cuenta ajena (es decir, con un contrato laboral) disponen de una serie de permisos laborales retribuidos, es decir, una serie de situaciones en las que el trabajador puede ausentarse de su puesto de trabajo sin que ese tiempo se descuente del salario del trabajador. A continuación, se indicarán las características de los permisos retribuidos, así como las circunstancias en las que se podrán reclamar este tipo de permisos: La concesión de un permiso retribuido supone la posibilidad de un trabajador de abandonar su puesto de trabajo durante un periodo de tiempo concreto sin que ello le afecte a su salario (es decir, el trabajador sigue cobrando como si hubiera acudido a su puesto de trabajo), siempre que haya una circunstancia recogida en la ley o en el convenio colectivo aplicable que lo justifique. [...]

¿Cuáles son los derechos laborales de los teletrabajadores?

13 de febrero 2023 - Categoría: Trabajo

La pandemia provocada por el Covid-19 así como la mejora de la tecnología ha permitido un importante aumento del número de trabajadores que prestan sus servicios de forma remota. Esta nueva situación laboral plantea una serie de dudas o conflictos, sobre todo en lo relacionado con los derechos que disfrutan los teletrabajadores en contraposición con los trabajadores presenciales, es decir, en contraposición a aquellos que trabajan en las instalaciones del empleador. [...]

¿Cómo puedo denunciar a la empresa ante la Inspección de Trabajo?

6 de febrero 2023 - Categoría: Trabajo

Un procedimiento de inspección de trabajo es una actuación que tiene como objetivo corroborar que la empresa cumple con las normas laborales (ej. tener un calendario laboral, cumplir con la prevención de riesgos laborales, etc) y de seguridad social (ej. [...]

¿Cuándo y cómo se puede pedir una excedencia por cuidado de familiares?

30 de noviembre 2022 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas

Todos los trabajadores por cuenta ajena, ya sean del sector privado como empleados del sector público (funcionarios, personal laboral de la administración, etc.), tendrán el derecho a solicitar una excedencia para el cuidado de un familiar, ya sea un hijo/a, un padre o madre, un abuelo, etc. [...]

¿Qué hacer ante una situación de acoso laboral o mobbing o acoso sexual?

12 de septiembre 2022 - Categoría: Trabajo

Una de las lacras más importantes de las que pueden ser víctima los trabajadores durante el desarrollo de su actividad laboral es el denominado acoso laboral o mobbing o de acoso sexual. Estas conductas pueden provocar graves trastornos a los trabajadores, incluyendo importantes perjuicios y daños psicológicos, e incluso físicos, al trabajador. [...]

¿Cuándo tengo derecho al desempleo o paro?

1 de septiembre 2022 - Categoría: Trabajo

Uno de los principales derechos de los trabajadores es el de recibir una prestación económica, generalmente conocida como prestación por desempleo o "paro", con el fin de compensar la caída de ingresos derivada de la pérdida de su puesto de trabajo. Esta prestación o, en su caso, el subsidio correspondiente, se puede recibir desde el momento en que se produce la finalización de su relación laboral siempre que el trabajador no haya decidido terminar con el contrato de trabajo por su propia voluntad ni que haya sido objeto de un despido por causas disciplinarias. [...]

¿Cómo cobrar el paro íntegro para inciar un negocio?

30 de agosto 2022 - Categoría: Trabajo

Si te has quedado sin trabajo, ya sea por despido sin causa o por no renovación del mismo, la ley prevé la opción de capitalizar la prestación por desempleo y cobrar íntegramente el paro en caso de que se quiera iniciar una actividad empresarial, o incorporarse a una cooperativa, o constituir una sociedad laboral o mercantil. Independientemente del motivo por el cual se necesite cobrar íntegramente la prestación por desempleo, se tendrá que justificar documentalmente los gastos en los que se ha incurrido, por lo que es muy importante que se guarden las facturas y cualquier otro documento relevante. [...]

¿Es posible comunicar el despido de un trabajador de forma telemática?

1 de agosto 2022 - Categoría: Trabajo

Una de las principales consecuencias de la pandemia provocada por el Covid-19 ha sido el notable aumento del teletrabajo y del uso de medios telemáticos, lo cual se traduce en un auge de las reuniones de trabajo que se realizan a través de plataformas online como pueden ser Zoom, Skype, Hangouts, etc. En estas reuniones se pueden tratar todo tipo de temas relacionados con la actividad de la empresa y su organización con el fin de evitar las reuniones en persona. [...]

¿Qué es el finiquito?

30 de julio 2022 - Categoría: Trabajo

El artículo 49.2 del Estatuto de los Trabajadores señala que al finalizar la relación laboral el empresario debe acompañar una propuesta de liquidación de las cantidades que adeuda la empresa al trabajador, conocido comúnmente como finiquito. [...]

¿Me pueden despedir por negarme a vacunarme?

27 de julio 2022 - Categoría: Trabajo

En la actualidad, debido a la pandemia provocada por el Covid-19, surge la duda de si las empresas pueden obligar a sus empleados o trabajadores a vacunarse. Así, en ciertos países y autonomías dentro de España se está comenzando a solicitar los denominados pasaportes Covid-19 a la hora de permitir el acceso a teatros, cines, restaurantes, etc. [...]

¿Qué tipo de órdenes pueden dar los empleadores y qué ocurre el trabajador se niega a cumplirlas?

26 de julio 2022 - Categoría: Trabajo

Las relaciones laborales pueden ser especialmente complicadas en algunos casos, sobre todo en aquellas situaciones en las que nos encontrarnos con empleadores que actúan de forma abusiva como en aquellas en las que tiene lugar una insubordinación o incumplimiento por parte de uno o varios trabajadores a las instrucciones del empleador (es decir, una desobediencia de las órdenes del empleador). En relación con esta última situación, es especialmente importante determinar cuáles son el tipo de instrucciones u órdenes que pueden los empleadores dar a sus trabajadores, así como las potenciales consecuencias del incumplimiento de dichas órdenes por parte de los estos últimos. [...]

¿Cuáles son los derechos de los padres para el cuidado de su hijo recién nacido?

20 de julio 2022 - Categoría: Solicitud de vacaciones, excedencias y bajas

Los padres o progenitores no gestantes disponen de una serie de derechos reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores para permitirles su ayuda o asistencia al otro progenitor en el caso de nacimiento, adopción o guarda de un hijo menor. Estos derechos se han ido ampliando en los últimos años con el fin de garantizar una mayor equiparación de derechos entre la madre y el padre a los efectos de que ambos puedan asumir en condiciones de igualdad las tareas necesarias para el cuidado de su hijo. [...]

¿Es posible contratar a un familiar como empleado?

18 de julio 2022 - Categoría: Trabajo

La posibilidad de contratar a un familiar para el desarrollo de una actividad laboral aparece expresamente regulada en el Estatuto de los Trabajadores. De esta forma, se permite de forma general que una persona contrate a un familiar aunque existen una serie de especialidades importantes que se deben tener en cuenta por parte del empleador. [...]