Subir

¿Qué diferencias hay entre el alquiler y el préstamo de una cosa?

9 de junio de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades

Primero se repasará el contrato de alquiler o locación definido por la ley, incluyendo los varios tipos que prevé. Seguido se recordará la definición legal del contrato de préstamo de cosas (o, más formalmente, "comodato"). [...]

¿Conviene más el pago del alquiler en domicilio o en cuenta bancaria?

15 de mayo de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades

Primero se repasará lo dispuesto por el Código Civil y Comercial de la Nación ("Código") sobre cuál es el lugar concreto donde se debe pagar el alquiler. Luego se describirán los tipos de lugares concretos que pueden indicarse expresamente en el contrato de alquiler para que no se aplique lo dispuesto por el Código. [...]

¿Qué puede hacer el dueño si el inquilino no paga el alquiler de un inmueble?

25 de abril de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades

Primero se repasará las partes que puede tener el contrato de locación de un inmueble urbano. Seguido se precisará cuándo ocurre la falta de pago del alquiler. [...]

En un alquiler, ¿quién debe pagar las modificaciones hechas al inmueble?

15 de abril de 2023 - Categoría: Reformas y trabajos inmobiliarios

Primero se precisará el tema de esta guía. Luego se explicará qué se considera una modificación (también llamada "mejora") del inmueble alquilado. [...]

¿Cuándo y cómo puede el dueño terminar antes el contrato de alquiler de un inmueble?

15 de abril de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades

Primero se repasará cuáles son las partes del contrato de locación. Seguidamente se describirán las causas por las cuales la locadora puede decidir terminar la locación anticipadamente, es decir, antes del vencimiento del plazo acordado. [...]

¿Cuándo debe un/a esposo/a firmar el boleto de compraventa de un inmueble?

15 de abril de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades

Primero se repasará quién tiene el estado civil de esposo/a ("cónyuge") y qué es un boleto de compraventa de inmueble ("boleto"). Luego se describirá la clasificación de los bienes de los cónyuges establecida por ley. [...]

¿Cuándo y cómo se tiene que aumentar el alquiler de una vivienda?

11 de abril de 2023 - Categoría: Alojamiento y propiedades

De todos los cambios dispuestos por la ley de locaciones de inmuebles urbanos de 2020 ("Nueva Ley"), uno de los más importantes para la locadora y la locataria de un contrato firmado a partir del 1 de julio de 2020 inclusive es la posibilidad de aumentar el alquiler mediante su actualización o indexación. Esto significa que se lo puede aumentar en función del aumento combinado de dos variables económicas: la inflación minorista en todo el país y los salarios en blanco del personal privado y público estable (13 o más meses de antigüedad). [...]

Emergencia Coronavirus: ¿cómo impacta en el alquiler?

26 de mayo de 2022 - Categoría: Alojamiento y propiedades

Primero se explicará el efecto legal sobre las locaciones de inmuebles urbanos y ciertos rurales ("Locaciones") que tienen las medidas que el Gobierno nacional dictó el 29 de marzo de 2020 a raíz de la emergencia por COVID-19 ("Medidas de Emergencia"). Seguido se clasificarán las Locaciones según que estén alcanzadas o no por las Medidas de Emergencia y se explicará cuáles de éstas se aplican a cada clase de las Locaciones que están alcanzadas. [...]

¿Cuándo y cómo puede la locataria terminar antes el contrato de alquiler de un inmueble?

24 de mayo de 2022 - Categoría: Alojamiento y propiedades

Primero se repasará cuáles son las partes del contrato de locación. Seguido se describirán las razones por las cuales la locataria puede decidir terminar la locación anticipadamente, es decir, antes del vencimiento del plazo acordado, en vez de continuarla. [...]