Contesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Última revisión: Hace 9 días
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 a 2 páginas
Es un documento en el cual se deja constancia del estado en que se entrega un inmueble (apartamento, casa, local, lote, etc.) en el marco de una transacción como un contrato de arrendamiento, una compraventa o cualquier otro negocio que implique la transferencia de su uso o propiedad. Los eventos más comunes en que se requiere un acta de entrega de inmueble son:
Mientras que el acta de entrega se encarga de registrar el estado general del inmueble, el inventario se encarga de registrar el estado de los bienes u objetos con que cuenta, si los hay.
No es obligatorio por ley, pero contar con un acta de entrega de inmueble permite evitar futuros problemas o controversias sobre el estado del inmueble.
Este documento es usado por las partes de un negocio en que se requiera la entrega de un inmueble, generalmente por un contrato de venta o arrendamiento. El documento puede ser diligenciado por cualquiera de las partes, pero debe ser firmado por aquella que lo recibe, ya sea el comprador del inmueble cuando se trata de un contrato de compraventa, el arrendatario al inicio del contrato de arrendamiento o el arrendador a la finalización del mismo. La firma de quien recibe el inmueble significa que conoce y acepta las condiciones en que se hace entrega de la propiedad.
Una vez diligenciado el acta de entrega se debe imprimir y firmar por parte de la persona que recibe el inmueble, ya sea el arrendatario al inicio del arrendamiento, el arrendador al finalizarlo, un comprador del inmueble o la persona que corresponda. Una copia se debe dar a la persona que entrega el inmueble y la otra la debe conservar la persona que lo recibe. Este documento no requiere ser autenticado para su validez.
Si se toman fotografías o videos de los objetos, en caso de discrepancias entre el contenido del inventarios y las fotografías o videos, se preferirá la información registrada en estos últimos. Estas imágenes deben adjuntarse al documento. Si se va a realizar un inventario del mobiliario, este también debe adjuntarse al documento.
No, el acta de entrega de inmueble no requiere ser autenticada para su validez.
Para su validez un acta de entrega de inmueble debe contener:
No existe regulación específica al acta de entrega de inmueble, por lo que aplican las normas del Código Civil, artículo 1494 y subsiguientes, que regulan las obligaciones en general.
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarle: ¿Qué hacer después de crear un contrato?
Acta de entrega de inmueble - modelo, ejemplo
País: Colombia