Última revisión: 30/09/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 a 2 páginas
Opción: Ayuda de un abogado
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento es un modelo de carta o notificación para que el propietario de una vivienda notifique o comunique al propietario de una vivienda colindante, en la que se están realizando obras o remodelaciones, que dichas obras han producido o están produciendo daños o desperfectos en su vivienda y que, por tanto, se debe hacer cargo de la subsanación correspondiente como responsable civil.
En el caso de que lo que se desee sea reclamar daños en una vivienda de obra nueva o que se encuentra en garantía se deberá preparar la correspondiente carta de reclamación de vicios ocultos en un inmueble.
¿Cómo utilizar este documento?
Antes de proceder al envío de este escrito, es recomendable tratar de llegar a una solución verbalmente, de forma amistosa. No obstante, la principal ventaja de la utilización de este documento es que deja constancia, por escrito, de la comunicación de la existencia de daños o desperfectos. Esta comunicación sirve, pues, para interrumpir la prescripción de la responsabilidad que surge para el propietario de la vivienda en la que se realizan las obras.
Una vez que el documento ha sido completado, el propietario de la vivienda interesado en transmitir esta notificación debe añadir su firma al mismo y, a continuación, debe transmitirlo al propietario mediante un medio de comunicación fehaciente, por ejemplo, por Burofax (bien mediante copia física u online) al cual podría añadir una certificación de contenido y acuse de recibo. También se puede remitir el documento a través de fax o envío postal con acuse de recibo, aunque esto otorga un menor grado de constancia o prueba que el Burofax.
Derecho aplicable
En general, serán de aplicación a este documento los Artículos 1902 y 1968 del Código Civil.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Una guía para ayudarte: ¿Cómo enviar una carta?
Nombres alternativos para este documento: Carta para notificar al vecino daños por obras que realiza en su vivienda, Notificación de daños al vecino por obras que realiza en su vivienda, Comunicación de daños provocados por obras del vecino, Notificación de daños causados por la realización de obras en el piso colindante, Notificación de daños al vecino por obras que realiza en su piso
País: España