Última revisión: 02/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 3 a 4 páginas
Calificación: 4,8 - 151 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante una promesa de compraventa dos personas se obligan a la realización de la venta de un bien inmueble (casa, apartamento, local comercial, lote, etc). Este tipo de contratos se hace para garantizar la realización de un negocio futuro. Dado que los negocios en que se transfiere la propiedad de bienes inmuebles (casas, apartamentos, locales, lotes, etc) se deben realizar mediante escritura pública en una notaría, primero las partes celebran una promesa de compraventa, en la cual se fijan todas las condiciones que tendrá la escritura pública, la fecha y notaría en que se realizará, de tal forma que se asegura la realización de dicho negocio.
¿Con este documento el comprador ya se hace dueño del inmueble?
No, una promesa de compraventa es el documento mediante el cual las partes aseguran la realización de la escritura pública de compraventa en una notaría. Es mediante este último documento y su posterior inscripción en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos que se adquiere la propiedad de un bien inmueble (casa, apartamento, lote, finca, etc).
¿Cuántos inmuebles se pueden vender con este documento?
Si bien no hay límites legales a la cantidad de inmuebles que se pueden incluir en una promesa, este documento permite hasta tres inmuebles. También permite hasta tres propietario o compradores, que pueden ser personas naturales o jurídicas.
¿Se puede vender un inmueble sin papeles (escrituras o certificado de tradición y libertad)?
No, sobre inmuebles que no se encuentran registrados no se puede realizar una promesa de compraventa porque el negocio prometido (firma de la escritura) no es posible. En estos casos la práctica es realizar una compraventa de posesión y mejoras, mediante la cual se vende la posesión o tenencia sobre el inmueble a la espera de que se formalice su situación legal.
¿Cómo usar este documento?
Para diligenciar este documento se debe tener a la mano el certificado de tradición y libertad del inmueble(s) que se venderá, y proporcionar la siguiente información:
Después de diligenciar el documento
Una vez diligenciado el documento éste se debe imprimir y firmar. Aunque no es necesaria la autenticación de firmas para la validez de una promesa de compraventa, por lo general se suele acudir a una notaría para realizar este procedimiento y dar más seguridad a todos los participantes.
Legislación aplicable
Código Civil, artículo 1611, 1549-1954 — Establece los requisitos de validez para los contratos de promesa y la regulación de los contratos de compraventa.
¿Cómo modificar el modelo?
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Promesa de compraventa de bien inmueble, Promesa de compraventa de casa, Promesa de compraventa de apartamento, Promesa de compraventa de apartaestudio, Promesa de compraventa de terreno
País: Colombia