22 de mayo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
La constitución de una sociedad mercantil (como puede ser una sociedad limitada) puede ser recomendable, tal y como indicamos en nuestra guía "¿Cuándo es conveniente crear una sociedad?". [...]
30 de abril 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
La constitución de una sociedad limitada implica una serie de ventajas, entre las que destaca, tal y como se mencionó en la guía "¿Cuál es el tipo de sociedad más adecuada para mi negocio?", la limitación de la responsabilidad de los socios (los deudores no podrán cobrar sus deudas con los bienes de los socios) y sus ventajas fiscales. [...]
12 de abril 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Una de las dudas o cuestiones más importantes en el inicio de cualquier negocio o actividad profesional es determinar cuál es la forma jurídica más eficiente para organizarse y prestar sus servicios. En concreto, es importante establecer cuándo puede ser conveniente constituir una sociedad (p. [...]
4 de abril 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
La protección de los secretos empresariales y de la información confidencial es esencial para garantizar el crecimiento de una empresa. Para evitar cualquier uso inadecuado de este tipo de información, las empresas pueden obligar a firmar acuerdos de confidencialidad, o bien, incluir de cláusulas de confidencialidad en cada uno de los contratos que firmen con el fin de proteger la información relacionada con el objeto del contrato. [...]
31 de marzo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Las empresas acumulan numerosos secretos empresariales en el desarrollo de su actividad que pueden llegar a ser de vital importancia para su futuro y convertirse en las claves de su éxito. Sin embargo, en ciertas ocasiones, se hace necesario compartir esta información con personas ajenas a la empresa, como puede ser para la firma de ciertos acuerdos (por ejemplo, contratos de distribución o colaboración con otras empresas), el inicio de periodos de negociación (por ejemplo, para la negociación de la futura venta de la empresa), la contratación de altos directivos, etc. [...]
28 de marzo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Tal y como se recoge en la guía ¿Qué es y cuándo conviene firmar un pacto de socios?, un pacto de socios es un acuerdo que pueden firmar la totalidad o parte de los socios de cualquier empresa, startup o proyecto de negocio, tanto si se encuentra ya en funcionamiento, como si es un proyecto futuro, con el fin de clarificar las intenciones de cada uno de ellos y evitar posibles conflictos. [...]
4 de marzo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Tal y como se recoge en la guía ¿Qué es y cuándo conviene firmar un pacto de socios?, un pacto de socios es un contrato que pueden firmar la totalidad o parte de los socios de una sociedad con el fin de regular sus obligaciones en relación con su gestión y evitar posibles conflictos. [...]
2 de marzo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Las disputas y diferencias de criterios entre socios son el día a día de muchas empresas o negocios. De esta forma, lo que en un principio pudiera ser un proyecto ilusionante y con grandes perspectivas de futuro, se puede convertir en una auténtica pesadilla que puede llevar a su fin. [...]
24 de febrero 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
En nuestra guía "¿Qué son las cuentas anuales?", tuvimos la oportunidad de explicar en qué consisten las cuentas anuales y detallar cada uno de los documentos contables que las conforman. [...]
19 de enero 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Una de las principales obligaciones de las sociedades mercantiles, incluidas las sociedades limitadas y las sociedades anónimas, es la elaboración y aprobación de las denominadas cuentas anuales. Se trata de la obligación de preparar documentos contables y financieros de carácter periódico que permitan detallar la situación económica de la empresa. [...]
6 de diciembre 2022 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Es habitual la firma de los denominados acuerdos de confidencialidad o NDA o la inclusión de cláusulas de confidencialidad en aquellos contratos en los que se desee proteger de forma adecuada información sensible o relevante para las partes. La firma de estos acuerdos tiene por objeto proteger los secretos empresariales o cualquier otro tipo de información que las partes estimen relevante, tal y como se señala en nuestra guía sobre cómo proteger los secretos de una empresa. [...]