Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Última revisión: La semana pasada
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 páginas
Es un contrato mediante el cual el arrendador original (cedente) transfiere sus derechos y obligaciones a un nuevo arrendador (cesionario). El cesionario se convierte en el nuevo arrendador, con derecho a recibir el pago del arrendamiento y a ejercer las demás prerrogativas que tenía el arrendador original. Este tipo de contrato es común en la venta de inmuebles arrendados.
Este documento es para el caso en que sea el arrendador quien desea ceder el contrato, si quien cederá su posición es el arrendatario, se debe diligenciar una de Cesión de arrendamiento por parte del arrendatario.
Mientras que en un contrato de arrendamiento se realiza el negocio y se acuerdan los términos del mismo, en la cesión se mantiene un contrato de arrendamiento previo con todas sus obligaciones, pero se reemplaza al arrendador por otra persona. Para cambiar de arrendador se puede realizar tanto una cesión como un nuevo contrato de arrendamiento:
La principal diferencia radica en el consentimiento requerido:
No. La cesión del contrato de arrendamiento puede hacerse a cualquier persona, no tiene que ser propietario del inmueble. Por ejemplo, el propietario de un inmueble puede ceder el contrato de arrendamiento a un acreedor para que pague la deuda con los dineros del arrendamiento.
No, no es necesaria la autorización del arrendatario para la cesión del contrato de arrendamiento. Bastará con notificarle para que este esté enterado de la persona a la que deberá pagarle el canon de arrendamiento y ante la cual deberá responder por las obligaciones a su cargo.
Se debe imprimir el contrato y firmar dos copias, una para cada parte. Todos los arrendadores que figuren en el contrato original deberán firmar la cesión.
No es obligatorio autenticarlo en notaría, pero si el contrato original fue autenticado, la práctica general es que su cesión también se autentique.
No, la cesión del contrato de arrendamiento no requiere ser autenticada para su validez, sin embargo, si el contrato original fue autenticado, la práctica es que su cesión también se autentique.
Para su validez, la cesión de contrato de arrendamiento debe contener:
La cesión del contrato de arrendamiento se halla regulada por las siguientes normas:
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Cuándo se debe autenticar un documento en notaría?
País: Colombia