Última revisión: 09/07/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Calificación: 4,8 - 11 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante esta carta una persona propietaria o arrendadora de un inmueble (casa, apartamento, local, oficina, etc) le notifica a su arrendatario (la persona que lo ocupa) del incremento en el valor del canon de arrendamiento. Este documento sirve tanto para arrendamientos de vivienda como arrendamientos comerciales.
Diferencia entre contratos de arrendamiento de vivienda y comerciales
En los contratos de arrendamiento de vivienda el inmueble arrendado (casa, apartamento, habitación, etc) se usa para la residencia de su inquilino. Por otro lado, en los contratos de arrendamiento comercial el inmueble (local, oficina, consultorio, bodega, etc) se usa para el desarrollo de alguna actividad económica o industria.
Límite del incremento en los contratos de vivienda
En los contratos de vivienda urbana el aumento máximo es el que haya tenido el Índice de Precios al Consumidor para el año calendario anterior. Por ejemplo, si el contrato de arrendamiento inicia el 1 de enero del 2021 el aumento máximo será lo que haya aumentado el Índice de Precios al Consumidor respecto del año anterior. Los cambios en este índice son publicados de manera mensual por el DANE en su página web.
No hay límite al incremento en los contratos de arrendamiento comercial
A diferencia de los contratos de arrendamiento de vivienda, el Código de Comercio no establece límite alguno al incremento en los contratos de arrendamiento comerciales. En este caso las partes son libres de fijar cualquier porcentaje de incremento en el contrato.
Cómo usar este documento
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento éste se debe imprimir y firmar. En caso de que su entrega se haga de manera física se debe llevar dos copias, una para ser entregada y la otra para que el destinatario la firme con una constancia de recibido. Este documento no requiere ser autenticado para su validez.
Legislación aplicable
Código de Comercio, artículos 518 a 524 — Regulación del contrato de arrendamiento comercial.
Ley 820 de 2003, artículo 20 — Incremento máximo del canon de arrendamiento en los contratos de vivienda urbana.
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Carta de aumento de arrendamiento comercial, Carta de aumento de arrendamiento de apartaestudio, Carta de aumento de arrendamiento de apartamento, Carta de aumento de arrendamiento de casa, Carta de aumento de arrendamiento de consultorio
País: Colombia