Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble Completar el modelo

¿Cómo funciona?

1. Elegir este modelo

Empieza haciendo clic en "Completar el modelo"

1 / Elegir este modelo

2. Completar el documento

Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.

2 / Completar el documento

3. Guardar - Imprimir

¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.

3 / Guardar - Imprimir

Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble

Última revisión Última revisión Hace 2 semanas
Formatos FormatosWord y PDF
Tamaño Tamaño5 a 7 páginas
4.6 - 113 votos
Completar el modelo

Última revisiónÚltima revisión: Hace 2 semanas

FormatosFormatos disponibles: Word y PDF

TamañoTamaño: 5 a 7 páginas

Valoración: 4.6 - 113 votos

Completar el modelo

¿Qué es un Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble?

El Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble es un acuerdo preparatorio o preliminar, previo al Contrato de Compraventa definitivo de un Bien Inmueble, es decir que mediante el Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble, el Promitente Vendedor y el Promitente comprador únicamente adquieren la obligación de firmar un Contrato definitivo en una fecha compromiso posterior.

Así mismo, mediante el Contrato de Promesa de Compraventa, el Promitente Vendedor y el Promitente Comprador establecen los términos y condiciones bajo los cuales van a celebrar posteriormente el Contrato de Compraventa definitivo, identificando el inmueble, definiendo un precio y el método de pago de la transacción.

Este Contrato de Promesa otorga a ambas partes la certeza de que posteriormente se celebrará el Contrato de Compraventa definitivo y les permite realizar las gestiones necesarias antes de la fecha compromiso, para poder firmar el Contrato Definitivo en tiempo y forma.

Por ejemplo: Juan (Promitente Vendedor) vive en una casa, la cual quiere venderle a Pedro (Promitente Comprador), por lo que firman un Contrato de Promesa de Compraventa, en el que establecen una fecha compromiso dos meses posteriores a la firma del Contrato de Promesa de Compraventa.

Durante esos dos meses, Juan podrá gestionar la mudanza y mantenimiento de la casa y Pedro tendrá tiempo suficiente para tramitar la aprobación de un crédito hipotecario, con el que pagará el precio pactado por el inmueble.

Una vez transcurridos los dos meses, Juan y Pedro acudirán ante un Notario Público para firmar en escritura pública el Contrato de Compraventa definitivo para formalizar la compraventa de la casa.

Este contrato no se podrá celebrar cuando el bien que se desea adquirir sea un bien mueble, es decir que es un objeto que se pueda trasladar como una computadora, un coche o maquinaria por ejemplo, en dicho caso se deberá celebrar un Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Mueble.


¿Cuál es la diferencia entre un Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble y un Contrato de Compraventa de Bien Inmueble?

El Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble es un contrato preparatorio o preliminar al Contrato de Compraventa de Bien Inmueble, el cual es un contrato definitivo.

Lo anterior significa que en el Contrato de Promesa de Compraventa la única obligación que adquieren las partes (Promitente Vendedor y Promitente Comprador), es celebrar en una fecha compromiso posterior el Contrato de Compraventa de Bien Inmueble.

En ese sentido, al firmar un Contrato de Promesa de Compraventa no se transmite la propiedad del bien inmueble ni se paga el precio pactado por el mismo. El Promitente Vendedor seguirá siendo el dueño del inmueble y el Promitente Comprador aún no tendrá la obligación de pagar el precio, toda vez que la transmisión de la propiedad y la obligación de pago se generarán hasta que se firme el Contrato de Compraventa de Bien Inmueble definitivo en la fecha compromiso.


¿Es obligatorio contar con un Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble?

No, no es obligatorio contar con un Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble, ya que puede celebrarse directamente el Contrato de Compraventa de Bien Inmueble, sin necesidad de firmar el Contrato de Promesa de Compraventa.

Sin embargo, el Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble, le otorga a ambas partes la certeza jurídica de cuando se firmará el Contrato definitivo y les permite realizar las gestiones necesarias antes de la fecha compromiso.


¿Qué sucede si alguna de las partes incumple el Contrato de Promesa y no firma el Contrato definitivo?

Si se firma la promesa y después del tiempo acordado no se firma o celebra el contrato definitivo de compraventa, se podrá pactar el pago de una pena convencional o indemnización que se deberá pagar a la parte afectada.

Por ejemplo: Juan y Pedro firman el Contrato de Promesa de Compraventa y llegada la fecha compromiso Pedro decide no firmar el Contrato de Compraventa definitivo, por lo cual Juan podrá exigir a Pedo el pago de la pena convencional por incumplimiento establecida en el Contrato de Promesa y Pedro deberá pagar a Juan la cantidad de dinero que establece el Contrato de Promesa en caso de incumplimiento y posteriormente Juan podrá vender el inmueble a un tercero.


¿Qué es un Bien Inmueble y un Bien Mueble?

Los Bienes Inmuebles son todos aquellos que se encuentran ligados al suelo y no pueden ser transportados o transferidos de un lugar a otro, como una casa, departamento o terreno. Asimismo, un Bien Mueble, es aquel que puede ser transportado, como una computadora, un automóvil o maquinaria.


¿Qué es el "Folio Real"?

El Folio Real es un número que se asigna a cada uno de los inmuebles inscritos en el Registro Público de la Propiedad, funciona como un número de identificación en el cual se encuentran todos los antecedentes del inmueble, tales como quiénes han sido los dueños anteriores, si fue dado en garantía, si fue hipotecado, etc.

Es importante contar con el Folio Real, ya que así el Promitente Comprador podrá tener la certeza de que el Promitente Vendedor es el legítimo, verdadero y real dueño del inmueble.


¿Cuáles son los requisitos para celebrar el Contrato?

Son requisitos para celebrar un Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble:

  • El Promitente Vendedor sea el dueño legítimo y real del Inmueble objeto del contrato.
  • Que el objeto que se va a vender sea un bien inmueble y no uno inmueble.
  • Que las partes se comprometan celebrar el Contrato de Compraventa definitivo en la fecha compromiso.


¿Qué se debe hacer una vez que se encuentre listo el Contrato?

Una vez que se tenga listo el Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble se deberá imprimir y firmar por duplicado para que cada una de las partes (Promitente Comprador y Promitente Vendedor) obtenga un ejemplar original firmado.


¿Es necesario registrar el Contrato?

No, no es necesario inscribir en el Registro Público de la Propiedad el Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble, ya que la promesa de venta no es propiamente un antecedente que afecte al inmueble.


¿Qué debe contener el Contrato?

El Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble debe incluir:

  • Los datos personales de las partes.
  • Los datos del inmueble que se está prometiendo en venta, incluyendo el Folio Real.
  • El precio.
  • La forma y lugar de pago.
  • La fecha compromiso en la que se firmará el Contrato de Compraventa
  • Las sanciones en caso de incumplimiento


¿Cuál es el Derecho aplicable al Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble?

Será aplicable al Contrato de Promesa de Compraventa de Bien Inmueble lo establecido por el Código Civil Federal y de su correlativo Códigos Civil de la entidad federativa donde se encuentre el inmueble.


¿Cómo modificar el modelo?

Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.

Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.

Completar el modelo