Última revisión: 11/08/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Valoración: 4,6 - 46 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
El recibo, también conocido como comprobante de recibo, es un documento por medio del cual una persona declara haber recibido una cantidad de dinero, documentos, bienes o servicios determinados de parte de otra persona.
El recibo constituye un comprobante de que efectivamente se entregó lo declarado, por lo que ofrece seguridad jurídica, especialmente a las personas que realizan un pago en dinero, entregan un documento o prestan un servicio, pues con este documento pueden probar que dicho pago, entrega o prestación se ha efectuado.
Sin embargo, si se desea dejar constancia de la realización del pago de la renta de arriendo y/o de otros gastos relacionados con el mismo arriendo, se recomienda utilizar el Recibo de Arriendo, que se encuentra mejor adaptado para esa situación.
Este documento en ningún caso reemplaza una boleta emanada de, o autorizada por, el Servicio de Impuestos Internos, por lo tanto no se puede utilizar para sustituir dichos documentos oficiales o que requieren de algún tipo de autorización o timbraje de parte de la autoridad.
Cómo utilizar este documento
Para completar este documento se requiere contar con los datos personales de la persona que lo emite, de su representante, si es que actúa por medio de uno, y de la persona que realiza el pago o la entrega o la prestación de la cual se deja constancia en el recibo.
Este modelo de recibo es de uso general, por lo que el usuario podrá personalizarlo, describiendo los motivos por los que se hace la entrega o prestación que consta en este documento. Por ejemplo, pagar la cuota del precio de un producto, restituir un bien en custodia.
Si el recibo se emite para dar cuenta de la realización de un pago, se especificará qué tipo de obligación (deuda) es aquella que se paga. Por ejemplo, gastos comunes, una cuota del precio total de un producto, la prestación de un servicio.
Si el pago que se declara recibir comprende el pago de los intereses que esa deuda genere, se dejará constancia de ello en el recibo, pues si nada se dice respecto de los intereses, éstos se presumirán pagados.
En cualquiera de las situaciones que se utilice este documento se dejará constancia de si el pago, entrega o prestación fue recibida conforme o si, por el contrartio, no satisface al emisor del documento, realizándose las observaciones que justifiquen la disconformidad.
Una vez completado y descargado el documento, para desplegar sus efectos, debe ser firmado en dos copias por la persona que recibe una cantidad de dinero, documentos, bienes o servicios que consta en el recibo, como consecuencia de un pago, devolución, depósito u otra circunstancia.
Tras haber sido firmado, una copia permanecerá en poder de la persona que firma este recibo y la otra será entregada, por cualquier medio, a la persona que hace la entrega del dinero, documentos, bienes o servicios, quienes lo conservarán como prueba de que el pago, entrega o prestación efectivamente se produjo en los términos que en este documento consta.
Legislación Aplicable
Este documento se rige por el ordenamiento jurídico chileno, especialmente por las normas contenidas en el Código Civil en relación al documento denominado carta de pago, su uso y efectos, y por las normas contenidas en el Código de Comercio en relación al documento denominado recibo, su uso y efectos.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Carta de Pago, Comprobante de Recibo, Recibo de Dinero, Recibo de Bien, Recibo de Bienes
País: Chile