Última revisión: 05/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Calificación: 4,3 - 2 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante este documento una persona revoca el poder especial otorgado a otra para que la representara en algún asunto o negocio. Es decir, la persona a la cual se le revoca el poder ya no podrá actuar en nombre de o representar a aquella que se lo concedió. Por ejemplo, Juan otorga a Ana un poder especial para que lo represente en las reuniones de su empresa, pero decide revocarle el poder porque Ana ha tomado decisiones contrarias a las instrucciones de Juan. En ese caso Juan debe diligenciar la revocatoria de poder, entregarla a Ana y a la empresa.
Se puede revocar el poder por cualquier motivo
A diferencia de otros negocios o contratos en los que hay una serie de causas determinadas para poderlo terminar, el poder o contrato de mandato puede terminarse por el simple deseo del mandatario o poderdante. Es decir, no hace falta especificar alguna razón para la revocatoria del poder.
Casos en los que se debe autenticar la revocatoria del poder
Es costumbre en las notarías y entidades públicas solicitar que se autentiquen los poderes otorgados para la firma de escritura pública de bienes inmuebles o el traspaso de vehículos, por la importancia de estos negocios. En estos casos la revocatoria del poder debe cumplir con las mismas formalidades que cuando se otorgó, es decir, la autenticación en notaría.
Se puede nombrar un reemplazo del apoderado en el mismo documento
Si se revoca el poder pero no se desea quedar sin representación en el asunto o negocio para el cual se otorgó, en el mismo documento de revocatoria del poder se puede nombrar un reemplazo, que recibe el encargo en las mismas condiciones y términos que el anterior apoderado.
Cómo usar este documento:
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se debe imprimir y firmar. Este documento no requiere autenticación en notaría, excepto en el caso en que el poder revocado se haya autenticado.
Legislación aplicable
Código Civil, artículo 2142 - 2199 — Regulación del contrato de mandato (el poder especial es un contrato de mandato)
Cómo modificar el modelo:
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Revotaria de poder, Revocatoria de poder especial para asamblea de accionistas, Revocatoria de mandato para asamblea de accionistas, Anulación de poder especial para asamblea de accionistas, Anulación de mandato para asamblea de accionistas
País: Colombia