Última revisión: 20/04/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Calificación: 4 - 1 voto
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante una autorización de descuento por nómina un trabajador autoriza a su empleador (persona, empresa, sociedad, entidad, etc) a que descuente una parte de su salario y lo pague a otra persona indicada por el trabajador. Por ejemplo, Juan Alberto obtuvo un préstamo ante el Banco de Colombia para la compra de un apartamento, pero la entidad le solicitó una autorización de descuento por nómina para que le sea desenbolsado el crédito, así la entidad se asegura recibir sus pagos directamente del empleador de Juan Alberto, quien le descontará el valor autorizado de su salario. En ningún caso los descuentos autorizados por el trabajador pueden causar que su ingreso sea menor a un salario mínimo.
En caso de que el descuento sea para el pago de deudas que tenga el trabajador con su empleador se deberá diligenciar el formato de Acuerdo de préstamo de empresa a trabajador.
El empleador está obligado a realizar los descuentos que autorice el trabajador
Una vez el trabajador haya autorizado algún descuento de su salario al empleador, éste deberá hacerlo so pena de responder por los perjuicios que pudiera tener el trabajador o el beneficiario de los descuentos por su falta de pago. Por ejemplo, si Juan Alberto autorizó el descuento de su salario para el pago de la deuda con el banco y su empleador no hace tal descuento, éste será responsable de las consecuencias que el incumplimiento del pago del crédito tenga para Juan Alberto.
Cualquier modificación a este acuerdo debe constar por escrito
En caso de que el trabajador desee cambiar el monto del descuento, finalizar con el mismo cuando en el documento no se ha establecido un plazo determinado, y en general modificar las condiciones del descuento deberá hacerse por escrito, pues así como el empleador es responsable por no realizar los descuentos que haya ordenado el trabajador, también lo será si realiza alguno sin autorización escrita. Este requisito evita que el empleador realice descuentos de nómina o salario sin conocimiento del trabajador.
Cómo diligenciar este documento
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se debe imprimir y firmar dos copias, una para entregar al empleador y otra para que le sea colocada un número de radicado o sello de recibido y sea conservada por el trabajador. Si el documento se envía mediante correo electrónico basta con enviar una copia. Si bien este documento no requiere ser autenticado para su validez, el trabajador lo puede realizar para mayor seguridad.
Legislación aplicable
Código Sustantivo del Trabajo, artículos 139, y 149 a 153.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Autorización de descuento por nómina del empleador, Autorización de descuento por nómina por préstamo financiero, Autorización de descuento por nómina por préstamo de consumo, Autorización de descuento de salario por préstamo, Autorización de descuento de salario por crédito
País: Colombia