Última revisión: 03/09/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Opción: Ayuda de un abogado
Valoración: 4,6 - 10 votos
Rellenar el modeloContesta a algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento está ya listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Puedes optar por recurrir a los servicios de un abogado después de haber rellenado el documento.
Este documento permite a un miembro de una pareja de hecho comunicar al otro miembro de la pareja su decisión de cancelar su inscripción como pareja de hecho en el registro de uniones de hecho autonómico o municipal en el que previamente se habían inscrito.
Si lo que se desea es redactar un documento con las disposiciones que regirán las relaciones económico-patrimoniales durante la convivencia y su disolución (el cual también se puede inscribir en algunos registros), utilice el pacto regulador de una pareja de hecho. Por otro lado, si lo que se desea es llevar a cabo la inscripción de la pareja de hecho, se deberá completar la correspondiente declaración jurada para la inscripción de la pareja de hecho.
Mediante esta carta, se permitirá comunicar la decisión de uno de los miembros de una pareja de terminar de forma definitiva con la pareja de hecho inscrita en un registro de uniones de hecho. El envío de esta carta por correo certificado es un requisito previo necesario para poder acudir al registro de uniones de hecho correspondiente a realizar la cancelación definitiva de la pareja de hecho.
En general, se podrá llevar a cabo la cancelación de la inscripción de una pareja de hecho de las siguiente formas:
En todo caso, se debe tener en cuenta que el régimen de las parejas de hecho se encuentra regulado a nivel autonómico, por lo que se deberá tener en cuenta la legislación específica de cada comunidad autónoma para determinar todas las posibles vías para realizar la cancelación de la pareja de hecho.
¿Cómo utilizar este documento?
Esta carta se podrá utilizar para cancelar de una pareja o unión de hecho ante cualquier registro de uniones de hecho, ya sea una pareja realizada ante un registro de carácter autonómico como ante un registro municipal.
Esta carta incluye el siguiente contenido para garantizar su eficacia:
Una vez rellenada y descargada, el miembro de la pareja que desee terminar con la pareja de hecho deberá firmar esta carta y enviarla mediante correo certificado o burofax al último domicilio conocido de su pareja. En el caso de desconocer su paradero, podrá remitirlo al último domicilio en el que residieron de forma conjunta.
Posteriormente, se deberá presentar el justificante de envío de esta carta ante el registro de uniones de hecho. En ese recibo de envío deberá figurar como remitente el miembro de la pareja que desea terminar con la pareja de hecho y como destinatario el otro miembro de la pareja al que se comunica la terminación de la unión.
Legislación aplicable
No existe una regulación estatal general relativa a las parejas de hecho. Sin embargo, la mayoría de las Comunidades Autónomas han aprobado leyes al respecto, las cuales deberán ser tenidas en cuenta al momento de utilizar esta carta.
Ayuda de un abogado
También tienes la opción de consultar a un abogado si necesitas ayuda.
El abogado puede contestar a tus preguntas o ayudarte en tus trámites. Al final de la creación del documento, se te ofrecerá esta opción.
¿Cómo modificar el modelo?
Rellenas un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en función de tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Puedes modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Comunicación de la decisión de terminar una pareja de hecho, Carta de comunicación de la decisión unilateral de terminar una pareja de hecho, Comunicación de la decisión de un miembro de una pareja de terminar la pareja de hecho, Comunicación de la decisión de separarse unilateralmente de una pareja de hecho, Comunicación de la decisión de cancelar unilateralmente una pareja de hecho
País: España