Última revisión: 15/02/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 5 a 7 páginas
Valoración: 4.7 - 388 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
El contrato de compraventa de automóvil es un documento por el cual una persona (física o moral) que es propietaria de un automóvil usado o de segunda mano (vendedor) se obliga a transferir la propiedad de este, a cambio de una cantidad de dinero específica (precio) que deberá de pagar el comprador.
Este documento se encuentra adaptado para llevar a cabo la venta de cualquier tipo de vehículo, por lo cual, resulta importante que se identifique de forma clara las características del automóvil así como sus datos, tales como: marca, sub-marca, modelo, número de placa, número de serie, etc. Un segundo aspecto fundamental es la determinación del precio que el comprador pagará por el automóvil que adquiere a través del contrato.
Contratos similares
Este documento ha sido redactado especialmente para ser utilizado como un Contrato de Compraventa de Automóvil. Si se desea comprar o adquirir Bienes Muebles (diferentes a un automóvil) como pudieran ser: muebles de hogar o de oficina, electrodomésticos, joyería, relojes, computadoras, obras artísticas, etc., se puede utilizar el Contrato de Compraventa de Bienes.
Por otro lado, si se desea comprar o adquirir Bienes pero no de manera inmediata, sino en un futuro próximo, se puede utilizar el Contrato de Promesa de Compraventa de Bienes, o el Contrato de Promesa de Compraventa de Inmueble, si se trata por ejemplo, de una casa o un departamento.
Finalmente, si se desea comprar o adquirir Bienes Inmuebles, se puede utilizar el Contrato de Compraventa sobre Bienes Inmuebles.
¿Cómo utilizar este documento?
El documento puede ser utilizado para la venta de cualquier tipo de vehículo entre particulares, ya sea que se trate de personas físicas o personas morales (empresas, instituciones, sociedades, etc.). Dado que se trata de una compraventa entre particulares, que el comprador tenga a la vista y si es posible revise de manera directa las condiciones del automóvil que se está vendiendo, le permitirá asegurarse de que este se encuentra en buen estado y se adapta a sus necesidades.
En este contrato es posible establecer ciertas condiciones que pueden resultar importantes, como por ejemplo, el lugar y la fecha en la que se entregará el automóvil al comprador, así como la forma en la que este realizará el pago, o en su caso los pagos al vendedor, o bien si el contrato se inscribirá en el Registro Público, etc.
Es importante mencionar que en todo contrato de compraventa el vendedor está obligado a la entrega del bien (en este caso un automóvil) y al saneamiento del objeto (lo que incluye restituir al comprador el precio que ha pagado) cuando el automóvil presente defectos desconocidos al momento de la compra, o bien, cuando el vendedor no tenga los derechos sobre el automóvil para poder venderlo. Por su parte, el comprador está obligado a recibir el bien y a pagar el precio en la forma que se establezca, la cual puede ser de contado, en una fecha determinada o bien, en parcialidades (pago a plazos).
Además, el contrato cuenta con los elementos necesarios para el caso de que el mismo necesite ser registrado ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, o bien, se firme ante notario público si se considera necesario.
Acordadas las condiciones de la venta, y una vez descargado el documento, para dar validez al contrato basta que quienes participen en él lo firmen, de preferencia en cada una de las hojas o cuartillas que lo integran.
Derecho aplicable
Legislación civil (código civil federal y códigos civiles estatales).
En el caso específico del código civil federal, es aplicable el Libro cuarto, Título segundo.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Contrato para compra de automóvil usado, Contrato de compraventa de vehículo, Documento de compraventa sobre auto de segunda mano entre particulares, Instrumento para compra de auto usado entre particulares, Contrato de compraventa de automóvil de segunda mano
País: México