Última revisión: 22/06/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,4 - 45 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite que las personas que ejercen la patria potestad sobre un(a) menor (madres y padres) o sus tutores legales redacten una autorización para que este/a menor (menor de 18 años) participe en determinadas actividades o realice determinados actos por su cuenta (es decir, sin su compañía).
Esta autorización suele exigirse para la participación del/la menor en actividades deportivas u otros eventos (ej. fiestas, presentaciones) organizados por las instituciones de las que forma parte (colegio, instituto, asociaciones) o por terceras personas. También se exige esta autorización para la adhesión a instituciones o entidades (ej. asociaciones, clubes, etc.). Ese modelo sirve para cualquiera de estos casos; sin embargo, si se quiere autorizar al/la menor a viajar, deberá utilizar una autorización de viaje, y si se quiere autorizar a trabajar, una autorización de trabajo.
Esta autorización solo es necesaria en el caso de los menores no emancipados. Los menores de entre 16 y 18 años cuya emancipación haya sido concedida por las personas que ejercen la patria potestad o por el juez previa solicitud, no necesitan la autorización de sus padres o tutores legales para realizar actividades sin su compañía, ya que cuentan por sí mismos con la capacidad de obrar necesaria para decidir hacerlo.
¿Cómo utilizar este documento?
Los/as menores de 16 años y los/as mayores de 16 años no emancipados/as necesitan autorización o consentimiento de sus padres o tutores legales para realizar actividades sin su compañía. Esta autorización puede ser firmada por ambos padres o tutores legales o solo por uno de ellos.
Es conveniente acompañar esta autorización para un(a) menor de edad del original o fotocopia (compulsada) de la siguiente documentación:
Una vez redactado el documento, este debe ser firmado por los padres o tutores legales o por uno de ellos, que deben hacérselo llegar a la persona o institución que exija al/la menor esta autorización para realizar una determinada actividad. Para dejar constancia del envío de este documento, es necesario conservar una copia del mismo.
Legislación aplicable
Es de aplicación la normativa del Código civil relativa a las relaciones paterno-filiales (artículos 154 y siguientes) y a la tutela, curatela y guarda de los menores (artículos 215 y siguientes).
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Nombres alternativos para este documento: Autorización de hija menor de edad, Autorización de hijo menor de edad, Autorización de tutelada menor de edad, Autorización de tutelado menor de edad, Consentimiento materno
País: España