7 de junio 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Cada vez son más el número de empresas que deciden preparar un código o reglamento de conducta interna que deben respetar los empleados y directivos en el desarrollo de su labor dentro de una empresa. Ahora bien, ¿hasta qué punto puede ser beneficio para una empresa o negocio la aprobación de este tipo de código? [...]
31 de mayo 2023 - Categoría: Actividad comercial
En muchas ocasiones, la protección de una negociación se hace tan importante como la firma del propio contrato final. Así, en ocasiones, puede ser necesario firmar un acuerdo en el que se recojan las normas generales que guiarán la negociación con el fin de garantizar la seriedad de las partes. [...]
23 de mayo 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
El comercio electrónico (también conocido como comercio por Internet o comercio en línea) consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos (internet, televisión, etc). En los últimos años ha crecido exponencialmente en España, y aunque existen hoy en día gran cantidad de herramientas que permiten abrir rápidamente una tienda online, es imprescindible que se cumpla con todos los aspectos legales. [...]
22 de mayo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
La constitución de una sociedad mercantil (como puede ser una sociedad limitada) puede ser recomendable, tal y como indicamos en nuestra guía "¿Cuándo es conveniente crear una sociedad?". [...]
17 de mayo 2023 - Categoría: Actividad comercial
El impago por parte de clientes, el retraso en el pago de nóminas a los trabajadores, el incumplimiento de la devolución de un préstamo o la falta de pago de las cuotas de un alquiler son solo algunas de las situaciones cotidianas en las que nos encontramos ante una situación de impago. En estos casos, el acreedor (persona o personas a las que se les debe una cantidad de dinero, ya sea una persona física o una empresa) podrá acudir a la vía judicial para exigir el pago al deudor (persona o personas, ya sean físicas o empresas, que deben realizar el pago de una cantidad económica en favor del acreedor). [...]
13 de mayo 2023 - Categoría: Actividad comercial
Al igual que ocurre en el caso de las sociedades mencionado en la guía "¿Cuáles son las obligaciones de una sociedad limitada?", los trabajadores autónomos o empresarios individuales (también conocidos como trabajadores por cuenta propia), se encuentran obligados a cumplir con una serie de obligaciones legales para prestar sus servicios. [...]
30 de abril 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
La constitución de una sociedad limitada implica una serie de ventajas, entre las que destaca, tal y como se mencionó en la guía "¿Cuál es el tipo de sociedad más adecuada para mi negocio?", la limitación de la responsabilidad de los socios (los deudores no podrán cobrar sus deudas con los bienes de los socios) y sus ventajas fiscales. [...]
24 de abril 2023 - Categoría: Creación de empresas
Tal y como se indica en la guía "¿Cuándo es conveniente crear una sociedad?" sobre la conveniencia o no de constituir una sociedad, y en particular, en la guía "¿Cuál es el tipo de sociedad más adecuado para mi negocio? [...]
18 de abril 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
El derecho de imagen es un derecho fundamental protegido por el artículo 18 de la Constitución Española, y la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. A pesar de la importancia que tiene este derecho en la vida cotidiana y profesional, existen muchas dudas sobre cuando es necesario pedir permiso o no para tomar fotografías a las personas. [...]
13 de abril 2023 - Categoría: Creación de empresas
Tal y como se recoge en la guía "¿Cuando es conveniente crear una sociedad?", existen diferencias muy relevantes a la hora de llevar a cabo la actividad como un empresario individual (o trabajador autónomo) o a través de una sociedad que deben ser evaluadas antes de preparar el correspondiente plan de negocio. [...]
12 de abril 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Una de las dudas o cuestiones más importantes en el inicio de cualquier negocio o actividad profesional es determinar cuál es la forma jurídica más eficiente para organizarse y prestar sus servicios. En concreto, es importante establecer cuándo puede ser conveniente constituir una sociedad (p. [...]
11 de abril 2023 - Categoría: Actividad comercial
Suele ser frecuente confundir el contrato de consultoría y el contrato de auditoría, considerando que ambos ofrecen servicios similares. No obstante, existen diferencias muy notables, y es importante comprender sus principales diferencias para contratar adecuadamente el servicio que se necesite. [...]
6 de abril 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
El trabajador incumplirá su contrato de trabajo cuando no realice su actividad laboral según lo establecido en el contrato o cuando lleve a cabo actividades que van en contra del empleador o de sus compañeros de trabajo. Este incumplimiento (también denominada falta), al igual que el incumplimiento de cualquier otro tipo de acuerdo o contrato, dará lugar a una serie de consecuencias que serán proporcionales a la gravedad del incumplimiento del trabajador. [...]
4 de abril 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
La protección de los secretos empresariales y de la información confidencial es esencial para garantizar el crecimiento de una empresa. Para evitar cualquier uso inadecuado de este tipo de información, las empresas pueden obligar a firmar acuerdos de confidencialidad, o bien, incluir de cláusulas de confidencialidad en cada uno de los contratos que firmen con el fin de proteger la información relacionada con el objeto del contrato. [...]
31 de marzo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Las empresas acumulan numerosos secretos empresariales en el desarrollo de su actividad que pueden llegar a ser de vital importancia para su futuro y convertirse en las claves de su éxito. Sin embargo, en ciertas ocasiones, se hace necesario compartir esta información con personas ajenas a la empresa, como puede ser para la firma de ciertos acuerdos (por ejemplo, contratos de distribución o colaboración con otras empresas), el inicio de periodos de negociación (por ejemplo, para la negociación de la futura venta de la empresa), la contratación de altos directivos, etc. [...]
30 de marzo 2023 - Categoría: Actividad comercial
El contrato de prestación de servicios es uno de los contratos más comunes, mediante el cual un profesional, ya sea una persona física o una persona jurídica (como puede ser una empresa o una asociación), se compromete a realizar una actividad en favor de un cliente a cambio del pago de un precio (p. ej. [...]
28 de marzo 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
La temporalidad en el mercado de trabajo consiste en la tendencia a firmar de numerosos contratos de trabajo temporales que se encadenan en el tiempo. Con el fin de evitar esta situación, existen una serie de limitaciones en el uso de este tipo de contratos por parte de los empleadores, incluyendo, entre ellos, la prórroga automática de los contratos de trabajo temporales. [...]
28 de marzo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Tal y como se recoge en la guía ¿Qué es y cuándo conviene firmar un pacto de socios?, un pacto de socios es un acuerdo que pueden firmar la totalidad o parte de los socios de cualquier empresa, startup o proyecto de negocio, tanto si se encuentra ya en funcionamiento, como si es un proyecto futuro, con el fin de clarificar las intenciones de cada uno de ellos y evitar posibles conflictos. [...]
23 de marzo 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
El precontrato de trabajo supone un acuerdo que tiene por objeto asegurar la posterior celebración de un contrato de trabajo entre las partes. De esta forma, este contrato recoge una doble obligación, consistente en (i) el compromiso por parte del empleador de contratar al trabajador en un futuro, así como (ii) la obligación del futuro empleado a incorporarse al puesto ofrecido, de acuerdo con las condiciones libremente acordadas entre las partes. [...]
22 de marzo 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Una vez invertido un gran esfuerzo en el desarrollo técnico de un nuevo software o en la creación de una app, la principal cuestión que surge es determinar la forma en la que se podrá realizar su distribución o comercialización. En concreto, las dudas surgen sobre los principales tipos de contratos que permiten el uso por parte de terceros del software, esto es el contrato de licencia de uso de software y el denominado contrato de cesión de software. [...]
21 de marzo 2023 - Categoría: Sector inmobiliario profesional
Cuando un local de negocio tiene pérdidas económicas y el empresario empieza a tener más y más deudas, se puede plantear dejar el negocio. En esta situación, una de las posibilidades del empresario es el traspaso de su negocio, es decir, la cesión del contrato de arrendamiento del local a un tercero a cambio de un precio pactado. [...]
21 de marzo 2023 - Categoría: Sector inmobiliario profesional
El subarrendamiento de local de negocio es una práctica frecuente entre profesionales, ya sea porque les sobra espacio, o porque necesitan un local más grande al facturar más de lo esperado. En la presente guía, se va a analizar únicamente el subarrendamiento de locales de negocio; en caso de que desee conocer las reglas sobre el subarrendamiento de vivienda, se recomienda la siguiente lectura: ¿Se puede subalquilar una vivienda. [...]
16 de marzo 2023 - Categoría: Creación de empresas
En el mundo de las startups y del emprendimiento es habitual hablar de los denominados periodos de vesting o de participaciones o acciones no consolidadas como una de las formas que disponen las empresas para garantizar que ciertos trabajadores o personal clave no abandonen el proyecto antes de tiempo, a la vez que se les apremia o compensa económicamente por su labor facilitando su entrada como socio en el capital de la empresa. En los siguientes apartados, trataremos de aclarar qué es lo que se entiende por periodo de vesting, sobre sus objetivos y se determinará cuándo es más habitual utilizar este tipo de cláusulas o pactos. [...]
10 de marzo 2023 - Categoría: Sector inmobiliario profesional
Cuando iniciamos o expandimos un negocio, elegir un buen local es fundamental ya que puede ser un factor decisivo a la hora de que funcione o no el negocio. Por ello, resulta imprescindible contar con la máxima información sobre las circunstancias que pueden afectar la actividad comercial. [...]
10 de marzo 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
En la presente guía, se va a explicar cómo redactar las Condiciones Generales de Venta (CGV) en el comercio electrónico. Para eso, se explicará qué son, por qué son importantes, y qué cláusulas se deben incluir obligatoriamente. [...]
10 de marzo 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Uno de los mayores problemas que enfrentan las empresas es la necesidad de prescindir o reducir su número de trabajadores debido a su mala situación económica o a otros factores externos (p. ej. [...]
9 de marzo 2023 - Categoría: Actividad comercial
Hoy en día pueden contraerse deudas en multitud de ocasiones: por razones más tradicionales (contratos de préstamos, pagarés.), pero también pueden existir otras razones menos comunes (impago de la pensión de alimentos, préstamos familiares. [...]
9 de marzo 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Prácticamente todas las páginas webs hoy en día deben cumplir con el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGDP), la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD-GDD), y/o la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI), aunque dependerá de la actividad que se realice en la página web. En la presente guía se va analizar qué textos legales son necesarios para cumplir con la normativa mencionada anteriormente, siendo ésta aplicable en la mayoría de las páginas web (hay muy pocas excepciones), cuyo incumplimiento puede conllevar sanciones administrativas cuantiosas. [...]
9 de marzo 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Tras la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante LOPD), que tiene como objetivo adaptar el Reglamento europeo General de Protección de Datos (en adelante RGDP), se ha modificado el tratamiento de los datos personales de los usuarios que dispongan las empresas. El objetivo de estas leyes es proteger el tratamiento de datos personales y los derechos fundamentales de las personas físicas (como, por ejemplo, la intimidad personal y familiar). [...]
9 de marzo 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Tal y como se recoge en la guía "¿Cuáles son las principales características y obligaciones derivadas de un precontrato de trabajo?", el precontrato de trabajo tiene por objeto asegurar la futura firma de un contrato de trabajo. [...]
8 de marzo 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
La elección entre un contrato laboral y un contrato mercantil (ya sea con un contrato de colaboración externa (outsourcing), un contrato de prestación de servicios o un contrato de transporte, entre otros) se convierte en muchas ocasiones en un tema problemático dada la dificultad para decidir el contrato adecuado a cada caso. En líneas generales, un contrato laboral se caracteriza por la existencia de una situación de dependencia entre la persona que desarrolla la actividad (denominada trabajador o empleado) y la persona que ofrece el trabajo a cambio de una remuneración (denominada empresario o empleador, o coloquialmente, jefe). [...]
4 de marzo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Tal y como se recoge en la guía ¿Qué es y cuándo conviene firmar un pacto de socios?, un pacto de socios es un contrato que pueden firmar la totalidad o parte de los socios de una sociedad con el fin de regular sus obligaciones en relación con su gestión y evitar posibles conflictos. [...]
2 de marzo 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Las disputas y diferencias de criterios entre socios son el día a día de muchas empresas o negocios. De esta forma, lo que en un principio pudiera ser un proyecto ilusionante y con grandes perspectivas de futuro, se puede convertir en una auténtica pesadilla que puede llevar a su fin. [...]
1 de marzo 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Uno de los aspectos más relevantes regulado tanto en el Estatuto de los Trabajadores es el procedimiento por el que un empleador puede modificar de las condiciones acordadas con los trabajadores en su contrato de trabajo. Dada la importancia de esta materia, a continuación se tratará de identificar qué se entiende por una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y cuál es el procedimiento que se debe seguir para llevar a cabo dicha modificación. [...]
1 de marzo 2023 - Categoría: Contratos de trabajo
Existen una serie de circunstancias o situaciones que impiden o dificultan la firma de un contrato de trabajo, a pesar de que tanto el empleador como el trabajador están de acuerdo en iniciar una relación laboral en el futuro. En esta guía, tras definir brevemente en qué consiste un precontrato de trabajo, se recogerá una selección de las situaciones en las que suele ser común o conveniente la firma de este tipo de contrato: Tal y como se recoge en nuestra guía "¿Cuáles son las principales características y obligaciones derivadas de un precontrato de trabajo? [...]
24 de febrero 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
En nuestra guía "¿Qué son las cuentas anuales?", tuvimos la oportunidad de explicar en qué consisten las cuentas anuales y detallar cada uno de los documentos contables que las conforman. [...]
3 de febrero 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Algunas empresas pueden tener dudas sobre si es necesario que tengan una política de privacidad para sus empleados, sobre todo cuando se trata de pequeñas o medianas empresas. Pues bien, es importante saber que todas las empresas que tienen a su disposición datos de carácter personal, incluidos los relacionados con el ámbito laboral, están obligadas a cumplir con la normativa en materia de protección de datos. [...]
24 de enero 2023 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
En los últimos años, la mejora de las herramientas tecnológicas, así como la pandemia provocada por el coronavirus han provocado un importante aumento del número de trabajadores que prestan sus servicios o trabajan de forma telemática o remota a través de internet. Nos encontramos así ante trabajadores que pueden trabajar o prestar sus servicios libremente en cualquier lugar del mundo. [...]
19 de enero 2023 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Una de las principales obligaciones de las sociedades mercantiles, incluidas las sociedades limitadas y las sociedades anónimas, es la elaboración y aprobación de las denominadas cuentas anuales. Se trata de la obligación de preparar documentos contables y financieros de carácter periódico que permitan detallar la situación económica de la empresa. [...]
18 de enero 2023 - Categoría: Actividad comercial
Tanto la cesión de contratos como la cesión de créditos son temas de actualidad y que pueden generar mucha controversia. El Código Civil regula la cesión de créditos pero no menciona la cesión de contratos, aunque esta es perfectamente válida y se admite por la jurisprudencia. [...]
16 de enero 2023 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Una vez registrada una marca en Registro de Marcas de la Oficina Española de Patentes y Marcas ,(OEPM), la Ley de Marcas confiere a su titular un conjunto de derechos y obligaciones. El principal derecho consiste en prohibir a terceras personas que utilicen su marca en el tráfico económico, así como prohibir que soliciten el registro de una marca que sea idéntico o similar a la marca para productos o servicios de la misma clase, y que pueda implicar un riesgo de confusión en el público consumidor. [...]
6 de enero 2023 - Categoría: Actividad comercial
Las startups o empresas emergentes son esenciales para garantizar el avance tecnológico y el crecimiento económico de un país. Así, la búsqueda de la innovación y la promoción de las nuevas tecnologías, así como el fomento del espírito emprendedor, ha llevado a la introducción una serie de ventajas para este tipo de empresas a tener en cuenta a la hora de lanzar o iniciar una actividad empresarial. [...]
10 de diciembre 2022 - Categoría: Actividad comercial
El contrato de prestación de servicios es uno de los más comunes e importantes a la hora de desarrollar la actividad de un negocio, ya sea por parte de una persona jurídica (p. ej. [...]
7 de diciembre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
La epidemia provocada por el coronavirus ha supuesto todo un reto para las empresas y trabajadores autónomos con empleados al verse obligadas a adaptar de forma continuada su actividad, e incluso, en numerosas ocasiones, a cesar su actividad. Ante esta situación, el empleador dispone de varios tipos de ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) para superar las dificultades temporales derivadas del coronavirus y evitar el despido de los trabajadores. [...]
6 de diciembre 2022 - Categoría: Funcionamiento legal de la empresa
Es habitual la firma de los denominados acuerdos de confidencialidad o NDA o la inclusión de cláusulas de confidencialidad en aquellos contratos en los que se desee proteger de forma adecuada información sensible o relevante para las partes. La firma de estos acuerdos tiene por objeto proteger los secretos empresariales o cualquier otro tipo de información que las partes estimen relevante, tal y como se señala en nuestra guía sobre cómo proteger los secretos de una empresa. [...]
6 de diciembre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
La firma de un contrato de trabajo no implica, por sí misma, la existencia de una verdadera relación laboral. Así, es posible encontrar situaciones en las que existe un contrato de trabajo firmado, pero en verdad, se trata de justificar una relación laboral que no existe (p. [...]
5 de diciembre 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
A la hora de firmar un contrato de trabajo, se debe tener en cuenta la existencia de ciertas situaciones que, por sus propias características o condiciones, se encuentran sujetas a una legislación especial y que, por tanto, no se deben recoger en un contrato de trabajo de carácter general, sino que será necesario acudir a un modelo de contrato especial adaptado a su propia legislación específica. Estas relaciones tienen unas características propias diversas que las distinguen de las relaciones generales de trabajo, ya sea por su mayor flexibilidad (p. [...]
5 de diciembre 2022 - Categoría: Actividad comercial
La ejecución de cualquier tipo de contrato de prestación de servicios puede en ocasiones no cumplir con las expectativas del cliente. Así, puede ocurrir que el cliente considere inacabado el contrato, o bien que el servicio se haya prestado de forma defectuosa o, simplemente, no se adapta a lo que esperaba el cliente. [...]
3 de diciembre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
El despido supone la terminación de un contrato de trabajo por decisión unilateral del empleador (ya sea un empresario individual o autónomo, una empresa, una asociación, etc.). [...]
30 de noviembre 2022 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Las patentes y los modelos de utilidad permiten proteger la titularidad sobre invenciones en las que se han invertido grandes cantidades de dinero y tiempo, convirtiéndose así muchas veces en elementos esenciales del activo o patrimonio de muchas empresas o startups. Se trata de los elementos que les otorga una ventaja frente a sus competidores que puede ser clave para el desarrollo de un producto. [...]
29 de noviembre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Los supuestos o situaciones en los que se puede terminar un contrato de trabajo se encuentran específicamente regulados en el Estatuto de los Trabajadores. Así, además del mutuo acuerdo entre el empleador y el trabajador, o de la dimisión o renuncia voluntaria del trabajador, existen una serie de supuestos detallados en los que el empleador podrá terminar el contrato de trabajo. [...]
23 de noviembre 2022 - Categoría: Actividad comercial
La publicidad ha ido cambiando a lo largo de los años, aunque el objetivo siempre ha sido el mismo: incentivar la compra de determinados productos y/o servicios y mejorar la presencia de la marca en el mercado. Hasta hace relativamente poco, la publicidad tradicional era la única forma de lograr esto (ej. [...]
15 de noviembre 2022 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
La marca es uno de los elementos más importantes de la empresa para permitir la distribución de sus productos o servicios en el mercado. El uso de una determinada marca permite informar sobre la calidad y características de los productos o servicios que puede ser esencial para los clientes. [...]
28 de octubre 2022 - Categoría: Actividad comercial
Los documentos que, por excelencia, se usan en el ámbito empresarial para reflejar el coste de un producto o servicio que se contrata son el recibo y la factura. Sin embargo, en ocasiones no se sabe muy bien cuáles son sus principales diferencias, y se utilizan ambos conceptos indistintamente; no obstante, no son exactamente iguales ni tienen los mismos efectos. [...]
19 de octubre 2022 - Categoría: Creación de empresas
Una vez que un socio o varios socios deciden crear una sociedad mercantil para ejecutar una actividad comercial, lo siguiente que deben realizar es la elección del tipo de sociedad más adecuada para su negocio (ya sea una sociedad limitada, una sociedad anónima, etc.) y, posteriormente, el diseño de su organización interna, determinando las personas que se encargarán de su administración y gestión diaria. [...]
18 de octubre 2022 - Categoría: Creación de empresas
La aceptación del cargo de administrador o de miembro del consejo de administración (consejero) de una sociedad conlleva una serie de obligaciones o responsabilidades importantes. Entre otras, estas obligaciones implican la asunción de tareas de gestión y de llevanza del día a día de la sociedad que tiene por objeto asegurar su correcto funcionamiento y que pueden ser claves para la consecución del objetivo de la sociedad. [...]
17 de octubre 2022 - Categoría: Creación de empresas
A la hora de iniciar un proyecto empresarial común, es importante saber qué formas sociales existen, y qué ventajas te pueden ofrecer cada una. Actualmente, la constitución de sociedades mercantiles (S. [...]
5 de octubre 2022 - Categoría: Actividad comercial
Los pactos de no competencia prohíben a una persona o a una empresa ser competidor en el mismo campo con otra empresa o persona, por un período de tiempo y a cambio de una compensación económica, debido a los secretos comerciales transferidos como consecuencia de la relación contractual. Estos pactos de no competencia son utilizados con mayor frecuencia en industrias altamente competitivas, como el desarrollo de tecnología, ventas y marketing. [...]
3 de octubre 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Existen diversos supuestos en los que un ciudadano extranjero puede obtener una autorización de trabajo en España. Estos supuestos dependerán de diversos factores entre los que destacan la nacionalidad del solicitante, la relación familiar o afectiva con un ciudadano español o de un país de la Unión Europea, o el periodo de tiempo en el que ha residido de forma previa en España. [...]
14 de septiembre 2022 - Categoría: Actividad comercial
Las franquicias tienen como objetivo ampliar la red de ventas de productos y/o servicios de su marca comercial de una manera diferente a los modelos de negocio tradicionales tales como el contrato de distribución o el contrato de agente comercial. Se le considera una de las mejores estrategias de marketing para la expansión de una idea de negocio siempre y cuando la franquicia ya se haya consolidado en la sociedad, haya funcionado en el tiempo, y haya sido aceptada por los clientes a lo largo del tiempo. [...]
13 de septiembre 2022 - Categoría: Sector inmobiliario profesional
El derecho agrario se ha modifiicado y transformado en gran medida en los últimos años como consecuencia de la industria y la tecnología aplicada a la agricultura. Hoy en día, todo lo relativo a las modalidades de la agricultura viene regulado en la Ley de Arrendamientos Rústicos. [...]
9 de septiembre 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
Siguiendo lo recogido en la guía "¿Cuáles son las relaciones laborales de carácter especial?", existen una serie de profesionales o empleados que, dadas las características propias de su puesto, tienen un régimen laboral propio, es decir, sus propias normas o condiciones laborales diferentes en comparación con el régimen general aplicable a todos los trabajadores. [...]
8 de septiembre 2022 - Categoría: Actividad comercial
El principal objetivo de cualquier contrato es el de garantizar su correcto cumplimiento por las personas o partes que lo firman siguiendo el principio general de "pacta sunt servanda" (es decir, lo pactado es para cumplirse). Todas las cláusulas, manifestaciones o estipulaciones de un contrato tienen por objeto regular de forma detallada obligaciones de las partes con el fin de asegurar su cumplimiento. [...]
5 de septiembre 2022 - Categoría: Creación de empresas
Uno de los principales motores económicos y claves del desarrollo de ciertos sectores es el nacimiento y crecimiento de pequeñas compañías o startups. Ahora bien, los emprendedores necesitan, entre otros elementos, una cierta estabilidad y seguridad jurídica para sentar las bases de crecimiento de su negocio. [...]
31 de agosto 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
La terminación anticipada de las relaciones laborales en España se encuentra regulada de forma específica en el Estatuto de los Trabajadores. Así, existen únicamente una serie de supuestos tasados en los que se podrá terminar un contrato de trabajo. [...]
30 de agosto 2022 - Categoría: Actividad comercial
La indemnización por clientela es el derecho que tienen los agentes comerciales de obtener una indemnización tras la finalización del contrato de agencia, cuando los agentes hayan aportado nuevos clientes al empresario, incrementado las ventas de éste. La indemnización por clientela se encuentra prevista en el artículo 28 de la Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia, pero no se aplica en todos los casos en que se haya firmado un contrato de agencia, sino que se deben cumplir una serie de requisitos. [...]
25 de agosto 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Cualquier persona extranjera que desee trabajar en España deberá disponer de una autorización de trabajo. Sin embargo, son conocidos los casos en los que trabajadores prestan sus servicios sin autorización alguna o lo que, si bien el trabajador tenía una autorización en vigor, se produce su caducidad y su pérdida durante el periodo de duración de su contrato de trabajo. [...]
22 de agosto 2022 - Categoría: Creación de empresas
Los más difícil a la hora de iniciar una actividad empresarial es sin duda encontrar la idea o la oportunidad de negocio. Esto lleva mucho tiempo y trabajo (y, por qué no decirlo, muchos momentos de frustación). [...]
21 de agosto 2022 - Categoría: Actividad comercial
A lo largo de la carrera musical de un artista tendrá que firmar diferentes tipos de contratos, por lo que resulta imprescindible que se sepa cómo funciona la industria musical, y qué derechos se tiene por el simple hecho de ser autor. Uno de estos derechos es la propiedad intelectual, que es el derecho que tiene el artista sobre sus obras musicales y que se compone de dos tipos de derechos: por un lado, los derechos morales, y por otro lado, los derechos patrimoniales. [...]
16 de agosto 2022 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Uno de los elementos más importantes con los que cuentan las empresas o profesionales es su marca o nombre comercial, que identifica su actividad frente a la del resto de competidores. De esta forma, su protección y la regulación de su uso por parte de terceros se convierte en un elemento vital para evitar que la marca se vea afectada de forma negativa por la actividad de terceros así como que terceros se puedan beneficiar de forma injusta de su prestigio. [...]
13 de agosto 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
La firma de un contrato de formación tiene por objeto facilitar la entrada en el mercado de trabajo de aquellos jóvenes que no disponen de una titulación oficial, pero que desean desarrollar sus habilidades o aprender un oficio. Mediante este contrato se establecen una serie de ventajas tanto para el trabajador como para el empleador en comparación con los contratos de trabajo ordinarios a fin de facilitar la formación del trabajador así como su incorporación al mercado laboral. [...]
12 de agosto 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
Una de las vías más comunes para permitir la incorporación de todas aquellas personas recién graduadas o que han obtenido recientemente un título oficial al mercado laboral es mediante la firma del denominado contrato de prácticas profesionales. Este contrato permite acordar con un empleador la realización de un periodo de prácticas con un carácter laboral teniendo una serie de condiciones más flexibles en comparación con los contratos de trabajo ordinarios. [...]
9 de agosto 2022 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Durante el desarrollo y preparación de un software o de una aplicación nos puede surgir la pregunta de cómo podemos vender o ceder ese software a terceros interesados. En este punto, dado que el software o los programas informáticos son un tipo de propiedad intelectual, existen varios tipos de contratos que el desarrollador o programador podrá utilizar para distribuir o comercializar su software o simplemente para permitir su uso en favor de terceros. [...]
4 de agosto 2022 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Cada vez más empresas deciden contratar los servicios de un influencer para que promocione su marca (sus bienes y/o servicios), y puede surgir la pregunta de si es realmente necesario firmar un contrato de influencer cuando solo va a ser para una campaña pequeña, o si es mejor tener una relación "menos formal". Aunque la decisión es personal, es recomendable contar con un documento escrito firmado por todas las partes en el que se explique el contenido mínimo que deber contener las publicaciones del influencer, así como otras cuestiones esenciales, para que no haya ninguna duda sobre los derechos y las obligaciones de ambas partes. [...]
28 de julio 2022 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
El despido de los trabajadores se encuentra regulado de forma estricta en el derecho español. Así, si el empleador no cumple con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores (p. [...]
21 de julio 2022 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Como consecuencia del desarrollo tecnológico y la digitalización, se han creado nuevos perfiles y profesiones, y ha obligado al mercado a evolucionar, y nosotros junto a él. Hace poco más de diez años, había multitud de trabajos que no existían y que hoy en día son esenciales para el buen funcionamiento del mercado. [...]
14 de julio 2022 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Los derechos de autor (o los derechos de propiedad intelectual) se encuentran regulados en la Ley de Propiedad Intelectual ("LPI"). Dicha Ley proclama la plena libertad de los autores para transmitir a terceras personas sus derechos patrimoniales (también conocido como derechos de explotación económica), y establece una regulación general para la transmisión de los derechos de autor de cualquier tipo de obra. [...]
9 de julio 2022 - Categoría: Sector inmobiliario profesional
El contrato de arrendamiento de industria y el contrato de arrendamiento de local de negocio (también denominado arrendamiento de local comercial) son dos figuras distintas como veremos a continuación. Es importante distinguir bien entre ambos ya que, aunque pueden parecen iguales, no lo son, y dependiendo del tipo de contrato, su regulación y las implicaciones legales son distintas. [...]
5 de julio 2022 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Tras la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (en adelante LOPDGDD), que tiene como objetivo adaptar el Reglamento europeo General de Protección de Datos (en adelante RGPD), se ha modificado el tratamiento de los datos personales de los usuarios que dispongan las empresas. El objetivo de estas leyes es proteger el tratamiento de datos personales y los derechos fundamentales de las personas físicas (como, por ejemplo, la intimidad personal y familiar). [...]
26 de marzo 2022 - Categoría: Actividad comercial
En la presente guía se van a analizar los elementos fundamentales del contrato de agencia. En primer lugar, se explicará en qué consiste este tipo de contrato y las cláusulas mínimas que debe contener el mismo; en segundo lugar, se analizarán los derechos y obligaciones que subyacen a este contrato, y las consecuencias que pueden derivarse de un acuerdo de estas características; en tercer lugar, se indicará cuándo se puede finalizar el contrato de agencia y algunas de las consecuencias tras la extinción del mismo tales como la indemnización por clientela y la indemnización por daños y perjuicios. [...]
2 de marzo 2022 - Categoría: Contratos de trabajo
En general, los contratos de trabajo se entienden formalizados de forma indefinida, es decir, no tienen una duración concreta. Sin embargo, en muchas ocasiones el empleador podrá estar interesado en contratar un trabajador durante un periodo de tiempo concreto (p. [...]
22 de noviembre 2021 - Categoría: Actividad comercial
La presente guía tiene como objetivo, en primer lugar, definir el contrato de distribución, explicar sus principales características y enumerar las cláusulas que como mínimo debe contener el contrato. En segundo lugar, se explicarán los tipos de distribución que suelen distinguirse en estos tipos de contratos. [...]
12 de octubre 2021 - Categoría: Propiedad intelectual y nuevas tecnologías
Los derechos de autor, que forman parte de la propiedad intelectual, es uno de los temas de mayor importancia en la actualidad. La descarga y reproducción en streaming de música y películas, por ejemplo, dominan el debate actual sobre los derechos de autor en el mundo digital. [...]
17 de marzo 2020 - Categoría: Recursos humanos, derecho laboral
Todos los trabajadores por cuenta ajena (asalariados) tienen el derecho a la protección de su salud durante la realización de su trabajo, debiendo los empleadores o empresarios garantizar el establecimiento de las medidas de seguridad necesarias. En aquellas situaciones en las que no se pueda garantizar unas medidas de seguridad mínima, o en las que la salud de los trabajadores se pueda ver comprometida por un riesgo grave e inminente (como ocurre en la situación actual de epidemia provocada por el coronavirus), tanto el empleador como los trabajadores deberán actuar a fin de evitar sus potenciales consecuencias. [...]