Última revisión: 22/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 a 3 páginas
Valoración: 5 - 1 voto
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
La solicitud para trabajar home office a causa del virus COVID-19 (coronavirus) es el documento mediante el cual un trabajador le comunica a su patrón su intención de trabajar de manera remota; es decir, trabajar desde casa (home office) o desde algún lugar en el que pueda encontrarse aislado de grandes cantidades de personas para prevenir contagiar o ser contagiado del virus COVID-19.
Mediante este documento el trabajador comunica los pormenores de la propuesta para trabajar home office y las reglas que se seguirán durante el tiempo que dure la contingencia sanitaria.
¿Por qué es necesario solicitar por escrito la intención de trabajar home office para evitar la propagación del virus COVID-19?
A nivel global el coronavirus COVID-19 ha sido minimizado por las autoridades de muchos de los países a los que ha afectado, por lo cual estos países no han tomado las metidas necesarias y se han visto seriamente afectados por dicho virus.
A pesar de que el virus es muy fácil de contagiar, si la sociedad toma la iniciativa de evitar el contacto con grandes cantidades de personas, como lo es el trabajar home office, se evitará que el virus tenga un gran impacto en la sociedad y economía de México.
No obstante que la presidencia de la república mexicana no ha recomendado trabajar home office, algunas entidades federativas sí lo han hecho (como lo ha sido Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México). Si bien esta recomendación no ha sido un mandato expreso, se recomienda que las personas que pueden trabajar home office lo hagan para así evitar que el coronavirus tenga un impacto mayor.
¿Cómo utilizar este documento?
El documento puede ser utilizado por todos los trabajadores en el que su trabajo permita ser realizado desde casa (home office) y dicho documento contiene todos los pormenores necesarios para fijar las bases sobre cómo se trabajará durante el tiempo que sea necesario evitar el contacto con grandes cantidades de personas.
Se deberá de fijar claramente (en su caso) los días y horas en los que sea necesario que se acuda a la fuente de trabajo (empresa o local comercial), los dispositivos electrónicos o herramientas que será necesario que el trabajador se lleve a casa (computadora, tableta, herramientas, entre otros) y se deberá de manifestar los datos de localización del trabajador para que el patrón pueda localizarlo en cualquier momento.
Una vez llenado, el documento deberá de ser impreso y firmado por duplicado, se entregará un ejemplar al patrón y este deberá de firmar de recibido y devolver el documento al trabajador, y el otro ejemplar será entregado al patrón para que este analice la petición y archive el documento.
Legislación aplicable
- Ley Federal del Trabajo
- Comunicados oficiales emitidos por el Gobierno Federal o Estatal
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Solicitud para trabajar home office a causa del COVID-19 (corona virus), Petición para trabajar de manera remota (home office) a causa del COVID-19 virus, Escrito para pedir trabajar de manera remota (home office) a causa del COVID-19 virus, Carta para solicitar trabajar de manera remota a causa del COVID-19 virus, Documento para solicitar trabajar de manera remota a causa del COVID-19 virus
País: México