Última revisión: 15/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 a 2 páginas
Valoración: 4,9 - 10 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
El anexo de actualización de remuneraciones es el documento por medio del cual una persona empleadora (natural o jurídica) y una persona trabajadora, que han firmado previamente un contrato de trabajo, dejan establecido que las remuneraciones de la persona han sido reajustadas indicando cuál es el monto del sueldo y/o demás remuneraciones reajustadas.
La actualización o reajuste en las remuneraciones se produce si así ha sido establecido en el contrato de trabajo, o si se ha pactado el sueldo en uno o más ingresos mínimos mensuales, o bien si las partes lo han acordado con posterioridad a la firma del contrato de trabajo.
Como la actualización supone una modificación en las condiciones del contrato de trabajo suscrito por las partes, debe dejarse constancia por escrito de ella, para lo cual este modelo será de utilidad.
En este documento se dejará constancia de la actualización del sueldo, que es la cantidad de dinero que se paga de manera obligatoria. Es un monto fijo que la empleadora paga periódicamente, de la manera determinada en el contrato de trabajo, a la trabajadora a cambio de la prestación de sus servicios dentro de una jornada ordinaria de trabajo. El sueldo no podrá ser inferior a un ingreso mínimo mensual.
También se puede dejar constancia de la modificación de otros tipos de remuneraciones, como por ejemplo:
Este documento se encuentra adaptado para cualquier relación laboral desarrollada en el ámbito privado, sea en relación a una persona natural, empresa, corporación, fundación u otra forma de organización, pero no es aplicable para el sector público.
Este modelo de anexo sólo contempla la posibilidad de actualizar la remuneración, por lo que si se desea realizar cualquier modificación a la relación laboral distinta a dicho pacto, como pactar horas extraordinarias, cambio de funciones, cambio de lugar de trabajo, cambio de modalidad de trabajo, corresponde firmar otro tipo de anexo, genérico o específico, como el anexo de acuerdo de permiso sin goce de remuneraciones.
Cómo utilizar este documento
El anexo de actualización de remuneraciones podrá ser usado cada vez que se produzca alguna variación en el sueldo o en alguna de las remuneraciones que la empleadora paga a la trabajadora.
Para su uso se requerirá que se ingrese la siguiente información:
Una vez completado y descargado este documento, para que genere efectos jurídicos deberá ser leído y firmado tanto por la persona trabajadora como por la persona empleadora en, al menos, 2 ejemplares, de manera que cada parte quede en poder de uno de ellos.
A partir de la fecha de su firma, y para todos los efectos legales, este acuerdo será incorporado como anexo al contrato de trabajo vigente firmado entre la persona empleadora y trabajadora, pasando a formar parte integrante de él.
La persona empleadora tiene el deber de registrar este anexo en el sitio web de la Dirección del Trabajo, dentro de un plazo máximo de 15 días corridos siguientes a aquel en que es firmado por las partes.
Normativa aplicable
A este modelo de anexo le resultan aplicables las normas establecidas en el Código del Trabajo.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarte: ¿Qué hacer luego de celebrar un contrato?
Nombres alternativos para este documento: Anexo al contrato de trabajo: Actualización de comisión, Constancia de actualización de comisión, Constancia de actualización de gratificación, Constancia de actualización de remuneraciones, Constancia de actualización de sueldo
País: Chile