Última revisión: 07/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
La Carta de Cancelación puede ser usada para cancelar una suscripción (por ejemplo, a una revista) o una membresía (por ejemplo, a un gimnasio). Esta carta de cancelación es básicamente una manera formal para que su remitente (quien envía la carta) comunique a su destinatario (quien recibe la carta, es decir, el proveedor del servicio de suscripción o membresía) que desea dar termino a su relación contractual de membresía o suscripción, sea por impedimento, insatisfacción o cualquier motivo.
Enviar una carta de cancelación permite dar constancia de la solicitud, constituyéndose como prueba en caso de cualquier diferencia, y por tanto disminuye las posibilidades de conflicto
¿Cómo utilizar este documento?
Este documento permite a su remitente incorporar todo los detalles necesarios para identificar su suscripción o membresía y solicitar la cancelación, tales como:
Para la mayor efectividad de este documento, lo ideal sería que se revisara el contrato que obliga recíprocamente al remitente y destinatario, de modo de evitarse contradicciones con lo que disponga respecto de la terminación de la membresía o suscripción.
Legislación aplicable
En Chile no hay una regulación específica sobre la cancelación de suscripciones o membresías, por lo que son aplicables a la materia las reglas generales sobre contratos del Código Civil. Por tanto, lo más importante es que se revisen las condiciones y términos aceptados cuando se dio inicio a la suscripción o membresía. Excepcionalmente y en caso de tratarse de contratos relativos a servicios provistos por empresas de seguros o de telecomunicaciones, la Ley 19.496 de Protección al Consumidor y el Decreto 18 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones tienen reglas especiales, en virtud de las cuales estas empresas tienen plazos estrictos para cancelar la suscripción o membresía, que no puede ser condicionada mayormente. En estos casos especiales, se puede hacer una solicitud "Me Quiero Salir" (MQS) a estas empresas a través del sitio de Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Carta de cancelación, Carta de cancelación de membresía, Carta de cancelación de suscripción, Carta de baja de membresía o suscripción, Carta de baja de suscripción
País: Chile