Última revisión: 11/03/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 2 páginas
Calificación: 4,8 - 8 votos
Completar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Mediante este acuerdo el propietario o arrendador de un inmueble (casa, apartamento, local, etc) y su inquilino o arrendatario terminan el contrato de arrendamiento de manera voluntaria, ya sea un arrendamiento de vivienda o comercial. Así, el inquilino deja de pagar el canon de arrendamiento y se obliga a devolver el inmueble en la fecha acordada. En este mismo documento las partes dejan constancia de las cuentas pendientes de pago, si las hay, y en general el estado del contrato. Este documento está adaptado para el caso en que tanto arrendador como inquilino están de acuerdo en terminar el contrato. Si sólo una de las partes desea finalizarlo, se debe usar alguno de los siguientes documentos según corresponda:
No hay sanciones por terminar el contrato por mutuo acuerdo
A diferencia de la terminación unilateral, en la que en algunos casos puede generarse una sanción en contra de quien termina el contrato de manera anticipada, en una terminación por mutuo acuerdo las partes pueden acordar que no se cobre penalidad alguna, o si se desea pueden incluir los pagos pendientes en el acuerdo de terminación y su forma de pago.
Se puede terminar el arrendamiento aún si hay pagos pendientes
La costumbre comercial cuando hay pagos pendientes por cualquier concepto es que exigir los mismos al momento de terminación del contrato. Sin embargo, cuando la prioridad es recuperar el inmueble antes que obtener el pago, la costumbre es terminar el contrato recibiendo la propiedad y otorgar un plazo al arrendatario moroso para ponerse al día, firmando algún tipo de garantía de la deuda, como un pagaré o una letra de cambio.
Cómo usar este documento
Para diligenciar este documento se debe proporcionar la siguiente información:
Una vez diligenciado el documento se debe imprimir y firmar dos copias, una para cada una de las partes. Si bien este documento no requiere ser autenticado para su validez, las partes lo pueden hacer para más seguridad.
Legislación aplicable
Ley 820 de 2003, artículo 21 — Terminación del contrato de arrendamiento de vivienda por mutuo acuerdo
Código Civil, artículos 1602 y 1625 — Las obligaciones y su extinción
Cómo modificar el modelo
Completas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, con base en tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Otros nombres para este documento: Acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de vivienda, Acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de apartamento, Acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de apartaestudio, Acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de habitación, Acuerdo de terminación de contrato de arrendamiento de local comercial
País: Colombia